Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin

Descripción del Articulo

La presente tesis trata acerca de un Proyecto de Factibilidad para la Instalación de un Camal Frigorífico en la Provincia de San Martin, de la Región de San Martín, la cual surge como una forma de solucionar en parte la problemática regional; al contribuir con el normal abastecimiento de las carnes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Diaz, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camal Frigorífico
Consumo de carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_09a32d0deb1eaaabb7bbd210e342fa91
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2196
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
title Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
spellingShingle Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
Diaz Diaz, Antonio
Camal Frigorífico
Consumo de carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
title_full Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
title_fullStr Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
title_full_unstemmed Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
title_sort Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin
author Diaz Diaz, Antonio
author_facet Diaz Diaz, Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barzola Cardenas, Abner Milan
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Diaz, Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Camal Frigorífico
Consumo de carne
topic Camal Frigorífico
Consumo de carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente tesis trata acerca de un Proyecto de Factibilidad para la Instalación de un Camal Frigorífico en la Provincia de San Martin, de la Región de San Martín, la cual surge como una forma de solucionar en parte la problemática regional; al contribuir con el normal abastecimiento de las carnes rojas que se acostumbra a consumir (vacuno y porcino). Dentro de este contexto se realizó el estudio de mercado empezando por el potencial ganadero que es de 50,000 cabezas de vacunos, y 32,100 cabezas de porcinos a nivel saca de toda la es de 22% Región San Martín, el porcentaje de y 17% para vacunos y porcinos respectivamente, el peso promedio de las carcasas en los carnales de Tarapoto es para vacunos 145 Kg. y para porcinos de 50 Kg., el consumo de carne representa el 84% para vacunos y 16% para porcinos, se ha definido el tamaño del Camal Frigorífico en base al: crecimiento del consumo que es de 4.4%, al crecimiento poblacional que es de 4 .3% y del consumo percápita que es de 16. 16 gr/día-persona para vacunos y 6 .8 gr/día- persona para porcinos. En el Camal Frigorífico se beneficiarán 31 cabezas diarias de vacunos y 35 cabezas diarias de porcinos en un turno de 6 horas diarias. Además, se está sugiriendo el posible terreno para la ubicación del futuro Camal Frigorífico de Tarapoto el cual estará ubicado en el lugar denominado Chontamuyo por la margen derecha del Rio Shilcayo, muy cercano a la Vía de Evitamiento, y al Mercado Mayorista del Huayco. Las aguas Frigorífico, residuales provenientes previo tratamiento de del Camal cernido y sedimentación, serán descargados en la línea de desagüe Municipal de Tarapoto. En la ingeniería del proyecto se ha tratado sobre el proceso de beneficio de vacunos y porcinos, el aturdimiento de vacunos se llevará a cabo a través del disparo de una pistola de perno, y en porcinos por medio de descarga eléctrica. La técnica de frio a utilizar es el sistema de compresión de vapor. En la disposición de planta se ha orientado a la producción en línea. Para la construcción de las cámaras frigoríficas se ha utilizado el polieatireno expandido como material aislante. El refrigerante del sistema es R-12(FREON 12). Se ha elaborado un Programa en el Fox Pro 2 . 6; CARGA EXE, para el Cálculo de Cargas Térmicas, el cual ayuda a calcular cada una alimentarla las de las Cargas Térmicas únicamente con dimensiones de la cámara y otros parámetros, al final se procesan los datos y se obtiene la carga total, para luego determinar CAPH, con la cual se va a elegir loe equipos, el programa es práctico y bastante eficiente. Las cámaras están diseñadas para almacenar las carcasas a una temperatura interior de 2 °C se ha seleccionado los equipos de las cámaras en base a la capacidad horaria (CAPH). En los aspectos económicos y financieros el monto total a invertir es en el orden de US $ 473,682.00 del cual 91. 53X representa a las inversiones fijas, el 5. 49X representa a las inversiones diferidas y el 2.98 X representa al capital de trabajo. Loe ingresos del Camal Frigorífico están proyectados hasta el 2,008 y que asciende a US $ 663,800.00 anual. Se ha determinado el punto de equilibrio donde el punto de nivelación expresado en porcentaje de su capacidad representa el 16.79 %. La naturaleza del proyecto permite estimar que se podrá contar con créditos extranjeros (BID) dentro de los denominados prestamos de desarrollo, el préstamo se cancelará en un plazo no menor de 10 años, con dos años de gracia y una tasa de interés anual al rebatir de 12%. La evaluación económica dio los siguientes resultados (VANE = US $ 855,501.00), el (TIRE= 42 X), y (8/C = 2.80). De la evaluación financiera se obtuvieron el (VANF = US $ 1'143,412), (TlRF = 53.7 %), con lo cual se concluye que el proyecto es económica y financieramente rentable. El periodo de recuperación CPRl de la inversión efectuada se recuperará en 2 años y 4 meses. La administración y organización del Camal Frigorífico es sumamente simple, pues su labor básica es la “prestación de servicios”, constituirá una empresa pública por ser de propiedad de la Municipalidad Provincial de San Martin, pero el gerente debe tener la suficiente autonomía para llevar las cosas bajo su mejor criterio profesional.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-04T16:19:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-04T16:19:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Diaz-Diaz, A. (1997). Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2196
