Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de plantones de (Pinus radiata D. Don), bajo las condiciones de vivero forestal de Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023; se utilizó el Diseño Comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Potocino, John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7367
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repique
Densidad de siembra
Almácigo
Pinus Radiata
Vivero forestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_d6e96df250c691d50c8d2f7ddae7d851
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7367
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
title Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
spellingShingle Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
Marin Potocino, John
Repique
Densidad de siembra
Almácigo
Pinus Radiata
Vivero forestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
title_full Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
title_fullStr Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
title_full_unstemmed Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
title_sort Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023
author Marin Potocino, John
author_facet Marin Potocino, John
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gálvez Gastelú, Yuri
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Potocino, John
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Repique
Densidad de siembra
Almácigo
Pinus Radiata
Vivero forestal
topic Repique
Densidad de siembra
Almácigo
Pinus Radiata
Vivero forestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de plantones de (Pinus radiata D. Don), bajo las condiciones de vivero forestal de Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023; se utilizó el Diseño Completamente Ramdomizado (DCR), con un arreglo factorial de 3 densidades de siembra x 3 momentos de repique x 3 repeticiones (3D x 3F) x 3r, constituyendo un total de 27 unidades experimentales. Cada unidad experimental constituida por 60 plantones con un total de 1620 plantones. Se emplearon 3 densidades de siembra en almácigo de; D1 150 gr/m2, D2 200 gr/m2 y D3 250gr/m2. Los momentos de repique en estudio fue: M1 (cabeza de fosforo); M2 (hoja englobada) y M3 (hojas sueltas). El sustrato utilizado fue de 1:4 (arena fina y turba), se hizo análisis de varianza y Prueba Tukey en los parámetros de altura de plantón, diámetro de tallo, longitud de raíz, peso seco total, peso seco de la parte aérea, peso seco de raíz y relación parte aérea – raíz en peso seco. El momento de repique influye en la altura de plantón y el diámetro del tallo, obteniendo mejores resultados con el momento de repique M1 con 32.44 y cm, 3.32 mm respectivamente (p<0.05). En los demás parámetros no se obtuvo diferencia significativa entre las fuentes de variación; el peso seco total 2.75 g, el peso seco de la parte aérea 1.93 g, el peso seco de raíz 0.82 g y relación parte aérea – raíz en peso seco fue 2.41g. Se obtuvo mayor rentabilidad en los plantones con densidad de almacigo D1. En conclusión, a altas densidades de siembra en el almácigo presentó Ptythium sp, sin embargo, luego del repique no influyen en los parámetros, el momento de repique influye en la altura y diámetro de tallo del plantón y la cantidad de semilla adecuada para la siembra en el almácigo es de 150 gr/m2 y 200 gr/m2 evitando los gastos innecesarios en la propagación de plantones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T20:01:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T20:01:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1375_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7367
identifier_str_mv TESIS AG1375_Mar
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0bdc4c5-b486-4740-9a6a-21d21a5338a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/498171fa-57a6-49a5-9e34-b37295a3d7f5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e67416ba-64cc-499c-ba69-2b04642332ae/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03420a6b-24a7-4b79-b471-dfd1847310b1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe6025ca-2bf5-4e7c-8761-73ba8b2d83b9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d1fd310-4034-49d0-9c3d-7d995f94ca24/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3536254c-7074-41ee-886c-e181fc0cb864/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e5e995f-6704-427d-9592-c49ca5016619/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f325bade-607f-42b6-9694-91c417354ef8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fad3940f35ff4accb4195dd8a2b6815e
b7a9ff713ed17ba99e37690eddbc928b
ff69f5a605d9954d1d2567dd66b84255
0814ceb6b7baa1f771668ab1542e86b0
2d0132b8cf7127b6ec28777991757766
27d2df509fd8fb3bbe03d7075350579e
fc65c30da553ab9dfb2bce52f4edb7aa
60a5230465fe7c5e5e8ffe56449e34fa
caae8a9a87779d09b543f4a67d559c27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822694286176550912
