Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a la anticoncepción oral de emergencia en los estudiantes de Medicina Humana de la “Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga” en el 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico, de tipo correl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4580 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitudes Anticonceptivo oral de emergencia Estudiantes Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
id |
UNSJ_ed1b4bb5699ac6662b520773fcb0db3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4580 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Palomino Vargas, Víctor AlexanderCastillejo Melgarejo, Luis GabrielPrado Huamán, ElizabethVillar Rojas, Liz Sharmely2023-01-24T16:51:09Z2023-01-24T16:51:09Z2021TESIS MH07_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4580Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a la anticoncepción oral de emergencia en los estudiantes de Medicina Humana de la “Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga” en el 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico, de tipo correlacional, corte transversal y prospectivo. Se realizó un estudio censal con 316 estudiantes, los cuales aceptaron desarrollar el cuestionario estructurado con tres dominios principales: datos generales, conocimientos frente la AOE y la actitud hacia el AOE. Los datos se introdujeron y analizaron en el programa de Microsoft Excel versión 2016 y SPSS versión 22.0, con la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Del total de participantes, el sexo predominante fue femenino con un 53,3%, la edad representativa de 22 a 24 años. Se encontró a una población con conocimientos medio del AOE de 57,1% y actitudes indecisas del 55,2%; la relación entre las variables conocimiento y actitud no fue significativa (p=0,267), pero el 58,7% tuvo un conocimiento medio con una actitud indecisa; además se relacionó la variable conocimiento con la dimensión cognoscitiva de la actitud el cual si fue significativo, de los cuales un 52,9% posee conocimiento medio con una actitud indecisa; y en la relación de conocimiento y la dimensión afectiva de la actitud fue significativa, se encontró un conocimiento medio y actitud favorable en un 65,3%, y finalmente la relación entre el conocimiento y la dimensión conductual de la actitud no fue significativa, pero un 57,9% posee conocimiento medio con una actitud favorable. Conclusiones: Se obtuvo una relación de las variables con conocimiento medio y actitudes indecisas respecto al AOE con p valor no significativo. Mientras que, si existe relación de la variable conocimiento y las dimensiones cognoscitiva y afectiva de la actitud, en contraste con la dimensión conductual de la actitud en donde no se encontró relación significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoActitudesAnticonceptivo oral de emergenciaEstudiantesSalud reproductivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud72262085707709024235720825460516https://orcid.org/0000-0001-7823-6230https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Tinco Jayo, Jhonny AldoAngo Bedriñana, Jimmy HomeroYkehara Huamaní, Robin EdgardoORIGINALTESIS MH7_Pra.pdfTESIS MH7_Pra.pdfapplication/pdf2608335https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/916bd42f-075f-41a4-8fb9-82dc92d2e5e5/download42c81c7bbb0a117c1c4d92ab0e77b07bMD51TEXTTESIS MH7_Pra.pdf.txtTESIS MH7_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain102025https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d502c5a-231b-446a-97e2-f9571b93d3b4/download26642f50fe7f4a20ed84c23831292515MD52THUMBNAILTESIS MH7_Pra.pdf.jpgTESIS MH7_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3975https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6768ee2-4c3d-4bc7-aa95-ab9e16791bbd/download4cff1d2c307b1d9e5ce59dbea19384a1MD53UNSCH/4580oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45802024-06-02 14:39:31.162https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. |
title |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. |
spellingShingle |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. Prado Huamán, Elizabeth Conocimiento Actitudes Anticonceptivo oral de emergencia Estudiantes Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
title_short |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. |
title_full |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. |
title_fullStr |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. |
title_sort |
Conocimiento y actitudes sobre el anticonceptivo oral de emergencia en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana - UNSCH, 2019. |
author |
Prado Huamán, Elizabeth |
author_facet |
Prado Huamán, Elizabeth Villar Rojas, Liz Sharmely |
author_role |
author |
author2 |
Villar Rojas, Liz Sharmely |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Vargas, Víctor Alexander Castillejo Melgarejo, Luis Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Huamán, Elizabeth Villar Rojas, Liz Sharmely |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento Actitudes Anticonceptivo oral de emergencia Estudiantes Salud reproductiva |
topic |
Conocimiento Actitudes Anticonceptivo oral de emergencia Estudiantes Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a la anticoncepción oral de emergencia en los estudiantes de Medicina Humana de la “Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga” en el 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico, de tipo correlacional, corte transversal y prospectivo. Se realizó un estudio censal con 316 estudiantes, los cuales aceptaron desarrollar el cuestionario estructurado con tres dominios principales: datos generales, conocimientos frente la AOE y la actitud hacia el AOE. Los datos se introdujeron y analizaron en el programa de Microsoft Excel versión 2016 y SPSS versión 22.0, con la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Del total de participantes, el sexo predominante fue femenino con un 53,3%, la edad representativa de 22 a 24 años. Se encontró a una población con conocimientos medio del AOE de 57,1% y actitudes indecisas del 55,2%; la relación entre las variables conocimiento y actitud no fue significativa (p=0,267), pero el 58,7% tuvo un conocimiento medio con una actitud indecisa; además se relacionó la variable conocimiento con la dimensión cognoscitiva de la actitud el cual si fue significativo, de los cuales un 52,9% posee conocimiento medio con una actitud indecisa; y en la relación de conocimiento y la dimensión afectiva de la actitud fue significativa, se encontró un conocimiento medio y actitud favorable en un 65,3%, y finalmente la relación entre el conocimiento y la dimensión conductual de la actitud no fue significativa, pero un 57,9% posee conocimiento medio con una actitud favorable. Conclusiones: Se obtuvo una relación de las variables con conocimiento medio y actitudes indecisas respecto al AOE con p valor no significativo. Mientras que, si existe relación de la variable conocimiento y las dimensiones cognoscitiva y afectiva de la actitud, en contraste con la dimensión conductual de la actitud en donde no se encontró relación significativa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:51:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:51:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MH07_Pra |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4580 |
identifier_str_mv |
TESIS MH07_Pra |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4580 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/916bd42f-075f-41a4-8fb9-82dc92d2e5e5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d502c5a-231b-446a-97e2-f9571b93d3b4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6768ee2-4c3d-4bc7-aa95-ab9e16791bbd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42c81c7bbb0a117c1c4d92ab0e77b07b 26642f50fe7f4a20ed84c23831292515 4cff1d2c307b1d9e5ce59dbea19384a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060153368739840 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).