Aplicación de las ecuaciones de Saint Venant al modelamiento bidimensional de cuencas y ríos

Descripción del Articulo

La necesidad de prevenir y evitar las consecuencias de fenómenos naturales asociados a episodios extraordinarios de lluvia y su solución a la gran variedad de problemas de ingeniería hidráulica y dinámica fluvial, requieren de tener el conocimiento del funcionamiento hidrológico de una cuenca e hidrá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Obregón, Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1969
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuaciones
Saint - Venant
Cuencas
Ríos
Ingeniería hidráulica
Dinámica fluvial
Canales
Escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La necesidad de prevenir y evitar las consecuencias de fenómenos naturales asociados a episodios extraordinarios de lluvia y su solución a la gran variedad de problemas de ingeniería hidráulica y dinámica fluvial, requieren de tener el conocimiento del funcionamiento hidrológico de una cuenca e hidráulico de un río. Ya que la geometría irregular de estos condicionan las características hidráulicas del flujo que se producen en ellas, y representarlas solamente puede hacerse mediante modelos físicos a escala reducida o mediante la modelación numérica. Por ello el objetivo de esta investigación es estudiar adecuadamente el proceso de transformación de lluvia en escorrentía para una cuenca hidrográfica y el tránsito hidráulico en canales con el fin de encontrar los parámetros hidráulicos correctos mediante la solución de las ecuaciones de Saint-Venant a nivel bidimensional. Y como parte de la aplicación el uso de dos programas libres Hec-Ras 5.0.3 y el programa Iber 2.3.2 para la modelación de la cuenca y el tránsito hidráulico en 1.5km del río Entaz ubicado en el departamento de Pasco - Villa Rica. Además es mostrar las bondades y las deficiencias de estos modelos bidimensionales para tener presente en futuros trabajos aplicados al diseño hidráulico de canales y cuencas hidrográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).