Relación entre la autoestima y el nivel de logro en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado (sección única) de educación primaria de la asociacion educativa “San Lucas” del distrito de Elías Soplín Vargas - Segunda Jerusalén de la provincia de Rioja, 2015.
Descripción del Articulo
La investigación: Relación entre la autoestima y el nivel de logro en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado (sección única) de Educación Primaria de la Asociación Educativa “San Lucas” del distrito de Elías Soplín Vargas - Segunda Jerusalén de la provincia de Rioja, 2015, tiene e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2596 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | “Autoestima” “Nivel de logro en el área de matemática” “Self esteem” “Achievement level in the mathematics area” |
Sumario: | La investigación: Relación entre la autoestima y el nivel de logro en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado (sección única) de Educación Primaria de la Asociación Educativa “San Lucas” del distrito de Elías Soplín Vargas - Segunda Jerusalén de la provincia de Rioja, 2015, tiene el propósito de determinar la relación entre la autoestima y el nivel de logro en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado (Sección única) de Educación Primaria. Los objetivos específicos fueron: analizar el nivel de autoestima de los estudiantes del tercer grado (Sección única), analizar el nivel de logro en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado (Sección única), y establecer la relación entre la autoestima y el nivel de logro en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado (Sección única). La autoestima se sustenta en supuestos teóricos de Tiscar (2014), Steiner (2005), Rodríguez (1996), Ortega y Minguez (1999), que argumentan su importancia, características y dimensiones; y el nivel de logro en el área de matemática en Hoz (2013), Alva (2012) y Ministerio de Educación (2004, 2009), que la definen como desempeños académicos producto de un proceso; para ello, se plantea la siguiente hipótesis: La autoestima se relaciona significativamente con el nivel de logro en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado (Sección única) de Educación Primaria. Metodológicamente, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional, con una muestra de 16 niños de la Asociación Educativa “San Lucas”, y en el proceso de análisis estadístico se obtuvo aceptación de la hipótesis de investigación con una confianza del 95%, y un coeficiente de correlación de Pearson γs = 0,9287 positiva muy fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).