Evaluación y selección de compuestos varietales de achita panoja rosada erecta (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2720 msnm - INIA - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó con la finalidad de generar información agronómica a través de la evaluación y selección de siete cultivares de achita de panoja rosada erecta (Amaranthus caudatus L.) en sus diferentes estados fenológicos. El trabajo de investigación fue instalado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Roca, Tony Eduar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2092
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción agrícola
Fenología
Rendimiento de cultivo
Seguridad alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó con la finalidad de generar información agronómica a través de la evaluación y selección de siete cultivares de achita de panoja rosada erecta (Amaranthus caudatus L.) en sus diferentes estados fenológicos. El trabajo de investigación fue instalado en los terrenos de la Estación Experimental Canaán del lnstituto Nacional de lnnovación Agraria - INIA, ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; con una altura de 2720 m.s.n.m durante los meses de febrero a julio del 2011. El análisis estadístico para el presente trabajo de investigación se realizó en base a métodos de estadística descriptiva y diseño completamente randomizado (DCR), donde se utilizaron 7 cultivares de achita, Ios mismos que fueron clasificados en 20 selecciones de medios hermanos. Dichos cultivares se tomaron de la selección del ciclo 1 (selección de mayores rendimientos), investigación realizado en INlA - Programa Nacional de Investigación en cultivos Andinos; y para determinar Ia respuesta a la selección se utilizó el método de Stepwise. Asi mismo se evaluaron características de precocidad y de rendimiento. En cuanto a la precocidad no existe una diferencia significativa entre las poblaciones alcanzando Ia madurez fisiológica a los 112 y 114 días después de la siembra; en referencia a la altura de planta el cultivar CKA-025 sobresale frente a las demás poblaciones con 137.0 cm, en cuanto a la Iongitud de panoja, el cultivar CKA-025 con 39.4 cm obtuvo la mayor medida. Asi mismo el cultivar CKA-027, destaca significativamente al tener mayor diámetro de panoja con 8.5 cm, en cuanto al peso de panoja los cultivares CKA-079 y CKA-027 con 76.1 y 75.2 g. fueron Ios mayores pesos y en referencia al rendimiento de grano, Ios cultivares CKA-022 y CKA-027 obtuvieron Ios mayores rendimientos con 4.447 y 4.229 tn/ha. El mayor peso de mil semillas se registra en la población CKA-010, que alcanzó 1.148 g. En general, Ios siete cultivares de achita evaluadas presentan características de precocidad, rendimiento y en porcentaje de mejora que va desde 6% hasta el 11%, bajo las condiciones de Canaán - INIA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).