spelling Gálvez Gastelú, YuriMarin Potocino, John2024-12-19T20:01:48Z2024-12-19T20:01:48Z2024TESIS AG1375_Marhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7367El trabajo se realizó con el objetivo de conocer la influencia de la densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de plantones de (Pinus radiata D. Don), bajo las condiciones de vivero forestal de Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023; se utilizó el Diseño Completamente Ramdomizado (DCR), con un arreglo factorial de 3 densidades de siembra x 3 momentos de repique x 3 repeticiones (3D x 3F) x 3r, constituyendo un total de 27 unidades experimentales. Cada unidad experimental constituida por 60 plantones con un total de 1620 plantones. Se emplearon 3 densidades de siembra en almácigo de; D1 150 gr/m2, D2 200 gr/m2 y D3 250gr/m2. Los momentos de repique en estudio fue: M1 (cabeza de fosforo); M2 (hoja englobada) y M3 (hojas sueltas). El sustrato utilizado fue de 1:4 (arena fina y turba), se hizo análisis de varianza y Prueba Tukey en los parámetros de altura de plantón, diámetro de tallo, longitud de raíz, peso seco total, peso seco de la parte aérea, peso seco de raíz y relación parte aérea – raíz en peso seco. El momento de repique influye en la altura de plantón y el diámetro del tallo, obteniendo mejores resultados con el momento de repique M1 con 32.44 y cm, 3.32 mm respectivamente (p<0.05). En los demás parámetros no se obtuvo diferencia significativa entre las fuentes de variación; el peso seco total 2.75 g, el peso seco de la parte aérea 1.93 g, el peso seco de raíz 0.82 g y relación parte aérea – raíz en peso seco fue 2.41g. Se obtuvo mayor rentabilidad en los plantones con densidad de almacigo D1. En conclusión, a altas densidades de siembra en el almácigo presentó Ptythium sp, sin embargo, luego del repique no influyen en los parámetros, el momento de repique influye en la altura y diámetro de tallo del plantón y la cantidad de semilla adecuada para la siembra en el almácigo es de 150 gr/m2 y 200 gr/m2 evitando los gastos innecesarios en la propagación de plantones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRepiqueDensidad de siembraAlmácigoPinus RadiataVivero forestalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Densidad de siembra en almácigo y momento de repique en la propagación de pino (Pinus radiata D. Don), en vivero forestal Anchacuay 3365 msnm, Julcamarca, Huancavelica 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4688881028215036https://orcid.org/0000-0001-7667-6830https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Robles García, EduardoSolano Ramos, Rómulo AgustínQuispe Curi, EfigenioGálvez Gastelú, YuriORIGINALTESIS AG1375_Mar.pdfapplication/pdf3717054https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0bdc4c5-b486-4740-9a6a-21d21a5338a5/downloadfad3940f35ff4accb4195dd8a2b6815eMD51AUT TESIS AG1375_Mar.pdfapplication/pdf9303907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/498171fa-57a6-49a5-9e34-b37295a3d7f5/downloadb7a9ff713ed17ba99e37690eddbc928bMD52INFO TESIS AG1375_Mar.pdfapplication/pdf23114250https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e67416ba-64cc-499c-ba69-2b04642332ae/downloadff69f5a605d9954d1d2567dd66b84255MD53TEXTTESIS AG1375_Mar.pdf.txtTESIS AG1375_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101680https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03420a6b-24a7-4b79-b471-dfd1847310b1/download0814ceb6b7baa1f771668ab1542e86b0MD54AUT TESIS AG1375_Mar.pdf.txtAUT TESIS AG1375_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain3084https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe6025ca-2bf5-4e7c-8761-73ba8b2d83b9/download2d0132b8cf7127b6ec28777991757766MD56INFO TESIS AG1375_Mar.pdf.txtINFO TESIS AG1375_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain1912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d1fd310-4034-49d0-9c3d-7d995f94ca24/download27d2df509fd8fb3bbe03d7075350579eMD58THUMBNAILTESIS AG1375_Mar.pdf.jpgTESIS AG1375_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4492https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3536254c-7074-41ee-886c-e181fc0cb864/downloadfc65c30da553ab9dfb2bce52f4edb7aaMD55AUT TESIS AG1375_Mar.pdf.jpgAUT TESIS AG1375_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4760https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e5e995f-6704-427d-9592-c49ca5016619/download60a5230465fe7c5e5e8ffe56449e34faMD57INFO TESIS AG1375_Mar.pdf.jpgINFO TESIS AG1375_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5305https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f325bade-607f-42b6-9694-91c417354ef8/downloadcaae8a9a87779d09b543f4a67d559c27MD5920.500.14612/7367oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73672024-12-30 13:22:15.021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.90198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).