Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia entre la estrategia argumentativa de Anthony Weston y la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de universidad de Huanta. Para tal fin, se eligió al enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6198 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia argumentativa Construcción Texto argumentativo Anthony Weston Didáctica Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_e40ecaea5c43e6043474178dd7947504 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6198 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Morales, Rolando AlfredoGastelu Retamozo, Walter2024-01-11T15:28:39Z2024-01-11T15:28:39Z2023TD ED25_Gashttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6198El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia entre la estrategia argumentativa de Anthony Weston y la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de universidad de Huanta. Para tal fin, se eligió al enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicada y de nivel explicativa; asimismo, se seleccionó al diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo constituida por 27 estudiantes de Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería, 27 estudiantes de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales de una población conformada por 75 estudiantes, correspondientes al ciclo II de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Por otro lado, la obtención de los datos se realizó a través de la técnica de la observación y su instrumento: ficha de observación, lo cual tiene un alto grado de validez y confiabilidad, cuyo resultado es equivalente a 0,941 que demuestra buen nivel de confiabilidad. Los resultados obtenidos mediante la prueba U de Mann Whitney, corroborado con la prueba de Wilcoxon nos muestran que la aplicación de la estrategia argumentativa de Antony Weston influye significativamente en la construcción de textos argumentativos académicos de los estudiantes de Administración de Turismo sostenible y Hotelería de la universidad de Huanta. En conclusión, el resultado demuestra que, una estrategia bien aplicada permite una mejora sustancial en la construcción de textos argumentativos académicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategia argumentativaConstrucciónTexto argumentativoAnthony WestonDidácticaEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado2860067220019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Gutiérrez Huamaní, OscarPoma Solier, Teodosio ZenobioCuya Arango, NicolásAcosta Melchor, Brunihlda AillyORIGINALTD ED25_Gas.pdfapplication/pdf3616199https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a5fdc40-6245-4741-8b38-6233af83f153/download9ff7a8c2de4a6408c00d33ecf02e2db6MD51TEXTTD ED25_Gas.pdf.txtTD ED25_Gas.pdf.txtExtracted texttext/plain101920https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab282de0-24db-4e19-9880-9c34250e84a0/download43b47dae26c8f9140fbc8f3891697559MD52THUMBNAILTD ED25_Gas.pdf.jpgTD ED25_Gas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4742https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77ef6ec3-6d91-4764-b408-a8cbb637e6c0/downloadd200289dc3b1512042afec8ae23cbfbeMD53UNSCH/6198oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61982024-06-02 14:14:08.386https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 |
title |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 |
spellingShingle |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 Gastelu Retamozo, Walter Estrategia argumentativa Construcción Texto argumentativo Anthony Weston Didáctica Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 |
title_full |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 |
title_fullStr |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 |
title_sort |
Aplicación de la estrategia argumentativa de Anthony Weston en la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - 2020 |
author |
Gastelu Retamozo, Walter |
author_facet |
Gastelu Retamozo, Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Morales, Rolando Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gastelu Retamozo, Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia argumentativa Construcción Texto argumentativo Anthony Weston Didáctica Estudiantes universitarios |
topic |
Estrategia argumentativa Construcción Texto argumentativo Anthony Weston Didáctica Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia entre la estrategia argumentativa de Anthony Weston y la construcción de textos argumentativos académicos en estudiantes de universidad de Huanta. Para tal fin, se eligió al enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicada y de nivel explicativa; asimismo, se seleccionó al diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo constituida por 27 estudiantes de Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería, 27 estudiantes de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales de una población conformada por 75 estudiantes, correspondientes al ciclo II de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Por otro lado, la obtención de los datos se realizó a través de la técnica de la observación y su instrumento: ficha de observación, lo cual tiene un alto grado de validez y confiabilidad, cuyo resultado es equivalente a 0,941 que demuestra buen nivel de confiabilidad. Los resultados obtenidos mediante la prueba U de Mann Whitney, corroborado con la prueba de Wilcoxon nos muestran que la aplicación de la estrategia argumentativa de Antony Weston influye significativamente en la construcción de textos argumentativos académicos de los estudiantes de Administración de Turismo sostenible y Hotelería de la universidad de Huanta. En conclusión, el resultado demuestra que, una estrategia bien aplicada permite una mejora sustancial en la construcción de textos argumentativos académicos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-11T15:28:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-11T15:28:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD ED25_Gas |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6198 |
identifier_str_mv |
TD ED25_Gas |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6198 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a5fdc40-6245-4741-8b38-6233af83f153/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab282de0-24db-4e19-9880-9c34250e84a0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77ef6ec3-6d91-4764-b408-a8cbb637e6c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ff7a8c2de4a6408c00d33ecf02e2db6 43b47dae26c8f9140fbc8f3891697559 d200289dc3b1512042afec8ae23cbfbe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060121489932288 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).