identifier_str_mv Diaz-Diaz, A. (1997). Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/2196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/4/TP_IAI_00005_1997.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/1/TP_IAI_00005_1997.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/3/TP_IAI_00005_1997.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fd2f7c444b895d9cca28f52847f89120
9be55d431917eb6befef3f2e28ee8acd
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
97c1c045fb280fb958f32835620c0736
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046468735631360
spelling Barzola Cardenas, Abner MilanDiaz Diaz, Antonio2017-07-04T16:19:25Z2017-07-04T16:19:25Z1997Diaz-Diaz, A. (1997). Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martin. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2196La presente tesis trata acerca de un Proyecto de Factibilidad para la Instalación de un Camal Frigorífico en la Provincia de San Martin, de la Región de San Martín, la cual surge como una forma de solucionar en parte la problemática regional; al contribuir con el normal abastecimiento de las carnes rojas que se acostumbra a consumir (vacuno y porcino). Dentro de este contexto se realizó el estudio de mercado empezando por el potencial ganadero que es de 50,000 cabezas de vacunos, y 32,100 cabezas de porcinos a nivel saca de toda la es de 22% Región San Martín, el porcentaje de y 17% para vacunos y porcinos respectivamente, el peso promedio de las carcasas en los carnales de Tarapoto es para vacunos 145 Kg. y para porcinos de 50 Kg., el consumo de carne representa el 84% para vacunos y 16% para porcinos, se ha definido el tamaño del Camal Frigorífico en base al: crecimiento del consumo que es de 4.4%, al crecimiento poblacional que es de 4 .3% y del consumo percápita que es de 16. 16 gr/día-persona para vacunos y 6 .8 gr/día- persona para porcinos. En el Camal Frigorífico se beneficiarán 31 cabezas diarias de vacunos y 35 cabezas diarias de porcinos en un turno de 6 horas diarias. Además, se está sugiriendo el posible terreno para la ubicación del futuro Camal Frigorífico de Tarapoto el cual estará ubicado en el lugar denominado Chontamuyo por la margen derecha del Rio Shilcayo, muy cercano a la Vía de Evitamiento, y al Mercado Mayorista del Huayco. Las aguas Frigorífico, residuales provenientes previo tratamiento de del Camal cernido y sedimentación, serán descargados en la línea de desagüe Municipal de Tarapoto. En la ingeniería del proyecto se ha tratado sobre el proceso de beneficio de vacunos y porcinos, el aturdimiento de vacunos se llevará a cabo a través del disparo de una pistola de perno, y en porcinos por medio de descarga eléctrica. La técnica de frio a utilizar es el sistema de compresión de vapor. En la disposición de planta se ha orientado a la producción en línea. Para la construcción de las cámaras frigoríficas se ha utilizado el polieatireno expandido como material aislante. El refrigerante del sistema es R-12(FREON 12). Se ha elaborado un Programa en el Fox Pro 2 . 6; CARGA EXE, para el Cálculo de Cargas Térmicas, el cual ayuda a calcular cada una alimentarla las de las Cargas Térmicas únicamente con dimensiones de la cámara y otros parámetros, al final se procesan los datos y se obtiene la carga total, para luego determinar CAPH, con la cual se va a elegir loe equipos, el programa es práctico y bastante eficiente. Las cámaras están diseñadas para almacenar las carcasas a una temperatura interior de 2 °C se ha seleccionado los equipos de las cámaras en base a la capacidad horaria (CAPH). En los aspectos económicos y financieros el monto total a invertir es en el orden de US $ 473,682.00 del cual 91. 53X representa a las inversiones fijas, el 5. 49X representa a las inversiones diferidas y el 2.98 X representa al capital de trabajo. Loe ingresos del Camal Frigorífico están proyectados hasta el 2,008 y que asciende a US $ 663,800.00 anual. Se ha determinado el punto de equilibrio donde el punto de nivelación expresado en porcentaje de su capacidad representa el 16.79 %. La naturaleza del proyecto permite estimar que se podrá contar con créditos extranjeros (BID) dentro de los denominados prestamos de desarrollo, el préstamo se cancelará en un plazo no menor de 10 años, con dos años de gracia y una tasa de interés anual al rebatir de 12%. La evaluación económica dio los siguientes resultados (VANE = US $ 855,501.00), el (TIRE= 42 X), y (8/C = 2.80). De la evaluación financiera se obtuvieron el (VANF = US $ 1'143,412), (TlRF = 53.7 %), con lo cual se concluye que el proyecto es económica y financieramente rentable. El periodo de recuperación CPRl de la inversión efectuada se recuperará en 2 años y 4 meses. La administración y organización del Camal Frigorífico es sumamente simple, pues su labor básica es la “prestación de servicios”, constituirá una empresa pública por ser de propiedad de la Municipalidad Provincial