Contenido de glicoalcaloides esteroidales totales en las hojas y frutos de Solanum hispidum Pers. y Solanum radicans L. y determinación de su bioactividad frente a Artemia salina. Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

La solanaceae muchas de ellas, son conocidas por el elevado contenido en alcaloides. En el presente trabajo de investigación se cuantificó los glicoalcaloides esteroidales totales en hojas y frutos de Solanum hispidum Pers. y Solanum radicans L. y se determinó su bioactividad frente a Artemia salina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Montes, Abidman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4077
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glicoalcaloides
Esteroides
Solanum hispidum Pers.
Solanum radicans L.
Bioactividad
Artemia salina
Concentración letal media
Citotoxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La solanaceae muchas de ellas, son conocidas por el elevado contenido en alcaloides. En el presente trabajo de investigación se cuantificó los glicoalcaloides esteroidales totales en hojas y frutos de Solanum hispidum Pers. y Solanum radicans L. y se determinó su bioactividad frente a Artemia salina. La especie en estudio fue recolectada del distrito de Carmen Alto y en el distrito de Jesús Nazareno, región Ayacucho - Perú. Las pruebas de identificación de los glicoalcaloides esteroidales totales de las hojas y frutos S. hispidum Pers. y S. radicans L. se realizó según Lock y barrido espectral en el espectrofotómetro. Se realizó la cuantificación espectrofotométrica de glicoalcaloides esteroidales totales expresados como solanina mediante el método descrito por Peña, a 408 nm, encontrándose la concentración en S. hispidum Pers. 0,95 ±0,008 y 3,58 ±0,091 mg por 1 g de hojas y frutos secas, y en S. radicans L. 3,63 ±0,004 y 3,72 ±0,008 mg por 1 g de hojas y frutos secos. Posteriormente se determinó la bioactividad de glicoalcaloides esteroidales totales obtenidas de hojas y frutos de S. hispidum Pers. y S. radicans L. frente a Artemia salinamediante el método (CYTED, 1995). Se calculó la concentración letal media (CL50) con PROBITS por cada extracto sobre los nauplios. La actividad citotóxica (CL50) se evidencio en el siguiente orden: S. radicans L. frutos (CL50 = 6,40 ug/mL)> S. hispidum Pers. hojas (CL50 = 10,42 ug/mL)> S. hispidum Pers. fruto (CL50 = 11,47 ug/mL)> S. radicans L. (CL50 = 14,67ug/mL). Además, S. radicans L. (frutos) mostró la CL50 más baja o citotoxicidad extremadamente toxico mientras en S. radicans L. (hojas) y S. hispidum Pers. (hojas y frutos) exhibió una citotoxicidad altamente tóxico. Concluyéndose que en las condiciones experimentales se ha demostrado que las hojas y frutos de S. radicans L. y S. hispidum Pers. contienen glicoalcaloides esteroidales y también presenta bioactividad tóxica frente a Artemia salina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).