Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Ayna - San Francisco, provincia de La Mar, región Ayacucho, a una altitud de 620 msnm entre los meses de agosto y octubre de 2022, con el objetivo de determinar la influencia de la densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6518 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Densidad de plantas Manejo agronómico Gallinaza Abono orgánico Rendimiento Phaseolus vulgaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_fa222385c3e8eee0be23eb4a1e615c90 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6518 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Mateu Mateo, Walter AugustoLozano Llacctahuaman, Ronald2024-04-03T15:12:07Z2024-04-03T15:12:07Z2024TESIS AG1337_Lozhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6518El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Ayna - San Francisco, provincia de La Mar, región Ayacucho, a una altitud de 620 msnm entre los meses de agosto y octubre de 2022, con el objetivo de determinar la influencia de la densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento y rentabilidad de vainita cultivar Jade. Se evaluó altura de planta, número de vainas por planta, longitud de vaina, peso de vainas por planta y rendimiento de vainas. Se utilizó el Diseño Bloque Completo al Azar, con arreglo factorial de 2D x 4G con 8 tratamientos por bloque y 3 repeticiones. Las labores de cultivo fueron similares que un cultivo comercial. Se concluye que: hubo efecto lineal positivo de los niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita, el mayor rendimiento se obtuvo con 6 t ha¯¹ de gallinaza con 11,283.82 t ha¯¹ de vainita. También, 6 t ha¯¹ de gallinaza arrojó mayor peso de vainas por planta con 83.57 g/planta; mayor peso de vaina con 7.05 g/vaina, mayor longitud de vaina con 15.70 cm y mayor altura de planta. La densidad de plantas no tuvo efecto en el rendimiento de vainas, sin embargo, influyó en la longitud de vainas, la densidad d2 alcanzó 15.55 cm. El tratamiento 214,286 plantas y 6 t ha¯¹ de gallinaza alcanzó la mayor relación beneficio/costo con 3.5%, seguido de 142,857 plantas con 4 t ha¯¹ de gallinaza y sin aplicación de gallinaza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDensidad de plantasManejo agronómicoGallinazaAbono orgánicoRendimientoPhaseolus vulgarishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4721967828307102https://orcid.org/0000-0002-0566-328Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Bautista Gómez, RolandoGirón Molina, Juan BenjamínRobles García, EduardoORIGINALTESIS AG1337_Loz.pdfapplication/pdf3690654https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b87d59a-9317-4087-8c4f-aacb0897b8f6/downloadef28304b9cfd578da2fe18c9e355458aMD51TEXTTESIS AG1337_Loz.pdf.txtTESIS AG1337_Loz.pdf.txtExtracted texttext/plain101256https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70fbdd0e-167f-49bc-acc5-8069ca3d0105/download10cbb17d1befbf2bf4b8e3503ca3506cMD52THUMBNAILTESIS AG1337_Loz.pdf.jpgTESIS AG1337_Loz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4253https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd618f0f-eaaa-4959-9ad2-9524f2ff214b/downloadf41bfb306c9de1991727a502551cc5baMD53UNSCH/6518oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65182024-06-02 16:46:53.855https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho |
| title |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho |
| spellingShingle |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho Lozano Llacctahuaman, Ronald Densidad de plantas Manejo agronómico Gallinaza Abono orgánico Rendimiento Phaseolus vulgaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho |
| title_full |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho |
| title_fullStr |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho |
| title_sort |
Densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita (Phaseolus vulgaris L.). San Francisco - La Mar - Ayacucho |
| author |
Lozano Llacctahuaman, Ronald |
| author_facet |
Lozano Llacctahuaman, Ronald |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu Mateo, Walter Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Llacctahuaman, Ronald |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Densidad de plantas Manejo agronómico Gallinaza Abono orgánico Rendimiento Phaseolus vulgaris |
| topic |
Densidad de plantas Manejo agronómico Gallinaza Abono orgánico Rendimiento Phaseolus vulgaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Ayna - San Francisco, provincia de La Mar, región Ayacucho, a una altitud de 620 msnm entre los meses de agosto y octubre de 2022, con el objetivo de determinar la influencia de la densidad de plantas y niveles de gallinaza en el rendimiento y rentabilidad de vainita cultivar Jade. Se evaluó altura de planta, número de vainas por planta, longitud de vaina, peso de vainas por planta y rendimiento de vainas. Se utilizó el Diseño Bloque Completo al Azar, con arreglo factorial de 2D x 4G con 8 tratamientos por bloque y 3 repeticiones. Las labores de cultivo fueron similares que un cultivo comercial. Se concluye que: hubo efecto lineal positivo de los niveles de gallinaza en el rendimiento de vainita, el mayor rendimiento se obtuvo con 6 t ha¯¹ de gallinaza con 11,283.82 t ha¯¹ de vainita. También, 6 t ha¯¹ de gallinaza arrojó mayor peso de vainas por planta con 83.57 g/planta; mayor peso de vaina con 7.05 g/vaina, mayor longitud de vaina con 15.70 cm y mayor altura de planta. La densidad de plantas no tuvo efecto en el rendimiento de vainas, sin embargo, influyó en la longitud de vainas, la densidad d2 alcanzó 15.55 cm. El tratamiento 214,286 plantas y 6 t ha¯¹ de gallinaza alcanzó la mayor relación beneficio/costo con 3.5%, seguido de 142,857 plantas con 4 t ha¯¹ de gallinaza y sin aplicación de gallinaza. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T15:12:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T15:12:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1337_Loz |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6518 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1337_Loz |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6518 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b87d59a-9317-4087-8c4f-aacb0897b8f6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70fbdd0e-167f-49bc-acc5-8069ca3d0105/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd618f0f-eaaa-4959-9ad2-9524f2ff214b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef28304b9cfd578da2fe18c9e355458a 10cbb17d1befbf2bf4b8e3503ca3506c f41bfb306c9de1991727a502551cc5ba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060228875649024 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).