Aplicación de la estrategia didáctica desarrolladora para mejorar la competencia matemática de los estudiantes del tercer grado “A” Y “B” del nivel secundaria de la Institución Educativa Nº 00170 – naciente de Río Negro, 2014
Descripción del Articulo
La aplicación de estrategias didáctica para facilitar el aprendizaje de la competencia matemática es fundamental, en la actualidad en la que los niveles de aprendizaje son bajos y los estudiantes se sienten aburridos en la clase de esta área. En este sentido el objetivo del presente estudio fue dete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3118 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia didáctica desarrolladora y competencia matemática. Development didactic strategy and mathematical competence. |
| Sumario: | La aplicación de estrategias didáctica para facilitar el aprendizaje de la competencia matemática es fundamental, en la actualidad en la que los niveles de aprendizaje son bajos y los estudiantes se sienten aburridos en la clase de esta área. En este sentido el objetivo del presente estudio fue determinar que la aplicación de la estrategia didáctica desarrolladora mejora la competencia matemática de los estudiantes del tercer grado “A” y “B” del nivel secundaria de la Institución Educativa Nº 00170 – Naciente de Río Negro, 2014. El tipo de investigación según su propósito fue aplicada, de diseño preexperimental con mediciones antes y después. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes de la institución y grado antes mencionado, quienes desarrollaron una prueba de competencia matemática. El análisis de los resultados arrojó que, antes de aplicar la estrategia didáctica desarrolladora, todos los estudiantes (100%) presentaron nivel de competencia matemática en inicio; mientras que después de aplicar la mencionada estrategia, el 68.97% tiene un nivel logrado de esta competencia. El valor calculado (-35.70) es menor al valor tabulado (-1,70), con estos datos ha sido corroborada que la estrategia didáctica desarrolladora ha mejorado la competencia matemática de los estudiantes del tercer grado “A” y “B” del nivel secundaria de la Institución Educativa Nº 00170 – Naciente de Río Negro, 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).