Comportamiento fenotípico del fruto de cacao (Theobroma cacao L.) clon CCN-51, bajo condiciones ambientales del distrito de Uchiza, departamento de San Martín
Descripción del Articulo
El comportamiento fenotípico de la fruta de cacao está regulada por condiciones ambientales de temperatura, radiación solar, precipitación y humedad relativa. La fruta de cacao se desarrolla en condiciones de trópicos, por lo que el presente trabajo de investigación, se realizó en plantas de 8 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Fenotipo Fisiología Fenología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El comportamiento fenotípico de la fruta de cacao está regulada por condiciones ambientales de temperatura, radiación solar, precipitación y humedad relativa. La fruta de cacao se desarrolla en condiciones de trópicos, por lo que el presente trabajo de investigación, se realizó en plantas de 8 años de edad en la empresa Palmas del Espino S.A ubicada en el Distrito de Uchiza. El objetivo fue determinar el comportamiento fenotípico de la fruta de cacao (Theobroma cacao L.) clon CCN-51, bajo condiciones ambientales. El diseño empleado fue análisis de varianza no paramétrica con la prueba de Kruskal Wallis y técnica multivariada de los componentes principales (ACP). Se evaluaron variables biométricas: longitud, diámetro del fruto, índice de semilla, índice de mazorca e índice de grano seco y variables climáticas: temperatura, radiación solar, precipitación y humedad relativa. Se evidenciaron que el cacao para el peso de fruto (704,25 g - 888,03 g) e índice de semilla (1,30 g - 1,60 g) se incrementan los valores cuando hay mayor temperatura y radiación solar. La obtención del diámetro de fruto (97,09 mm – 103,08 mm) indica que valores más altos están fuertemente relacionados con temperatura y radiación solar, así mismo con menor influencia pero también importante en precipitación y humedad relativa. Se observó relación negativa entre la precipitación e índice de grano seco (32,00 % - 34,80 %) de modo que a mayor precipitación el índice de grano seco disminuye. El tiempo de desarrollo de la fruta (167 días – 173 días) está influenciado por la temperatura, el cual determino entre un periodo corto y largo para alcanzar la maduración de cosecha del fruto. Así mismo se observó la relación directa entre índice de mazorca e índice de semilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).