Efecto genotóxico del extracto hidroalcohólico mixto de Cinchona spp., Eucalyptus globulus y Zingiber officinale frente al ADN de Escherichia coli.

Descripción del Articulo

La corteza de quina, hojas del eucalipto y los rizomas de jengibre, son utilizadas en la medicina tradicional, principalmente para el tratamiento de afecciones a las vías respiratorias, pero su consumo indiscriminado podría acarrear problemas secundarios, motivo por el que se planteó este estudio te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Gutierrez, Christel Annie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7254
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genotoxicidad
Extracto hidroalcohólico mixto
Cinchona spp.
Eucalyptus globulus
Zingiber officinale
ADN genómico
Escherichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La corteza de quina, hojas del eucalipto y los rizomas de jengibre, son utilizadas en la medicina tradicional, principalmente para el tratamiento de afecciones a las vías respiratorias, pero su consumo indiscriminado podría acarrear problemas secundarios, motivo por el que se planteó este estudio teniendo como objetivo determinar el efecto genotóxico in vitro del extracto hidroalcohólico mixto (EM), de Cinchona spp, Eucalyptus globulus y Zingiber officinale frente al ADN genómico de Escherichia coli, como también identificar los metabolitos secundarios. Para la determinación del efecto genotóxico in vitro, se acondicionó el macerado mixto de las tres plantas en etanol: agua (3: 1), luego este extracto mixto (EM) se diluyó a concentraciones de 5, 10, 25, 50 y 100 mg/mL, respectivamente, enfrentando cada uno de ellos a ADN genómico de Escherichia coli, inmediatamente se sometió a electroforesis en gel de agarosa, se realizó la tinción con bromuro de etidio y se registraron imágenes. Así mismo, se realizó la marcha fitoquímica para la detección de los metabolitos secundarios. Los resultados revelan la presencia compuestos fenólicos, azúcares reductores (+++); taninos, alcaloides, saponinas y catequinas (++); de flavonoides, lactonas y/o cumarinas (+); respecto al efecto genotóxico se determinó que a concentraciones de 25 y 50 mg/mL del EM, el ADN fue fragmentado de 40 a 95%; a concentración de 100 mg/mL de EM, la fragmentación fue por encima del 95% del ADN genómico de Escherichia coli; el estadístico de prueba de Kruskal - Wallis, indicó el rechazo de la hipótesis nula (Ho) y acepta la hipótesis alterna (H1), indicando que al menos una concentración del tratamiento tiene comportamiento genotóxico diferente. Concluyendo que el extracto mixto de Cinchona spp, Eucalyptus globulus y Zingiber officinale presenta efecto genotóxico frente al ADN genómico de Escherichia coli, dependiente de la concentración del EM, por lo que a mayor concentración se observa mayor el efecto genotóxico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).