"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012"
Descripción del Articulo
El turismo en el Perú está en constante crecimiento, siendo en estos momentos el tercer sector que mayor aporta al producto bruto interno (PBI) del Perú. La región de Ayacucho cuenta con una diversidad de destinos turísticos, puesto tiene una riqueza en recursos naturales y culturales. sin embargo l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paquete turístico Semana santa Ayacucho Sistema Web Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_ede3750f12da592047497c50cd420d6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4564 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Porras Flores, Efraín ElíasHinostroza Yucra, Michael Paulinhio2023-01-24T16:49:28Z2023-01-24T16:49:28Z2013TESIS SIS9_Hinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4564El turismo en el Perú está en constante crecimiento, siendo en estos momentos el tercer sector que mayor aporta al producto bruto interno (PBI) del Perú. La región de Ayacucho cuenta con una diversidad de destinos turísticos, puesto tiene una riqueza en recursos naturales y culturales. sin embargo la falta de información oportuna a los turistas hace que tengan problemas para visitar los lugares más representativos. además de gastar sus recursos económicos sin recibir una atención de acuerdo a su nivel socio económico. Esto ocasiona que los turistas que visitan la región no se lleven una buena imagen de la ciudad, además hay que tener en cuenta que según DIRCETUR un turista satisfecho trae diez turistas. Se propone bajo, una investigación descriptiva, con el objetivo principal de construir un sistema web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la Ciudad de Ayacucho, 2012; mediante la metodología ICONIX. la Investigación de Operaciones. la plataforma .Net. el lenguaje de programación C#, con la base de datos SQL Server 2008 y un software de diseño gráfico Corel Draw X5, con el propósito de incrementar el flujo turístico y la finalidad de brindar al turista diferentes paquetes turísticos de acuerdo a su recurso económico. Los resultados logrados son, la optimización en los recursos del turista a través de la investigación de Operaciones además de analizar, diseñar, implementar y probar. el sistema web para optimizar la elección de paquetes turísticos, según se muestra en el capítulo IV.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPaquete turísticoSemana santaAyacuchoSistema WebOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS9_Hin.pdfapplication/pdf28008532https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a76bdea-9fcb-4f18-8f4d-9f7144d86de8/download376fdfccf8f9e6f94c88fd32021d42deMD51TEXTTESIS SIS9_Hin.pdf.txtTESIS SIS9_Hin.pdf.txtExtracted texttext/plain101973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e12a5f57-0f6c-4f61-8ab3-b993c2a21bc4/download835d20fe2d110825cab4ece481263eeaMD52THUMBNAILTESIS SIS9_Hin.pdf.jpgTESIS SIS9_Hin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3776https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e421e7cb-0465-45be-bfaf-6adae4067f7a/downloade8c08fa64ea9ec860bdb5f660a7ebf2bMD53UNSCH/4564oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45642024-06-02 14:35:51.178https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" |
title |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" |
spellingShingle |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" Hinostroza Yucra, Michael Paulinhio Paquete turístico Semana santa Ayacucho Sistema Web Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" |
title_full |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" |
title_fullStr |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" |
title_full_unstemmed |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" |
title_sort |
"Sistema Web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la ciudad de Ayacucho, 2012" |
author |
Hinostroza Yucra, Michael Paulinhio |
author_facet |
Hinostroza Yucra, Michael Paulinhio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Flores, Efraín Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinostroza Yucra, Michael Paulinhio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Paquete turístico Semana santa Ayacucho Sistema Web Optimización |
topic |
Paquete turístico Semana santa Ayacucho Sistema Web Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El turismo en el Perú está en constante crecimiento, siendo en estos momentos el tercer sector que mayor aporta al producto bruto interno (PBI) del Perú. La región de Ayacucho cuenta con una diversidad de destinos turísticos, puesto tiene una riqueza en recursos naturales y culturales. sin embargo la falta de información oportuna a los turistas hace que tengan problemas para visitar los lugares más representativos. además de gastar sus recursos económicos sin recibir una atención de acuerdo a su nivel socio económico. Esto ocasiona que los turistas que visitan la región no se lleven una buena imagen de la ciudad, además hay que tener en cuenta que según DIRCETUR un turista satisfecho trae diez turistas. Se propone bajo, una investigación descriptiva, con el objetivo principal de construir un sistema web para optimizar la elección de paquetes turísticos durante la Semana Santa en la Ciudad de Ayacucho, 2012; mediante la metodología ICONIX. la Investigación de Operaciones. la plataforma .Net. el lenguaje de programación C#, con la base de datos SQL Server 2008 y un software de diseño gráfico Corel Draw X5, con el propósito de incrementar el flujo turístico y la finalidad de brindar al turista diferentes paquetes turísticos de acuerdo a su recurso económico. Los resultados logrados son, la optimización en los recursos del turista a través de la investigación de Operaciones además de analizar, diseñar, implementar y probar. el sistema web para optimizar la elección de paquetes turísticos, según se muestra en el capítulo IV. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS9_Hin |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4564 |
identifier_str_mv |
TESIS SIS9_Hin |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a76bdea-9fcb-4f18-8f4d-9f7144d86de8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e12a5f57-0f6c-4f61-8ab3-b993c2a21bc4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e421e7cb-0465-45be-bfaf-6adae4067f7a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
376fdfccf8f9e6f94c88fd32021d42de 835d20fe2d110825cab4ece481263eea e8c08fa64ea9ec860bdb5f660a7ebf2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060150320529408 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).