“Influencia de bioactivadores fisiológicos en la productividad del cultivo de arroz (Oryza Sativa l.) en el distrito de Morales, región San Martín”
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de bioactivadores fisiológicos en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y determinar la relación beneficio/ costo de la aplicación de los tratamientos; éste se llevó a cabo en la parcela del señor Felip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioactivador Bioestimulante Arroz |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de bioactivadores fisiológicos en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y determinar la relación beneficio/ costo de la aplicación de los tratamientos; éste se llevó a cabo en la parcela del señor Felipe Bravo Sánchez, ubicada en el sector Cocopa, distrito de Morales, provincia y región de San Martín-Perú; durante los meses de enero a junio del año 2016, bajo el diseño estadístico de bloques completos al azar (DBCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron: T0: Testigo; T1: 1 l ha-1 de ryzogen, 1 l ha-1 de novagen, 0,5 l ha-1 de floexil, 0,5 l ha-1 de fruitt y 0,5 l ha-1 de fullpack. T2: 1 l ha-1 de ryzogen, 1 l ha-1 de novagen, 0,5 l ha-1 de floexil, 0,5 l ha-1 de fruitt, 0,5 l ha-1 de fullpack, y 1 l ha-1 de dry;. T3: 1 l ha-1 de ryzogen, 1 l ha-1 de novagen, 0,5 l ha-1 de floexil, 0,5 l ha-1 de fruitt, 0,5 l ha-1 de fullpack, 0,5 l ha-1 biozyme. La aplicación de estos tratamientos fue en cuatro etapas claves del cultivo como trasplante, macollamiento, punto de algodón y llenado de granos. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que el tratamiento 2 (ryzogen 1 l.ha-1, Novagen (0,5 l.ha-1) y floexil (0,5 l.ha-1), novagen (0,5 l.ha-1) y fruitt (0,5 l.ha-1), fullpack (0,5 l.ha-1) y dry (1 l.ha-1), fue el que influenció de manera mínima en el crecimiento, desarrollo y producción del cultivo de arroz; con esta combinación de productos y dosis se obtuvo 8 197,2 kg.ha-1 y mayor peso seco de 1000 granos 31,3 g. The objective of the research work was to evaluate the effect of the application of Physiological bioactivators in rice crop yield (Oryza sativa L.) and determine the benefit / cost relationship of the application of the treatments; East was carried out in the parcel of Mr. Felipe Bravo Sánchez, in the Cocopa sector, Morales district, province and region of San Martin-Peru; during the months of January to June of the year 2016, under the statistical design of blocks Complete randomized (DBCA) with 4 treatments and 3 repetitions. The treatments were: T0: Witness; T1: 1 l ha-1 of ryzogen, 1 l ha-1 of novagen, 0.5 l ha-1 of floexil, 0.5 l ha-1 fruit and 0.5 l ha-1 fullpack. T2: 1 l ha-1 of ryzogen, 1 l ha-1 of novagen, 0.5 l ha-1 of floexil, 0.5 l ha-1 of fruitt, 0.5 l ha-1 of fullpack, and 1 l ha-1 of dry;. T3: 1 l ha-1 of ryzogen, 1 l ha-1 of novagen, 0.5 l ha-1 of floexil, 0.5 l ha-1 of fruit, 0.5 l ha-1 fullpack, 0.5 l ha-1 biozyme. The application of these treatments was in four key stages of the crop as a transplant, tillering, point of cotton and filling of grains. According to the results obtained than treatment 2 (ryzogen 1 l.ha-1, Novagen (0.5 l.ha-1) and floexil (0.5 l.ha-1), novagen (0.5 l.ha-1) and fruitt (0.5 l.ha-1), fullpack (0.5 l.ha-1) and dry (1 l.ha-1), was The one that influences the minimum difference in the growth, development and production of rice cultivation; with this combination of products and doses, 8 197.2 were obtained kg.ha-1 and greater dry weight of 1000 grains 31.3 g. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).