Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
El 60 % de los peruanos mayores de 50 años padece de algún tipo de enfermedad prostática, pero si son diagnosticados a tiempo se puede mejorar su calidad de vida, es así que este presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el nivel de antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4428 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antígeno prostático específico Índice de masa corporal Patologías prostáticas Cáncer de Próstata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_d7e6770e05f15909619a683893f65758 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4428 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ramírez Roca, Emilio GermánGavilan Zamora, Cinthia2022-08-10T16:35:02Z2022-08-10T16:35:02Z2019TESIS Far563_Gavhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4428El 60 % de los peruanos mayores de 50 años padece de algún tipo de enfermedad prostática, pero si son diagnosticados a tiempo se puede mejorar su calidad de vida, es así que este presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el nivel de antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral en pacientes según riesgo de padecer patologías prostáticas; así mismo de relacionar con la edad y el índice de masa corporal (IMC). Cuyo diseño fue un estudio correlacional de enfoque cuantitativo de dimensión transversal y retrospectivo, donde la muestra estuvo constituido por 156 historias clínicas de pacientes varones, con pruebas de PSA y con datos de talla y peso. Para el análisis de la relación de las variables se utilizó la r de Spearman con un nivel de confianza de 95%. Los resultados mostraron que, de un total de 156 historias clínicas el 82,1% (128) de valores de PSA se encontraron fuera de riesgo (0 – 4 ng/mL), el 9,0% (14) de bajo riesgo (4,1 – 9,9 ng/mL), el 5,1% (8) riesgo intermedio (10 – 19,9 ng/mL) y el 3,8% (6) con alto riesgo (≥ 20 ng/mL) de padecer patologías prostáticas; respecto a la edad y el PSA existe una relación positiva débil significativa dado que r = 0,182; p-valor = 0,023 y α = 0,05; para el caso de PSA e IMC existe una relación positiva débil no significativa ya que r = 0,028 y el p-valor = 0,730. Se concluyó que una pequeña cantidad de la población estudiada (3,8%) tuvo alto riesgo de padecer patologías prostáticas; además existe una relación positiva débil significativa entre PSA y edad; mientras tanto para el IMC y PSA no existe dicha relación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntígeno prostático específicoÍndice de masa corporalPatologías prostáticasCáncer de Próstatahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud475068606158242https://orcid.org/0000-0002-9704-1954https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaRamírez Roca, EmilioCastilla Torres, NancyEnciso Roca, Edwin CarlosAronés Jara, Marco RolandoORIGINALTESIS Far563_Gav.pdfapplication/pdf1270416https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0403b523-b156-4989-9c1e-aacda2615124/downloada4bf567a6869630e16a3bfde5d736ffbMD51TEXTTESIS Far563_Gav.pdf.txtTESIS Far563_Gav.pdf.txtExtracted texttext/plain87456https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90d92451-75db-4b5b-a7f2-a9c3fc6f1e4b/download4f7bc1bea0cbf1a6a4aafd2ae53ea7a2MD52THUMBNAILTESIS Far563_Gav.pdf.jpgTESIS Far563_Gav.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c766964-6ea7-439d-a6f5-81caafaa4639/download347ea223b898dc74674075b7395d4419MD53UNSCH/4428oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44282024-06-02 14:34:02.976https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 |
| title |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 |
| spellingShingle |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 Gavilan Zamora, Cinthia Antígeno prostático específico Índice de masa corporal Patologías prostáticas Cáncer de Próstata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 |
| title_full |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 |
| title_fullStr |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 |
| title_full_unstemmed |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 |
| title_sort |
Antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral relacionado al perfil antropométrico en pacientes del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García-Godos, EsSalud. Ayacucho 2019 |
| author |
Gavilan Zamora, Cinthia |
| author_facet |
Gavilan Zamora, Cinthia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Roca, Emilio Germán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gavilan Zamora, Cinthia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antígeno prostático específico Índice de masa corporal Patologías prostáticas Cáncer de Próstata |
| topic |
Antígeno prostático específico Índice de masa corporal Patologías prostáticas Cáncer de Próstata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El 60 % de los peruanos mayores de 50 años padece de algún tipo de enfermedad prostática, pero si son diagnosticados a tiempo se puede mejorar su calidad de vida, es así que este presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el nivel de antígeno prostático específico (PSA) como marcador tumoral en pacientes según riesgo de padecer patologías prostáticas; así mismo de relacionar con la edad y el índice de masa corporal (IMC). Cuyo diseño fue un estudio correlacional de enfoque cuantitativo de dimensión transversal y retrospectivo, donde la muestra estuvo constituido por 156 historias clínicas de pacientes varones, con pruebas de PSA y con datos de talla y peso. Para el análisis de la relación de las variables se utilizó la r de Spearman con un nivel de confianza de 95%. Los resultados mostraron que, de un total de 156 historias clínicas el 82,1% (128) de valores de PSA se encontraron fuera de riesgo (0 – 4 ng/mL), el 9,0% (14) de bajo riesgo (4,1 – 9,9 ng/mL), el 5,1% (8) riesgo intermedio (10 – 19,9 ng/mL) y el 3,8% (6) con alto riesgo (≥ 20 ng/mL) de padecer patologías prostáticas; respecto a la edad y el PSA existe una relación positiva débil significativa dado que r = 0,182; p-valor = 0,023 y α = 0,05; para el caso de PSA e IMC existe una relación positiva débil no significativa ya que r = 0,028 y el p-valor = 0,730. Se concluyó que una pequeña cantidad de la población estudiada (3,8%) tuvo alto riesgo de padecer patologías prostáticas; además existe una relación positiva débil significativa entre PSA y edad; mientras tanto para el IMC y PSA no existe dicha relación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:35:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:35:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far563_Gav |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4428 |
| identifier_str_mv |
TESIS Far563_Gav |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4428 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0403b523-b156-4989-9c1e-aacda2615124/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90d92451-75db-4b5b-a7f2-a9c3fc6f1e4b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c766964-6ea7-439d-a6f5-81caafaa4639/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4bf567a6869630e16a3bfde5d736ffb 4f7bc1bea0cbf1a6a4aafd2ae53ea7a2 347ea223b898dc74674075b7395d4419 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060148954234880 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).