Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar los parámetros según el Instituto de Investigación de geosintéticos (GRI_GM19a), en la cuales se determina la resistencia y propiedades relacionadas a efecto de la temperatura y la velocidad para poder soldar geomembranas de HDPE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5785 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soldadura de fusión Reservorio Geomembrana HDPE Durabilidad Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSJ_d631634cf6a6fcc1d291a4f7dd66a9e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5785 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cazorla Orihuela, John SamuelMendoza Pumacahua, Diego Orlando2023-08-16T13:58:32Z2023-08-16T13:58:32Z2023TESIS IAG145_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5785La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar los parámetros según el Instituto de Investigación de geosintéticos (GRI_GM19a), en la cuales se determina la resistencia y propiedades relacionadas a efecto de la temperatura y la velocidad para poder soldar geomembranas de HDPE de un espesor de 1.50 mm; se realizó a través de distintas pruebas de campo investigado por estudios de comportamiento experimental. Para estas pruebas de soldadura por extrusión y por fusión, se realizó 4 pruebas de cada una, de las cuales se hicieron por extrusión 4 y fusión 4 con muestras de las siguientes medidas de 2,40 m x 0,40 m y 2,40 m x 0,30 m; donde se obtuvieron 80 cupones de 0,40 m x 0,40 m y se probaron con el tensiómetro DEMTECH (pro-tester), el cual corta y rasga a una precisión 2"/min; de los cuales obtuvimos resultados al cizallamiento y desgarro a temperaturas que son 250°C, 260°C, 270°C, 280°C y a velocidades 3.0 m/mm, 3.3m/mm, 3.5m/mm, 4.0m/mm. Estas muestras nos ayudaron a determinar los parámetros de temperatura óptimos para la extrusora (POLYWELD WB-9 000) y una velocidad adecuada para la cuña termofusionadora (PRODEMTECH IT-IT), para geomembranas de HDPE de 1,50 mm de espesor. Por tanto, se determinó que el parámetro óptimo para la temperatura de soldadura por extrusión es: 270°C, la máquina que alcanza una resistencia mínima a cizallamiento de 154 lb/in y una resistencia al desgarro de 181 lb/in. La velocidad de fusión de la cuña termofusionadora es 3.3 m/min alcanza una resistencia mínima al cizallamiento de 148 lb/in, desgarro a 135 lb/in a una temperatura de 450°C. Para hallar los parámetros, tomamos en cuenta la norma ASTM D6392. “Standard Test Method for Determinig the Integrity of Nonreinforced Geomembrane Seams Produced Using Thermo-Fusion Methods”. El reservorio tiene una capacidad de almacenamiento de m3 lo cual beneficia a una población de 35 familias, con un área total de 25 ha beneficiados destinados a la producción de productos como la papa y maíz.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSoldadura de fusiónReservorioGeomembrana HDPEDurabilidadRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4781825007257846https://orcid.org/0000-0002-9971-2950https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Del Águila Ríos, SandraChuchón Prado, EfraínCharapaqui Anccasi, JuanORIGINALTESIS IAG145_Men.pdfapplication/pdf15478254https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0025b3d3-4681-4df1-9942-f82a59fb1774/downloadf791f912e39c7fab8b42882ed2a81390MD51TEXTTESIS IAG145_Men.pdf.txtTESIS IAG145_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101981https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/427f2d31-02c7-4e27-92c0-723314bd3e42/downloadcf1e516893d5db8a1d5f648d8c300d5fMD52THUMBNAILTESIS IAG145_Men.pdf.jpgTESIS IAG145_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4606https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef4d03ec-3ac4-4939-a781-07d4cdfd5e0d/downloadb1b46d46b74343b742301186e1bdf477MD53UNSCH/5785oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57852024-06-02 14:39:24.87https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 |
title |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 |
spellingShingle |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 Mendoza Pumacahua, Diego Orlando Soldadura de fusión Reservorio Geomembrana HDPE Durabilidad Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 |
title_full |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 |
title_fullStr |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 |
title_full_unstemmed |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 |
title_sort |
Parámetros de soldadura de fusión en el reservorio de geomembrana HDPE en la comunidad de San Pedro, distrito de San José de Ticllas, Huamanga - Ayacucho - 2023 |
author |
Mendoza Pumacahua, Diego Orlando |
author_facet |
Mendoza Pumacahua, Diego Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cazorla Orihuela, John Samuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Pumacahua, Diego Orlando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soldadura de fusión Reservorio Geomembrana HDPE Durabilidad Rendimiento |
topic |
Soldadura de fusión Reservorio Geomembrana HDPE Durabilidad Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar los parámetros según el Instituto de Investigación de geosintéticos (GRI_GM19a), en la cuales se determina la resistencia y propiedades relacionadas a efecto de la temperatura y la velocidad para poder soldar geomembranas de HDPE de un espesor de 1.50 mm; se realizó a través de distintas pruebas de campo investigado por estudios de comportamiento experimental. Para estas pruebas de soldadura por extrusión y por fusión, se realizó 4 pruebas de cada una, de las cuales se hicieron por extrusión 4 y fusión 4 con muestras de las siguientes medidas de 2,40 m x 0,40 m y 2,40 m x 0,30 m; donde se obtuvieron 80 cupones de 0,40 m x 0,40 m y se probaron con el tensiómetro DEMTECH (pro-tester), el cual corta y rasga a una precisión 2"/min; de los cuales obtuvimos resultados al cizallamiento y desgarro a temperaturas que son 250°C, 260°C, 270°C, 280°C y a velocidades 3.0 m/mm, 3.3m/mm, 3.5m/mm, 4.0m/mm. Estas muestras nos ayudaron a determinar los parámetros de temperatura óptimos para la extrusora (POLYWELD WB-9 000) y una velocidad adecuada para la cuña termofusionadora (PRODEMTECH IT-IT), para geomembranas de HDPE de 1,50 mm de espesor. Por tanto, se determinó que el parámetro óptimo para la temperatura de soldadura por extrusión es: 270°C, la máquina que alcanza una resistencia mínima a cizallamiento de 154 lb/in y una resistencia al desgarro de 181 lb/in. La velocidad de fusión de la cuña termofusionadora es 3.3 m/min alcanza una resistencia mínima al cizallamiento de 148 lb/in, desgarro a 135 lb/in a una temperatura de 450°C. Para hallar los parámetros, tomamos en cuenta la norma ASTM D6392. “Standard Test Method for Determinig the Integrity of Nonreinforced Geomembrane Seams Produced Using Thermo-Fusion Methods”. El reservorio tiene una capacidad de almacenamiento de m3 lo cual beneficia a una población de 35 familias, con un área total de 25 ha beneficiados destinados a la producción de productos como la papa y maíz. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:58:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:58:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG145_Men |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5785 |
identifier_str_mv |
TESIS IAG145_Men |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5785 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0025b3d3-4681-4df1-9942-f82a59fb1774/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/427f2d31-02c7-4e27-92c0-723314bd3e42/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef4d03ec-3ac4-4939-a781-07d4cdfd5e0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f791f912e39c7fab8b42882ed2a81390 cf1e516893d5db8a1d5f648d8c300d5f b1b46d46b74343b742301186e1bdf477 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060152655708160 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).