"Aplicación web de control de bienes patrimoniales para la unidad territorial de Ayacucho del Programa Qali Warma, 2021”
Descripción del Articulo
El Programa de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y se encarga de brindar alimentación variada y nutritiva a los niños de nivel de educación inicial y primaria en las escuelas públicas de todo el Perú, para ello cuenta con profes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5677 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Control Bienes patrimoniales Programación extrema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El Programa de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y se encarga de brindar alimentación variada y nutritiva a los niños de nivel de educación inicial y primaria en las escuelas públicas de todo el Perú, para ello cuenta con profesionales que logran los objetivos del programa y estos a su vez utilizan bienes patrimoniales para el desarrollo de sus tareas. Como el PNAEQW cuenta con 27 Unidades territoriales (UT) en todo el país, en donde tiene asignado distintos bienes patrimoniales, requiere contar con la información de manera eficaz, segura y confiable de todas las UTs. Por ello es crítico que cada UT cuente con un adecuado registro y organización de la información del control de los bienes estatales asignados a la UT. El objetivo de la investigación fue desarrollar una aplicación Web de control de bienes patrimoniales, con la finalidad de brindar una herramienta que automatice los procedimientos de la gestión de bienes patrimoniales y brindar información en tiempo real a la UT Ayacucho del PNAEQW, utilizando la metodología de Programación Extrema. El tipo de investigación es aplicada, el nivel descriptivo, diseño no experimental y la variable de interés es control de bienes patrimoniales. Como resultado se tiene una aplicación Web que tiene la funcionalidad de automatizar los procesos del control de bienes patrimoniales de la unidad territorial de Ayacucho - Qali Warma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).