de San Martin, pero el gerente debe tener la suficiente autonomía para llevar las cosas bajo su mejor criterio profesional.This thesis is about a Feasibility Project for the Installation of a Camal Frigorífico in the Province of San Martin, in the Region of San Martín, which emerges as a way of solving in part the regional problems; Contributing to the normal supply of the red meat that is customary to consume (beef and pork). Within this context, a market study was carried out, starting with the cattle potential that is 50,000 head of cattle, and 32,100 heads of pigs at the level of 22% of the San Martín Region, the percentage of and 17% for cattle And porcine, respectively, the average carcass weight in the carcasses of Tarapoto is for 145 kg cattle and 50 kg porcine, the meat consumption represents 84% ​​for cattle and 16% for pigs, the size has been defined Of Camal Refrigerator based on: consumption growth of 4.4%, population growth of 4.3% and per capita consumption of 16. 16 gr / person-day for cattle and 6.8 gr / day - person for swine. In the Camal Frigorífico will benefit 31 heads of cattle daily and 35 heads of pork a day in a shift of 6 hours daily. In addition, it is suggesting the possible ground for the location of the future Camal Frigorífico de Tarapoto which will be located in the place called Chontamuyo by the right margin of the Rio Shilcayo, very close to the Via de Evitamiento, and the Wholesale Market of Huayco. The Frigorífico waters, residues coming previous treatment of the Camal sieved and sedimentation, will be unloaded in the municipal drainage line of Tarapoto. In the engineering of the project has dealt with the process of benefit of cattle and pigs, the stunning of cattle will be carried out through the firing of a bolt pistol, and in pigs by means of electric discharge. The cold technique to be used is the steam compression system. In the plant layout has been oriented to online production. The expanded polystyrene has been used as an insulating material for the construction of the cold rooms. The refrigerant in the system is R-12 (FREON 12). A program has been developed in Fox Pro 2. 6; CHARGE EXE, for the Calculation of Thermal Loads, which helps to calculate each one to feed those of the Thermal Loads only with dimensions of the camera and other parameters, at the end the data is processed and the total load is obtained, to then determine CAPH , With which to choose equipment, the program is practical and quite efficient. The cameras are designed to store the housings at an interior temperature of 2 ° C. The cameras are selected based on hourly capacity (CAPH). In economic and financial aspects, the total amount to be invested is in the order of US $ 473,682.00 of which 91. 53X represents fixed investments, 5. 49X represents deferred investments and 2.98 X represents working capital. Loe's revenues from the Camal Frigorífico are projected up to 2.008 and amounted to US $ 663,800.00 per year. The break-even point has been determined where the leveling point expressed as a percentage of its capacity represents 16.79%. The nature of the project makes it possible to count on foreign credits (IDB) within the so-called development loans, the loan will be canceled in a term of not less than 10 years, with two years of grace and an annual interest rate when challenged Of 12%. The economic evaluation gave the following results (VANE = US $ 855,501.00), (TIRE = 42 X), and (8 / C = 2.80). From the financial evaluation, the (VANF = US $ 1'143,412), (TlRF = 53.7%) was obtained, which concludes that the project is economically and financially profitable. The recovery period CPRl of the investment made will be recovered in 2 years and 4 months. The administration and organization of the Camal Frigorífico is very simple, since its basic work is the "provision of services", it will constitute a public company because it is owned by the Provincial Municipality of San Martin, but the manager must have sufficient autonomy to carry the Things under your best professional judgmentapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCamal FrigoríficoConsumo de carnehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Proyecto de factibilidad técnico- económico para la instalación de un camal frigorífico en la provincia de San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngenieria AgroindustrialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería AgroindustrialIngeniero Agroindustrial08479605https://orcid.org/0000-0001-8747-065101077389https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional721997Rodriguez Gil, JavierMartinez Mena, Epifanio EfrainRamirez Garcia, HoracioTHUMBNAILTP_IAI_00005_1997.pdf.jpgTP_IAI_00005_1997.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1429http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/4/TP_IAI_00005_1997.pdf.jpgfd2f7c444b895d9cca28f52847f89120MD54ORIGINALTP_IAI_00005_1997.pdfTP_IAI_00005_1997.pdfapplication/pdf30792207http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/1/TP_IAI_00005_1997.pdf9be55d431917eb6befef3f2e28ee8acdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_IAI_00005_1997.pdf.txtTP_IAI_00005_1997.pdf.txtExtracted texttext/plain455653http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2196/3/TP_IAI_00005_1997.pdf.txt97c1c045fb280fb958f32835620c0736MD5311458/2196oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/21962022-10-06 19:29:21.577Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).