“Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los centros de salud de Vista Alegre y Los Olivos entre enero a junio del 2023. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo no experimental, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Perez, Erik Adolfo, Orihuela Ascarza, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6224
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Estado nutricional
Desnutrición infantil
Prevalencia
CRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSJ_f298f6a5522f254e1ed611906f153cf5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6224
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
title “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
spellingShingle “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
Juarez Perez, Erik Adolfo
Anemia
Estado nutricional
Desnutrición infantil
Prevalencia
CRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
title_full “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
title_fullStr “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
title_full_unstemmed “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
title_sort “Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”
author Juarez Perez, Erik Adolfo
author_facet Juarez Perez, Erik Adolfo
Orihuela Ascarza, Thalia
author_role author
author2 Orihuela Ascarza, Thalia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rondinelli Zaga, Juan Gualberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Perez, Erik Adolfo
Orihuela Ascarza, Thalia
dc.subject.none.fl_str_mv Anemia
Estado nutricional
Desnutrición infantil
Prevalencia
CRED
topic Anemia
Estado nutricional
Desnutrición infantil
Prevalencia
CRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los centros de salud de Vista Alegre y Los Olivos entre enero a junio del 2023. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo no experimental, transversal-relacional. Se estudiaron a 230 niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio CRED de los centros de Salud Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023. La información se recolecto mediante la revisión de historias clínicas. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados con los programas Microsoft Excel y STATA v.14, se empleó estadística descriptiva como gráficos y tablas, y para el análisis inferencial se usó la prueba estadística no paramétrica de Chi cuadrada y la prueba exacta de Fisher para determinar la asociación con las variables cualitativas. Resultados: De los 230 niños evaluados, 123 (53%) eran varones, y 107 (47%) mujeres, la prevalencia de anemia fue de un 33.5% (77 casos) siendo la más frecuente la anemia de tipo leve con un 26.1%. En cuanto a la desnutrición se encontró una prevalencia del 21% (49 casos) siendo la más común la desnutrición de tipo crónica con un 16% de la población estudiada. En relación al análisis bivariado para estudiar la posible relación entre las variables establecidas, se encontró que existe relación entre la anemia y el estado nutricional con un p valor < 0.00. Asimismo, se encontró que existe relación entre la anemia y edad, siendo el grupo más afectado los infantes de 6 a < 12 meses de edad, sin embargo no se encontró relación significativamente estadística entre anemia con el sexo y anemia con las características perinatales (p> 0.05) de los menores evaluados en nuestra investigación. Conclusiones: Existe asociación entre la anemia y el estado nutricional en los niños de 6 a 36 meses evaluados en nuestra investigación. La anemia leve y desnutrición crónica fueron los de anemia y desnutrición más frecuentes en la población estudiada. No existe asociación entre anemia y las características perinatales de la población estudiada, además solo se halló asociación entre la anemia y edad respecto a las características sociodemográficas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-26T16:48:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-26T16:48:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH29_Jua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6224
identifier_str_mv TESIS MH29_Jua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6224
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/238d22f1-8d62-41de-86b7-d938a5e84838/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fc4e3b9-baa8-4505-9e3a-051d32bf9e99/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18d34719-c9e6-41fc-9ddd-b4d3fb10942b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc702e12b446c0324b7783c5306633c6
bc023e4afed913fb0fa6c29827048fd6
a388f995606bc2d71d946ace40aacff6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162207186944
spelling Rondinelli Zaga, Juan GualbertoJuarez Perez, Erik AdolfoOrihuela Ascarza, Thalia2024-01-26T16:48:12Z2024-01-26T16:48:12Z2024TESIS MH29_Juahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6224Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los centros de salud de Vista Alegre y Los Olivos entre enero a junio del 2023. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo no experimental, transversal-relacional. Se estudiaron a 230 niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio CRED de los centros de Salud Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023. La información se recolecto mediante la revisión de historias clínicas. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados con los programas Microsoft Excel y STATA v.14, se empleó estadística descriptiva como gráficos y tablas, y para el análisis inferencial se usó la prueba estadística no paramétrica de Chi cuadrada y la prueba exacta de Fisher para determinar la asociación con las variables cualitativas. Resultados: De los 230 niños evaluados, 123 (53%) eran varones, y 107 (47%) mujeres, la prevalencia de anemia fue de un 33.5% (77 casos) siendo la más frecuente la anemia de tipo leve con un 26.1%. En cuanto a la desnutrición se encontró una prevalencia del 21% (49 casos) siendo la más común la desnutrición de tipo crónica con un 16% de la población estudiada. En relación al análisis bivariado para estudiar la posible relación entre las variables establecidas, se encontró que existe relación entre la anemia y el estado nutricional con un p valor < 0.00. Asimismo, se encontró que existe relación entre la anemia y edad, siendo el grupo más afectado los infantes de 6 a < 12 meses de edad, sin embargo no se encontró relación significativamente estadística entre anemia con el sexo y anemia con las características perinatales (p> 0.05) de los menores evaluados en nuestra investigación. Conclusiones: Existe asociación entre la anemia y el estado nutricional en los niños de 6 a 36 meses evaluados en nuestra investigación. La anemia leve y desnutrición crónica fueron los de anemia y desnutrición más frecuentes en la población estudiada. No existe asociación entre anemia y las características perinatales de la población estudiada, además solo se halló asociación entre la anemia y edad respecto a las características sociodemográficas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnemiaEstado nutricionalDesnutrición infantilPrevalenciaCREDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03“Asociación entre la anemia y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses atendidos en el servicio de CRED en los Centros de Salud de Vista Alegre y Los Olivos durante los meses de enero a junio del 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud702343207415827809175599https://orcid.org/0000-0002-1819-3109https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Ykehara Huamaní, Robin EdgardoObando Corzo, Marilú FranciscaSolís Macedo, Jaime RodrigoORIGINALTESIS MH29_Jua.pdfTESIS MH29_Jua.pdfapplication/pdf3038275https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/238d22f1-8d62-41de-86b7-d938a5e84838/downloadcc702e12b446c0324b7783c5306633c6MD51TEXTTESIS MH29_Jua.pdf.txtTESIS MH29_Jua.pdf.txtExtracted texttext/plain101946https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fc4e3b9-baa8-4505-9e3a-051d32bf9e99/downloadbc023e4afed913fb0fa6c29827048fd6MD52THUMBNAILTESIS MH29_Jua.pdf.jpgTESIS MH29_Jua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4310https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18d34719-c9e6-41fc-9ddd-b4d3fb10942b/downloada388f995606bc2d71d946ace40aacff6MD53UNSCH/6224oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62242024-06-02 14:55:10.218https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).