Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

La fuente de agua superficial representa el elemento vital para la supervivencia del hombre, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimientos para uso poblacional, agrícola, pecuario, minero, energético y otros de menor envergadura c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Aronés, Luis Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3721
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso hídrico
Subcuenca
Aguas superficiales
Escorrentía
Hidrología
Sistema de información geográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_f7a73a5032750e563c7314626c746a0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3721
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quicaño Suarez, FedericoGamarra Aronés, Luis Mario2020-03-12T20:25:18Z2020-03-12T20:25:18Z2016TESIS IAG77_Gamhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3721La fuente de agua superficial representa el elemento vital para la supervivencia del hombre, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimientos para uso poblacional, agrícola, pecuario, minero, energético y otros de menor envergadura como para el uso y mantenimiento de las especies silvestres de floras y fauna existentes (uso ecológico), por lo tanto es necesario definir, su ubicación, cantidad y distribución dentro dela sub-cuenca. Para ello, se ha visto la necesidad de efectuar en la sub-cuenca del río Huayllapampa una investigación denominada evaluación de los recursos hídricos de la sub-cuenca Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016, cuyos objetivos son inventariado de fuentes de agua superficiales; cuantificar, georreferenciar, aforar los caudales de los ríos, quebradas, bofedales, lagunas, represamientos, manantiales e identificar, estimar el volumen de zonas de almacenamiento en la sub-cuenca Huayllapampa. Mediante la evaluación hídrica podemos conocer y evaluar sus características físicas y geomorfológicas de la sub-cuenca en estudio, además de analizar y tratar la información hidrometeorológica existente en la cuenca, analizar y evaluar la escorrentía mediante registros históricos y obtener caudales sintéticos, encontrar el funcionamiento hidrológico de la sub-cuenca. Con el inventariado de fuentes de agua superficial, se delimitará, hidrográficamente a la sub-cuenca, utilizando para ello el apoyo logístico del sistema de información geográfica (SIG.), el mismo que permitirá contar con una base de datos de información básica geo referenciados de las diferentes fuentes de agua superficiales (ríos, riachuelos, quebradas, lagunas, manantiales, etc.) dentro del ámbito de la sub-cuenca Huayllapampa, permitiéndonos conocer su uso y volumen de sus aguas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRecurso hídricoSubcuencaAguas superficialesEscorrentíaHidrologíaSistema de información geográficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG77_Gam.pdfapplication/pdf14565023https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94a49c7c-087c-4f54-8595-76734e169271/download384481fed93a1c59b81df800d655859aMD51TEXTTESIS IAG77_Gam.pdf.txtTESIS IAG77_Gam.pdf.txtExtracted texttext/plain102476https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3017be45-5ea9-48fd-a321-6e7f93fad5ad/downloaddac07e1fb33aa9b7830170de40b7d20cMD53THUMBNAILTESIS IAG77_Gam.pdf.jpgTESIS IAG77_Gam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4383https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a4ff5e5-3de7-40de-bbd4-e28bbb401548/downloadd1d5e5d247cb4d5ffe6690249be59c24MD54UNSCH/3721oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37212024-06-02 15:03:57.563https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
title Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
spellingShingle Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
Gamarra Aronés, Luis Mario
Recurso hídrico
Subcuenca
Aguas superficiales
Escorrentía
Hidrología
Sistema de información geográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
title_full Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
title_fullStr Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
title_full_unstemmed Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
title_sort Evaluación de los recursos hídricos en la sub - cuenca de Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016
author Gamarra Aronés, Luis Mario
author_facet Gamarra Aronés, Luis Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quicaño Suarez, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Aronés, Luis Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recurso hídrico
Subcuenca
Aguas superficiales
Escorrentía
Hidrología
Sistema de información geográfica
topic Recurso hídrico
Subcuenca
Aguas superficiales
Escorrentía
Hidrología
Sistema de información geográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La fuente de agua superficial representa el elemento vital para la supervivencia del hombre, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimientos para uso poblacional, agrícola, pecuario, minero, energético y otros de menor envergadura como para el uso y mantenimiento de las especies silvestres de floras y fauna existentes (uso ecológico), por lo tanto es necesario definir, su ubicación, cantidad y distribución dentro dela sub-cuenca. Para ello, se ha visto la necesidad de efectuar en la sub-cuenca del río Huayllapampa una investigación denominada evaluación de los recursos hídricos de la sub-cuenca Huayllapampa - Quinua, Pacaycasa, Huamanguilla - Ayacucho - 2016, cuyos objetivos son inventariado de fuentes de agua superficiales; cuantificar, georreferenciar, aforar los caudales de los ríos, quebradas, bofedales, lagunas, represamientos, manantiales e identificar, estimar el volumen de zonas de almacenamiento en la sub-cuenca Huayllapampa. Mediante la evaluación hídrica podemos conocer y evaluar sus características físicas y geomorfológicas de la sub-cuenca en estudio, además de analizar y tratar la información hidrometeorológica existente en la cuenca, analizar y evaluar la escorrentía mediante registros históricos y obtener caudales sintéticos, encontrar el funcionamiento hidrológico de la sub-cuenca. Con el inventariado de fuentes de agua superficial, se delimitará, hidrográficamente a la sub-cuenca, utilizando para ello el apoyo logístico del sistema de información geográfica (SIG.), el mismo que permitirá contar con una base de datos de información básica geo referenciados de las diferentes fuentes de agua superficiales (ríos, riachuelos, quebradas, lagunas, manantiales, etc.) dentro del ámbito de la sub-cuenca Huayllapampa, permitiéndonos conocer su uso y volumen de sus aguas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG77_Gam
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3721
identifier_str_mv TESIS IAG77_Gam
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3721
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94a49c7c-087c-4f54-8595-76734e169271/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3017be45-5ea9-48fd-a321-6e7f93fad5ad/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a4ff5e5-3de7-40de-bbd4-e28bbb401548/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 384481fed93a1c59b81df800d655859a
dac07e1fb33aa9b7830170de40b7d20c
d1d5e5d247cb4d5ffe6690249be59c24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060168278441984
score 13.865332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).