Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018
Descripción del Articulo
En la cuenca altoandina de Ayacucho, la acidez de los suelos conjuga un problema de importancia en el aprovechamiento de forrajes; en tales condiciones, se desarrolló el presente experimento en la localidad de Añaycancha (pH; 4,93), con el objetivo de evaluar la influencia de la dolomita y ceniza de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7287 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolomita Ceniza Reacción Suelo Materia seca Rendimiento Pastos cultivados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNSJ_e76afc6de8386f263957fe645fb0ae2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7287 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 |
title |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 |
spellingShingle |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 Salvatierra Ayala, Fidel Dolomita Ceniza Reacción Suelo Materia seca Rendimiento Pastos cultivados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 |
title_full |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 |
title_fullStr |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 |
title_full_unstemmed |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 |
title_sort |
Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018 |
author |
Salvatierra Ayala, Fidel |
author_facet |
Salvatierra Ayala, Fidel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tineo Bermúdez, Alex Lázaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvatierra Ayala, Fidel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dolomita Ceniza Reacción Suelo Materia seca Rendimiento Pastos cultivados |
topic |
Dolomita Ceniza Reacción Suelo Materia seca Rendimiento Pastos cultivados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
En la cuenca altoandina de Ayacucho, la acidez de los suelos conjuga un problema de importancia en el aprovechamiento de forrajes; en tales condiciones, se desarrolló el presente experimento en la localidad de Añaycancha (pH; 4,93), con el objetivo de evaluar la influencia de la dolomita y ceniza de leña en los cambios del pH del suelo y el rendimiento de materia seca de una asociación de pastos cultivados. Se probaron tres niveles de material encalante (dolomita: 1840, 3680 y 5520 kg.ha-1; ceniza de leña: 1880, 3760 y 5640 kg.ha-1) y un testigo, en una asociación de pastos (70% de gramíneas: Dactylis glomerata, Lolium multiflorum; 30% de leguminosas: Trifolium pratense, Medicago sativa), durante 284 días, que comprendió 3 cortes. La acidez activa se determinó por el método potenciométrico y la materia seca por secado en estufa a 65°C por 48 horas. El diseño estadístico corresponde al diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2M*3N más un testigo. Los niveles ascendentes de material encalante, expresaron mejoras en la reacción del suelo, y de manera similar en el crecimiento y desarrollo de la asociación de pastos. La aplicación de cada meq de material encalante por 100 g de suelo, resulta en un incremento del pH en 0,166 y 0,182 unidades, para dolomita y ceniza de leña, respectivamente; asimismo, cada t.ha-1 de material encalante, se traduce en incrementos de materia seca de: 427, 708 y 603 kg.ha-1 (dolomita) y 671, 985 y 818 kg.ha-1 (ceniza de leña), en el corte primero, segundo y tercero, respectivamente. Se obtiene una rentabilidad de 123,11% y un B/C de 2,23 por la aplicación de un nivel alto de ceniza de leña, reflejando la posibilidad de la utilización de esta enmienda en la disminución de la acidez de suelos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T20:49:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T20:49:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1371_Sal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7287 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1371_Sal |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f5cecfa-0d13-4434-a032-86a821162f66/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4276ea4-ea37-4ac0-93ab-bb78e7002cda/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/639749a5-05f6-4426-a43e-9d435e478472/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/afed64bc-ad9a-4109-9249-91d8695e0d6c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a4733d9-c7dd-4821-b958-29651dcfd26e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/703d0e1e-d7cb-4fcf-b924-b6fccb998a85/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4164c559-b65e-425a-a75c-e3ca0dac377a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/475d7d8d-c4a0-4564-b13a-e6697a81d2e3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dceeaf11-840f-4e29-b979-7a434ded405d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73dafd0f571027ea48d8093ce7e78a22 1a3a471067d3bc777afe955d87e0ef30 b469568dbabc5d9040ce8d4fdc128899 3f54e5484e604dcdbd38cced6ca7b3d1 b482244c0bf53bf47a5abee821733102 7c3f1e4f40c7bbd4b1e135184a4c2fee 574b319a0edbec6585c395ef2f9117b0 0ca3f7077196977b66e758cc1bbf501f 5bde5fae4107379be60c795498203bcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060214274228224 |
