Efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de la raíz de Hypseocharis bilobata killip frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar y determinar in vitro, el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de la raíz de Hypseocharis bilobata killip “pacha tara” frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615. El trabajo se desarrolló en los laboratorios de Bacteriol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5855 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hypseocharis bilobata Antibacteriano Extracto hidroalcohólico Streptococcus pyogenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar y determinar in vitro, el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de la raíz de Hypseocharis bilobata killip “pacha tara” frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615. El trabajo se desarrolló en los laboratorios de Bacteriología y Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el tipo de investigación fue básica - experimental. El extracto hidroalcohólico de la raíz de Hypseocharis bilobata killip “pacha tara” se obtuvo por maceración y su efecto antibacteriano se evaluó por el método de Disco Difusión de Kirby – Bauer, a concentraciones de 10, 50, 100, 150 y 200 mg/ml, teniendo como control positivo a la eritromicina 15 ?g y como control negativo al agua destilada. La Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB) del mismo extracto, se determinó por el método de macrodilución en tubos y su respectivo subcultivo en placa. Para conocer la composición química del extracto, se realizó el tamizaje fitoquímico. La concentración de 200 mg/ml de extracto hidroalcohólico, presentó mayor efecto antibacteriano frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615, con un halo de inhibición promedio de 12,05 mm y un porcentaje de inhibición de 45,8% con respecto al control positivo. La CMI y la CMB, fue 6,25 mg/ml y 12,5 mg/ml respectivamente. Alcaloides, aminas, antocianidinas, azúcares reductores, glicósidos cardiotónicos, flavonoides, fenoles, taninos, lactonas, cumarinas, saponinas, triterpenos, esteroides y azúcares, fueron los metabolitos secundarios detectados en el extracto hidroalcohólico de la raíz de Hypseocharis bilobata killip “pacha tara”. Se concluye que el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de la raíz de Hypseocharis bilobata killip “pacha tara” frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615, depende de su concentración, pues a mayor concentración de extracto, mayor es el efecto antibacteriano generado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).