El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el rol de la mujer periodista deportiva en la cobertura del fútbol profesional en la prensa de circulación nacional, enfoca la forma de como la mujer periodista ha ido ganando una posición en esta rama especializada del periodismo escrito en el 2016. La hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Velarde, Inés Vidalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3515
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo
Mujeres
Fútbol
Información
Prensa escrita
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_e1eb1322f32f8805c5febd3917d5f518
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3515
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Infante Yupanqui, Carlos RodrigoBarboza Velarde, Inés Vidalina2020-01-09T19:59:08Z2020-01-09T19:59:08Z2016TESIS CC128_Barhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3515El presente trabajo de investigación aborda el rol de la mujer periodista deportiva en la cobertura del fútbol profesional en la prensa de circulación nacional, enfoca la forma de como la mujer periodista ha ido ganando una posición en esta rama especializada del periodismo escrito en el 2016. La hipótesis de investigación propuso que la mujer venía ganando un espacio en la cobertura del fútbol profesional, pese a los prejuicios negativos que se han creado en torno a este campo de acción periodística. Al final del estudio se logró identificar que esta problemática persiste todavía en el público lector que a diario consume estos productos comunicacionales. El enfoque de la metodología que se empleó fue cualitativo, la selección de muestra fue de tipo casos - muestra, la cual permitió seleccionar a las personas que estaban involucradas directamente con el contexto, con experiencia en el campo de acción; asimismo, se pudo seleccionar ediciones de diarios deportivos, que se especializan en este campo y consideran las notas de las mujeres.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPeriodismo deportivoMujeresFútbolInformaciónPrensa escritaInclusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC128_Bar.pdfapplication/pdf4288727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b4da565-2817-4d25-bec3-a3dc82b6896f/download60cbf5c70d597992d2d8a982b8e622faMD51TEXTTESIS CC128_Bar.pdf.txtTESIS CC128_Bar.pdf.txtExtracted texttext/plain100012https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab614f0a-d9be-4c0e-96da-96837eddbee0/download67dfaf84d8c04f7f5da0378b8c7acadfMD53THUMBNAILTESIS CC128_Bar.pdf.jpgTESIS CC128_Bar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3423https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/babf2efb-bbaf-496b-874b-71117c2b03fd/download97769f0e06466b60d2d98dea7678d086MD54UNSCH/3515oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35152024-06-02 17:25:16.101https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
title El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
spellingShingle El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
Barboza Velarde, Inés Vidalina
Periodismo deportivo
Mujeres
Fútbol
Información
Prensa escrita
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
title_full El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
title_fullStr El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
title_full_unstemmed El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
title_sort El rol de la mujer periodista en la cobertura del fútbol peruano en la prensa de circulación nacional 2016
author Barboza Velarde, Inés Vidalina
author_facet Barboza Velarde, Inés Vidalina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barboza Velarde, Inés Vidalina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo deportivo
Mujeres
Fútbol
Información
Prensa escrita
Inclusión
topic Periodismo deportivo
Mujeres
Fútbol
Información
Prensa escrita
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo de investigación aborda el rol de la mujer periodista deportiva en la cobertura del fútbol profesional en la prensa de circulación nacional, enfoca la forma de como la mujer periodista ha ido ganando una posición en esta rama especializada del periodismo escrito en el 2016. La hipótesis de investigación propuso que la mujer venía ganando un espacio en la cobertura del fútbol profesional, pese a los prejuicios negativos que se han creado en torno a este campo de acción periodística. Al final del estudio se logró identificar que esta problemática persiste todavía en el público lector que a diario consume estos productos comunicacionales. El enfoque de la metodología que se empleó fue cualitativo, la selección de muestra fue de tipo casos - muestra, la cual permitió seleccionar a las personas que estaban involucradas directamente con el contexto, con experiencia en el campo de acción; asimismo, se pudo seleccionar ediciones de diarios deportivos, que se especializan en este campo y consideran las notas de las mujeres.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-09T19:59:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-09T19:59:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC128_Bar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3515
identifier_str_mv TESIS CC128_Bar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b4da565-2817-4d25-bec3-a3dc82b6896f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab614f0a-d9be-4c0e-96da-96837eddbee0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/babf2efb-bbaf-496b-874b-71117c2b03fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60cbf5c70d597992d2d8a982b8e622fa
67dfaf84d8c04f7f5da0378b8c7acadf
97769f0e06466b60d2d98dea7678d086
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060246655303680
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).