Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C
Descripción del Articulo
Esta tesis se titula "Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C", y tiene como objetivo la factibilidad de la reducción de los costos operativos en la empresa minera, aplicando para ello estándares óptimos de trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2202 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte Mineral Productividad Ahorro Costos de operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_d84c7ac5eb687301ed56c2ae088a74df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2202 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Rubina Salazar, GroverPillaca Chillcce, Eliel Dante2018-12-03T15:32:07Z2018-12-03T15:32:07Z2017Tesis M785_Pilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2202Esta tesis se titula "Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C", y tiene como objetivo la factibilidad de la reducción de los costos operativos en la empresa minera, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en el sistema de transporte que se realiza, mejorando de esta manera todo el ciclo de minado, éxito que se logra con un sistema de control y medición exhaustiva de la operación de transporte y que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en lo concerniente a la aplicación de estándares óptimos de trabajo en la operación. El desarrollo inicial de este trabajo expone un seguimiento al actual sistema de transporte que se realiza en la unidad minera, se analizarán los factores que afectan la productividad de la operación de transporte, los métodos de trabajo, y los sistemas de control, a este análisis acompañaremos una propuesta de solución a la actividad que genera un mayor tiempo improductivo en el proceso, obteniéndose un diagnóstico de la situación operacional mediante la supervisión y colaboradores de la empresa minera. La siguiente etapa consiste en la construcción de la rampa Saynocca para cambiar la ruta de transporte de mineral, el cual cambiará la ruta de transporte para mejorar la producción de la unidad minera Catalina Huanca S.A.C. Finalmente se exponen los beneficios que se obtienen con la nueva ruta de transporte reduciendo principalmente la distancia de transporte con una longitud de 16.46 Km a una de 5.8 Km, lo cual significa una reducción considerable del 64.76%, con ello optimizando todo el sistema de transporte de mineral, teniendo como beneficio un ahorro de 119,785.14$ mensual por el transporte de mineral.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTransporteMineralProductividadAhorroCostos de operaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTesis M785_Pil.pdfapplication/pdf4689556https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a68895-f9e1-4f20-af79-091a6eacac18/download0539736a7a788068884539ee7490c876MD51TEXTTesis M785_Pil.pdf.txtTesis M785_Pil.pdf.txtExtracted texttext/plain101603https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c72ce7a-53ac-4800-9f0c-e214c519b8c3/download74ece12d06db6ca4f23e3bfdb12708caMD53THUMBNAILTesis M785_Pil.pdf.jpgTesis M785_Pil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3637https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7551d3fa-2801-48f0-ab98-5dc934f57197/download7012961374330d802c2e407dad8e8d5aMD54UNSCH/2202oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22022024-06-02 14:20:48.406https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C |
title |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C |
spellingShingle |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C Pillaca Chillcce, Eliel Dante Transporte Mineral Productividad Ahorro Costos de operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C |
title_full |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C |
title_fullStr |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C |
title_full_unstemmed |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C |
title_sort |
Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C |
author |
Pillaca Chillcce, Eliel Dante |
author_facet |
Pillaca Chillcce, Eliel Dante |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rubina Salazar, Grover |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pillaca Chillcce, Eliel Dante |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transporte Mineral Productividad Ahorro Costos de operación |
topic |
Transporte Mineral Productividad Ahorro Costos de operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Esta tesis se titula "Cambio de ruta de transporte del mineral para mejorar la producción en la mina Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C", y tiene como objetivo la factibilidad de la reducción de los costos operativos en la empresa minera, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en el sistema de transporte que se realiza, mejorando de esta manera todo el ciclo de minado, éxito que se logra con un sistema de control y medición exhaustiva de la operación de transporte y que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en lo concerniente a la aplicación de estándares óptimos de trabajo en la operación. El desarrollo inicial de este trabajo expone un seguimiento al actual sistema de transporte que se realiza en la unidad minera, se analizarán los factores que afectan la productividad de la operación de transporte, los métodos de trabajo, y los sistemas de control, a este análisis acompañaremos una propuesta de solución a la actividad que genera un mayor tiempo improductivo en el proceso, obteniéndose un diagnóstico de la situación operacional mediante la supervisión y colaboradores de la empresa minera. La siguiente etapa consiste en la construcción de la rampa Saynocca para cambiar la ruta de transporte de mineral, el cual cambiará la ruta de transporte para mejorar la producción de la unidad minera Catalina Huanca S.A.C. Finalmente se exponen los beneficios que se obtienen con la nueva ruta de transporte reduciendo principalmente la distancia de transporte con una longitud de 16.46 Km a una de 5.8 Km, lo cual significa una reducción considerable del 64.76%, con ello optimizando todo el sistema de transporte de mineral, teniendo como beneficio un ahorro de 119,785.14$ mensual por el transporte de mineral. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M785_Pil |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2202 |
identifier_str_mv |
Tesis M785_Pil |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a68895-f9e1-4f20-af79-091a6eacac18/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c72ce7a-53ac-4800-9f0c-e214c519b8c3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7551d3fa-2801-48f0-ab98-5dc934f57197/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0539736a7a788068884539ee7490c876 74ece12d06db6ca4f23e3bfdb12708ca 7012961374330d802c2e407dad8e8d5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060132053286912 |
score |
13.875818 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).