Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
Los macroinvertebrados acuáticos cumplen un papel importante en el funcionamiento de los sistemas fluviales, su caracterización es importante para aproximarnos al conocimiento de los mismos, considerando aspectos taxonómicos como composición y la abundancia son muy importantes. El trabajo de investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macroinvertebrados acuáticos Composición Abundancia Ecosistema acuático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
UNSJ_dd6a85b37c4b328a9a053b8567bda250 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4981 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 |
title |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 |
spellingShingle |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 Oré Flores, Eddeson Veto Macroinvertebrados acuáticos Composición Abundancia Ecosistema acuático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 |
title_full |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 |
title_fullStr |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 |
title_full_unstemmed |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 |
title_sort |
Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020 |
author |
Oré Flores, Eddeson Veto |
author_facet |
Oré Flores, Eddeson Veto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Badajoz, Carlos Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oré Flores, Eddeson Veto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Macroinvertebrados acuáticos Composición Abundancia Ecosistema acuático |
topic |
Macroinvertebrados acuáticos Composición Abundancia Ecosistema acuático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
Los macroinvertebrados acuáticos cumplen un papel importante en el funcionamiento de los sistemas fluviales, su caracterización es importante para aproximarnos al conocimiento de los mismos, considerando aspectos taxonómicos como composición y la abundancia son muy importantes. El trabajo de investigación se ha desarrollado considerando como objetivo general evaluar la influencia de la gradiente altitudinal sobre la composición y abundancia de la comunidad macroinvertebrada acuática en un río andino. Los muestreos se desarrollaron en el curso del río Rumichaca y cuatro de sus tributarios, ubicados en el distrito de Chungui, provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho de agosto de 2020 a enero de 2021 con altitudes desde 3 697 msnm a 1 865 msnm. Se empleó una red Surber con un área de muestreo de 40 x 30cm, cada muestra estuvo compuesto por cinco colectas, que fueron depositados en un recipiente plástico, se agregó etanol al 96% para su conservación. Las muestras fueron depositadas en un recipiente atemperado (4 ± 2 °C) y trasladado al Laboratorio de Biodiversidad y Sistema de Información Geográfica de la Facultad de Ciencias Biológicas. En la zona de muestreo se hallaron 40 géneros en 26 familias, 7 órdenes y 1 clase. En el río Rumichaca (en el que se ubicó tres zonas de muestreo) se registraron 17 géneros, siendo diez exclusivos; mientras en los tributarios (una zona de muestreo en cada uno) se registraron 23 géneros. La abundancia de los componentes de la comunidad estudiada fue muy variable tanto temporal (por meses) como espacialmente (por zonas de muestreo), con la existencia de pocos taxones (géneros) que son muy abundantes y muchos que son escasos. Los géneros Andesiops, Baetodes y Meridialares fueron los más abundantes para el río y sus tributarios. Se determinó que la gradiente altitudinal correlaciona positiva y significativamente con la abundancia de los géneros como Andesiops, Leptohyphes y es negativa con Baetodes, Camelobaetidius, Thraulodes, Anacroneuria, entre otros. A mayores altitudes se registró un menor número de taxa, sin embargo el número total de individuos capturados fue mayor. Así mismo, las comunidades que se hallan a altitudes de 3 697 a 2 759 presentan mayores similitud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:51:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:51:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B920_Ore |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4981 |
identifier_str_mv |
TESIS B920_Ore |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4981 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9edb153-ec31-44d1-ad65-967a1deea404/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adee00f9-5e1d-4213-b63a-37b08762d407/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30400f9b-0385-4b3d-948b-47e4830e4a5f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc5a92c87f88bd010cecb9d100f47394 c2cb9203ae8204e3fd00a84faf988ed8 c172ee81d3fc8aff0a1d318ba3980d8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060218611138560 |
spelling |
Carrasco Badajoz, Carlos EmilioOré Flores, Eddeson Veto2023-03-06T20:51:19Z2023-03-06T20:51:19Z2022TESIS B920_Orehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4981Los macroinvertebrados acuáticos cumplen un papel importante en el funcionamiento de los sistemas fluviales, su caracterización es importante para aproximarnos al conocimiento de los mismos, considerando aspectos taxonómicos como composición y la abundancia son muy importantes. El trabajo de investigación se ha desarrollado considerando como objetivo general evaluar la influencia de la gradiente altitudinal sobre la composición y abundancia de la comunidad macroinvertebrada acuática en un río andino. Los muestreos se desarrollaron en el curso del río Rumichaca y cuatro de sus tributarios, ubicados en el distrito de Chungui, provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho de agosto de 2020 a enero de 2021 con altitudes desde 3 697 msnm a 1 865 msnm. Se empleó una red Surber con un área de muestreo de 40 x 30cm, cada muestra estuvo compuesto por cinco colectas, que fueron depositados en un recipiente plástico, se agregó etanol al 96% para su conservación. Las muestras fueron depositadas en un recipiente atemperado (4 ± 2 °C) y trasladado al Laboratorio de Biodiversidad y Sistema de Información Geográfica de la Facultad de Ciencias Biológicas. En la zona de muestreo se hallaron 40 géneros en 26 familias, 7 órdenes y 1 clase. En el río Rumichaca (en el que se ubicó tres zonas de muestreo) se registraron 17 géneros, siendo diez exclusivos; mientras en los tributarios (una zona de muestreo en cada uno) se registraron 23 géneros. La abundancia de los componentes de la comunidad estudiada fue muy variable tanto temporal (por meses) como espacialmente (por zonas de muestreo), con la existencia de pocos taxones (géneros) que son muy abundantes y muchos que son escasos. Los géneros Andesiops, Baetodes y Meridialares fueron los más abundantes para el río y sus tributarios. Se determinó que la gradiente altitudinal correlaciona positiva y significativamente con la abundancia de los géneros como Andesiops, Leptohyphes y es negativa con Baetodes, Camelobaetidius, Thraulodes, Anacroneuria, entre otros. A mayores altitudes se registró un menor número de taxa, sin embargo el número total de individuos capturados fue mayor. Así mismo, las comunidades que se hallan a altitudes de 3 697 a 2 759 presentan mayores similitud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMacroinvertebrados acuáticosComposiciónAbundanciaEcosistema acuáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Gradiente altitudinal y su influencia sobre la comunidad macroinvertebrada acuática en el río Rumichaca y cuatro tributarios, Chungui, La Mar, Ayacucho 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4355003228273851https://orcid.org/0000-0003-2393-5311https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Chuchón Martínez, Saúl AlonsoAyala Gómez, PedroAyala Sulca, Yuri OliverORIGINALTESIS B920_Ore.pdfapplication/pdf4712708https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9edb153-ec31-44d1-ad65-967a1deea404/downloadcc5a92c87f88bd010cecb9d100f47394MD51TEXTTESIS B920_Ore.pdf.txtTESIS B920_Ore.pdf.txtExtracted texttext/plain95287https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adee00f9-5e1d-4213-b63a-37b08762d407/downloadc2cb9203ae8204e3fd00a84faf988ed8MD52THUMBNAILTESIS B920_Ore.pdf.jpgTESIS B920_Ore.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4265https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30400f9b-0385-4b3d-948b-47e4830e4a5f/downloadc172ee81d3fc8aff0a1d318ba3980d8cMD53UNSCH/4981oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49812024-06-02 16:30:07.677https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).