El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

La tesis que lleva por título: El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021, tiene como objetivo poder determinar la influencia del juego en el área de matemática....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aylas Lopez, Flor Milagros, Guzman Antonio, Yeny Myrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5879
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Estrategia
Aprendizaje
Matemática
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_f7f8cb8630ade424ea689b0568ba87b5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5879
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Esquivel, DeliaAylas Lopez, Flor MilagrosGuzman Antonio, Yeny Myrian2023-09-13T21:17:30Z2023-09-13T21:17:30Z2023TESIS EI55_Aylhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5879La tesis que lleva por título: El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021, tiene como objetivo poder determinar la influencia del juego en el área de matemática. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, en una población de 44 niños y la muestra que está conformada por 20 niños de 4 años. El tipo de muestra es no probabilístico. La técnica que se utilizó para recolectar los datos es la observación y el instrumento es la ficha de observación donde se validó a través del juicio de expertos y se determinó la confiabilidad a través de alfa de Cron Bach. La interpretación de datos se interpreta con el programa SPSS. Se logró determinar que existe una relación de alto nivel de manera significativa entre el juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo. Asimismo, se concluye: que los estudiantes del nivel inicial utilicen y realicen los juegos como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática que es necesario para la educación básica regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuegosEstrategiaAprendizajeMatemáticaNiñosEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación703906847074569528443918https://orcid.org/0000-0003-4715-291Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Esquivel, DeliaMiranda Bustíos, Carmen RosarioORIGINALTESIS EI55_Ayl.pdfTESIS EI55_Ayl.pdfapplication/pdf5663684https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f2259cf-b215-4da6-9e16-0c4b314acb2f/download497dedd572498d19d1015808bc165230MD51TEXTTESIS EI55_Ayl.pdf.txtTESIS EI55_Ayl.pdf.txtExtracted texttext/plain101793https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5540cec-686c-4cc0-8f2a-8b2f0a2d4339/download1b933425bb8c1f1c7ed130ff0402bb2cMD52THUMBNAILTESIS EI55_Ayl.pdf.jpgTESIS EI55_Ayl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3921https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82018b85-26aa-4ccc-aeec-78a9ceb062f4/downloada5c31c6414e8431dd940b05382c1e339MD53UNSCH/5879oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58792024-06-02 15:26:37.89https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
title El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
spellingShingle El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
Aylas Lopez, Flor Milagros
Juegos
Estrategia
Aprendizaje
Matemática
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
title_full El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
title_fullStr El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
title_full_unstemmed El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
title_sort El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021
author Aylas Lopez, Flor Milagros
author_facet Aylas Lopez, Flor Milagros
Guzman Antonio, Yeny Myrian
author_role author
author2 Guzman Antonio, Yeny Myrian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Esquivel, Delia
dc.contributor.author.fl_str_mv Aylas Lopez, Flor Milagros
Guzman Antonio, Yeny Myrian
dc.subject.none.fl_str_mv Juegos
Estrategia
Aprendizaje
Matemática
Niños
Educación inicial
topic Juegos
Estrategia
Aprendizaje
Matemática
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis que lleva por título: El juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 394 Socos, Ayacucho - 2021, tiene como objetivo poder determinar la influencia del juego en el área de matemática. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, en una población de 44 niños y la muestra que está conformada por 20 niños de 4 años. El tipo de muestra es no probabilístico. La técnica que se utilizó para recolectar los datos es la observación y el instrumento es la ficha de observación donde se validó a través del juicio de expertos y se determinó la confiabilidad a través de alfa de Cron Bach. La interpretación de datos se interpreta con el programa SPSS. Se logró determinar que existe una relación de alto nivel de manera significativa entre el juego como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo. Asimismo, se concluye: que los estudiantes del nivel inicial utilicen y realicen los juegos como estrategia para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de matemática que es necesario para la educación básica regular.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T21:17:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T21:17:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI55_Ayl
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5879
identifier_str_mv TESIS EI55_Ayl
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5879
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f2259cf-b215-4da6-9e16-0c4b314acb2f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5540cec-686c-4cc0-8f2a-8b2f0a2d4339/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82018b85-26aa-4ccc-aeec-78a9ceb062f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 497dedd572498d19d1015808bc165230
1b933425bb8c1f1c7ed130ff0402bb2c
a5c31c6414e8431dd940b05382c1e339
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060181653028864
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).