Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020”
Descripción del Articulo
Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” ha adquirido un gran interés debido a su alto contenido de biomoléculas con propiedades medicinales y alimenticias. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles totales y flavonoides en el germi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chenopodium quinoa Germinado de semillas Fenoles totales Flavonoides Capacidad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
UNSJ_d8663dd0eb9d106ebbd738cc8d41dd04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4671 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Enciso Roca,Edwin CarlosLope Peñafiel, Jordi Jonathan2023-01-24T17:05:25Z2023-01-24T17:05:25Z2022TESIS FAR595_Lophttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4671Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” ha adquirido un gran interés debido a su alto contenido de biomoléculas con propiedades medicinales y alimenticias. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles totales y flavonoides en el germinado de 20 variedades de semillas de Chenopodium quinoa Willd, "quinua", se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las semillas fueron germinadas por 72 horas y secadas en estufa a 40 °C. En los extractos obtenidos por extracción dinámica con metanol se determinaron los fenoles totales (FT), contenido de flavonoides (CF) y la capacidad antioxidante equivalente a trolox (TEAC). El contenido de FT se determinó por el método de Folin-Ciocalteu y el CF por el método del cloruro de aluminio. La capacidad antioxidante por los métodos de DPPH, ABTS y FRAP. El contenido FT fueron para pasankalla (31,28), CQA-048 (28,82) y negra Collana (28,58) mg EAG/g. El CF fueron para negra Coito (14,31), amarilla Maranganí (13,52 mg) y Pasankalla (13,48) mg EQ/g. La TEAC para DPPH fueron para pasankalla (37,65), blanca Junín Ayacucho (31,26) y amarilla Sacaca (30,54) µmolET/mg, la TEAC para ABTS fueron para negra Collana (90,84), negra (78,79) y pasankalla (78,79) µmolET/mg y el potencial antioxidante reductor de hierro (FRAP) fueron para pasankalla (84,72), negra Coito (77,36) y roja (73,94) µmolET/mg. En conclusión, el extracto metanólico de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd, "quinua" presentan capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoaGerminado de semillasFenoles totalesFlavonoidesCapacidad antioxidantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7004963928293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaTinco Jayo, Johnny AldoComún Ventura, Pablo WilliamsNoa Yarasca, LuisaORIGINALTESIS FAR595_Lop.pdfapplication/pdf4120293https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/868b62c9-6574-46be-8cf0-4b76b57e0f6b/downloade16920116fc2b291ddb6a2df07ed473cMD51TEXTTESIS FAR595_Lop.pdf.txtTESIS FAR595_Lop.pdf.txtExtracted texttext/plain92342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/295e26e2-d24a-451d-b358-63f29c15a87c/downloadd8e63ebb47331e3bb451d5eddb2b1e22MD52THUMBNAILTESIS FAR595_Lop.pdf.jpgTESIS FAR595_Lop.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4516https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a2a3ac8-9675-472c-928d-b7b2a933004a/download777a4eca03a5156b572b97b2d911cccbMD53UNSCH/4671oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46712024-06-02 15:38:30.829https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” |
title |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” |
spellingShingle |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” Lope Peñafiel, Jordi Jonathan Chenopodium quinoa Germinado de semillas Fenoles totales Flavonoides Capacidad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” |
title_full |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” |
title_fullStr |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” |
title_full_unstemmed |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” |
title_sort |
Capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides de veinte variedades de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, Ayacucho 2020” |
author |
Lope Peñafiel, Jordi Jonathan |
author_facet |
Lope Peñafiel, Jordi Jonathan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca,Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lope Peñafiel, Jordi Jonathan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chenopodium quinoa Germinado de semillas Fenoles totales Flavonoides Capacidad antioxidante |
topic |
Chenopodium quinoa Germinado de semillas Fenoles totales Flavonoides Capacidad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” ha adquirido un gran interés debido a su alto contenido de biomoléculas con propiedades medicinales y alimenticias. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles totales y flavonoides en el germinado de 20 variedades de semillas de Chenopodium quinoa Willd, "quinua", se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las semillas fueron germinadas por 72 horas y secadas en estufa a 40 °C. En los extractos obtenidos por extracción dinámica con metanol se determinaron los fenoles totales (FT), contenido de flavonoides (CF) y la capacidad antioxidante equivalente a trolox (TEAC). El contenido de FT se determinó por el método de Folin-Ciocalteu y el CF por el método del cloruro de aluminio. La capacidad antioxidante por los métodos de DPPH, ABTS y FRAP. El contenido FT fueron para pasankalla (31,28), CQA-048 (28,82) y negra Collana (28,58) mg EAG/g. El CF fueron para negra Coito (14,31), amarilla Maranganí (13,52 mg) y Pasankalla (13,48) mg EQ/g. La TEAC para DPPH fueron para pasankalla (37,65), blanca Junín Ayacucho (31,26) y amarilla Sacaca (30,54) µmolET/mg, la TEAC para ABTS fueron para negra Collana (90,84), negra (78,79) y pasankalla (78,79) µmolET/mg y el potencial antioxidante reductor de hierro (FRAP) fueron para pasankalla (84,72), negra Coito (77,36) y roja (73,94) µmolET/mg. En conclusión, el extracto metanólico de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd, "quinua" presentan capacidad antioxidante, fenoles totales y flavonoides. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T17:05:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T17:05:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR595_Lop |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4671 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR595_Lop |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/868b62c9-6574-46be-8cf0-4b76b57e0f6b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/295e26e2-d24a-451d-b358-63f29c15a87c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a2a3ac8-9675-472c-928d-b7b2a933004a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e16920116fc2b291ddb6a2df07ed473c d8e63ebb47331e3bb451d5eddb2b1e22 777a4eca03a5156b572b97b2d911cccb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060188753985536 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).