Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito explicar, cómo el maltrato de pareja incide en la salud mental de las mujeres usuarias en El Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva, nivel explicativo y diseño cuantitativo, presenta u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6774 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Somatización Ansiedad Estrés Salud mental Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito explicar, cómo el maltrato de pareja incide en la salud mental de las mujeres usuarias en El Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva, nivel explicativo y diseño cuantitativo, presenta una muestra censal de 20 mujeres referidas por el Ministerio Público; se aplicó como técnica, el cuestionario con 22 ítems. Las conclusiones fueron; influye la violencia conyugal en la sintomatología somática mediante la falta de armonía en un 55% donde resalta la ausencia de comunicación ocasionando una comprensión en la relación de pareja, en ese sentido no hay un entendimiento en la relación de pareja donde un 55% de las mujeres usuarias señalan la falta de interese comunes porque se han perdido las conexiones comunicacionales, así también en un 45% se evidencia en la relación de pareja, los celos ocasionado por desconfianza; dentro de la sintomatología somática en la relación de pareja en un 45% presentan impotencia las mujeres usuarias por el predominio machista evidenciado en insultos y humillaciones, en ese sentido en esta relación de pareja en un 90% las mujeres usuarias presentan depresión causada por la falta de interés en la relación de pareja, todo esto ocasiona un cansancio en la relación de pareja donde un 45% de las mujeres usuarias se encuentran en discusiones diarias que afectan el estado emocional, es así que en esta relación de pareja se presenta el estrés manifestado en un 35% mediante la falta de confianza por las actitudes y mentiras permanentes de la pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).