Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación que existe entre la gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021, en este estudio la hipótesis demostró que si existe una relación significativa entre las variables. El t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Aguilar, Edhgar Hector
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7560
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Interculturalidad
Servicio educativo
Diversidad territorial
Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_ea6bee5e231c9d076dbe93705cf344ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7560
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
title Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
spellingShingle Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
Valencia Aguilar, Edhgar Hector
Gestión pedagógica
Interculturalidad
Servicio educativo
Diversidad territorial
Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
title_full Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
title_fullStr Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
title_full_unstemmed Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
title_sort Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021
author Valencia Aguilar, Edhgar Hector
author_facet Valencia Aguilar, Edhgar Hector
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Morales, Rolando Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Aguilar, Edhgar Hector
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión pedagógica
Interculturalidad
Servicio educativo
Diversidad territorial
Huanta
topic Gestión pedagógica
Interculturalidad
Servicio educativo
Diversidad territorial
Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación que existe entre la gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021, en este estudio la hipótesis demostró que si existe una relación significativa entre las variables. El tipo de investigación fue básica de nivel correlacional, diseño no experimental, el método que se utilizó fue el descriptivo, estadístico y análisis con el fin de caracterizar la correlación de las variables, la muestra estuvo conformada por 30 especialistas del área de gestión pedagógica e institucional de la UGEL de Huanta, se empleó la técnica de la encuesta para la recolección de datos y el cuestionario como instrumento, para el análisis y procesamiento estadístico de los datos se empleó la prueba estadística Tau b de Kendall. Los resultados muestran que el 83,3% de encuestados considera como regular la gestión pedagógica intercultural y el 86,7% de encuestados considera como regular la diversidad territorial; asimismo, según la prueba Tau b de Kendall, presenta un valor de 0,877 y un nivel de significancia igual a 0,012<0,05, que demuestra la existencia de una relación significativa entre la gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-19T22:48:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-19T22:48:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM ED118_Val
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7560
identifier_str_mv TM ED118_Val
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70ab70a6-09e2-4ddf-9d45-4ecf1805c4c1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a04890f5-dfff-453e-9c23-d5d547cb4dc7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aae2acc7-fafa-45d8-bfd5-c705448506f0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e43ee04-7ec7-4aab-a716-7d9a8b184d96/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5225077-0543-49af-8e79-4f2004b216d0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c16c6d92-0d74-4a61-9ab9-901de100888f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a44fbfa1-af21-4269-91e4-d09a6d64e6b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10778d39-3379-4855-98ef-f7ba79b0e037/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bec11893-4a43-4fa1-b220-3bcc22a40cdd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d54050fb4ab231b00002ea7781ebd8d5
1f6ce4743c9b08fba9eb547e7753a9d6
7ad55d8a92b69b7a802f314aaf36ebe0
a5a6fd210d84f0701f7591f53a20bc18
7b3a70fca2b83c131fd3c0d54a3c5545
6620666a48862f6fcee9a7860a291248
c92f4ea35583765e47987bdbc841ba4a
b1bb9c20a4b96e78d56fdf67276a528f
0a07a02ee719bb9d1d50e3ca14a2ba65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1827767726553169920
spelling Quispe Morales, Rolando AlfredoValencia Aguilar, Edhgar Hector2025-03-19T22:48:14Z2025-03-19T22:48:14Z2025TM ED118_Valhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7560El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación que existe entre la gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021, en este estudio la hipótesis demostró que si existe una relación significativa entre las variables. El tipo de investigación fue básica de nivel correlacional, diseño no experimental, el método que se utilizó fue el descriptivo, estadístico y análisis con el fin de caracterizar la correlación de las variables, la muestra estuvo conformada por 30 especialistas del área de gestión pedagógica e institucional de la UGEL de Huanta, se empleó la técnica de la encuesta para la recolección de datos y el cuestionario como instrumento, para el análisis y procesamiento estadístico de los datos se empleó la prueba estadística Tau b de Kendall. Los resultados muestran que el 83,3% de encuestados considera como regular la gestión pedagógica intercultural y el 86,7% de encuestados considera como regular la diversidad territorial; asimismo, según la prueba Tau b de Kendall, presenta un valor de 0,877 y un nivel de significancia igual a 0,012<0,05, que demuestra la existencia de una relación significativa entre la gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestión pedagógicaInterculturalidadServicio educativoDiversidad territorialHuantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión pedagógica intercultural y la diversidad territorial de la UGEL Huanta, año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación con mención en Educación Intercultural BilingüeEducación con mención en Educación Intercultural BilingüeUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado0673869020019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199527Pino Anaya, RoaldoPoma Solier, Teodosio ZenobioCuya Arango, NicolásOrejón Cabezas, MáximoORIGINALTM ED118_Val.pdfapplication/pdf2976760https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70ab70a6-09e2-4ddf-9d45-4ecf1805c4c1/downloadd54050fb4ab231b00002ea7781ebd8d5MD51AUT TM ED118_Val.pdfapplication/pdf1090850https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a04890f5-dfff-453e-9c23-d5d547cb4dc7/download1f6ce4743c9b08fba9eb547e7753a9d6MD52INFO TM ED118_Val.pdfapplication/pdf9992571https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aae2acc7-fafa-45d8-bfd5-c705448506f0/download7ad55d8a92b69b7a802f314aaf36ebe0MD53TEXTTM ED118_Val.pdf.txtTM ED118_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain101912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e43ee04-7ec7-4aab-a716-7d9a8b184d96/downloada5a6fd210d84f0701f7591f53a20bc18MD54AUT TM ED118_Val.pdf.txtAUT TM ED118_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain2851https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5225077-0543-49af-8e79-4f2004b216d0/download7b3a70fca2b83c131fd3c0d54a3c5545MD56INFO TM ED118_Val.pdf.txtINFO TM ED118_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain3559https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c16c6d92-0d74-4a61-9ab9-901de100888f/download6620666a48862f6fcee9a7860a291248MD58THUMBNAILTM ED118_Val.pdf.jpgTM ED118_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4632https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a44fbfa1-af21-4269-91e4-d09a6d64e6b0/downloadc92f4ea35583765e47987bdbc841ba4aMD55AUT TM ED118_Val.pdf.jpgAUT TM ED118_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4526https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10778d39-3379-4855-98ef-f7ba79b0e037/downloadb1bb9c20a4b96e78d56fdf67276a528fMD57INFO TM ED118_Val.pdf.jpgINFO TM ED118_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3096https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bec11893-4a43-4fa1-b220-3bcc22a40cdd/download0a07a02ee719bb9d1d50e3ca14a2ba65MD5920.500.14612/7560oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75602025-03-19 22:59:07.492https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).