spelling |
Tineo Bermúdez, Alex LázaroSalvatierra Ayala, Fidel2024-12-11T20:49:21Z2024-12-11T20:49:21Z2024TESIS AG1371_Salhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7287En la cuenca altoandina de Ayacucho, la acidez de los suelos conjuga un problema de importancia en el aprovechamiento de forrajes; en tales condiciones, se desarrolló el presente experimento en la localidad de Añaycancha (pH; 4,93), con el objetivo de evaluar la influencia de la dolomita y ceniza de leña en los cambios del pH del suelo y el rendimiento de materia seca de una asociación de pastos cultivados. Se probaron tres niveles de material encalante (dolomita: 1840, 3680 y 5520 kg.ha-1; ceniza de leña: 1880, 3760 y 5640 kg.ha-1) y un testigo, en una asociación de pastos (70% de gramíneas: Dactylis glomerata, Lolium multiflorum; 30% de leguminosas: Trifolium pratense, Medicago sativa), durante 284 días, que comprendió 3 cortes. La acidez activa se determinó por el método potenciométrico y la materia seca por secado en estufa a 65°C por 48 horas. El diseño estadístico corresponde al diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2M*3N más un testigo. Los niveles ascendentes de material encalante, expresaron mejoras en la reacción del suelo, y de manera similar en el crecimiento y desarrollo de la asociación de pastos. La aplicación de cada meq de material encalante por 100 g de suelo, resulta en un incremento del pH en 0,166 y 0,182 unidades, para dolomita y ceniza de leña, respectivamente; asimismo, cada t.ha-1 de material encalante, se traduce en incrementos de materia seca de: 427, 708 y 603 kg.ha-1 (dolomita) y 671, 985 y 818 kg.ha-1 (ceniza de leña), en el corte primero, segundo y tercero, respectivamente. Se obtiene una rentabilidad de 123,11% y un B/C de 2,23 por la aplicación de un nivel alto de ceniza de leña, reflejando la posibilidad de la utilización de esta enmienda en la disminución de la acidez de suelos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDolomitaCenizaReacciónSueloMateria secaRendimientoPastos cultivadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Dolomita y ceniza en la reacción del suelo y rendimiento de materia seca de pastos cultivados en Añaycancha, Ayacucho - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4618873306466371https://orcid.org/0000-0002-1491-8424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Palomino Marcatoma, Raúl JoséGonzales Guzmán, Wilfredo DanielTineo Bermúdez, Alex LázaroORIGINALTESIS AG1371_Sal.pdfapplication/pdf5139162https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f5cecfa-0d13-4434-a032-86a821162f66/download73dafd0f571027ea48d8093ce7e78a22MD51AUT TESIS AG1371_Sal.pdfapplication/pdf3511989https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4276ea4-ea37-4ac0-93ab-bb78e7002cda/download1a3a471067d3bc777afe955d87e0ef30MD52INFO TESIS AG1371_Sal.pdfapplication/pdf24448911https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/639749a5-05f6-4426-a43e-9d435e478472/downloadb469568dbabc5d9040ce8d4fdc128899MD53TEXTTESIS AG1371_Sal.pdf.txtTESIS AG1371_Sal.pdf.txtExtracted texttext/plain101543https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/afed64bc-ad9a-4109-9249-91d8695e0d6c/download3f54e5484e604dcdbd38cced6ca7b3d1MD54AUT TESIS AG1371_Sal.pdf.txtAUT TESIS AG1371_Sal.pdf.txtExtracted texttext/plain2999https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a4733d9-c7dd-4821-b958-29651dcfd26e/downloadb482244c0bf53bf47a5abee821733102MD56INFO TESIS AG1371_Sal.pdf.txtINFO TESIS AG1371_Sal.pdf.txtExtracted texttext/plain5131https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/703d0e1e-d7cb-4fcf-b924-b6fccb998a85/download7c3f1e4f40c7bbd4b1e135184a4c2feeMD58THUMBNAILTESIS AG1371_Sal.pdf.jpgTESIS AG1371_Sal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4322https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4164c559-b65e-425a-a75c-e3ca0dac377a/download574b319a0edbec6585c395ef2f9117b0MD55AUT TESIS AG1371_Sal.pdf.jpgAUT TESIS AG1371_Sal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4677https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/475d7d8d-c4a0-4564-b13a-e6697a81d2e3/download0ca3f7077196977b66e758cc1bbf501fMD57INFO TESIS AG1371_Sal.pdf.jpgINFO TESIS AG1371_Sal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4550https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dceeaf11-840f-4e29-b979-7a434ded405d/download5bde5fae4107379be60c795498203bcdMD5920.500.14612/7287oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72872024-12-16 13:38:05.352https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).