Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debilita el sistema inmune del hombre, ocasionando diversas infecciones y cáncer, siendo su fase más grave el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), y por sus formas de contagio relacionadas a las ITS es necesario priorizar su prevención en grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Remón Marquina, Christian Manuel, Riveros Sulca, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4732
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Contagios
ITS
SIDA
Adolescentes
Prevención
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_d392e81d3efd2c410dd179b44cf1e38e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4732
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Calderón Franco, Martha AmeliaRemón Marquina, Christian ManuelRiveros Sulca, Vilma2023-01-24T20:19:29Z2023-01-24T20:19:29Z2022TESIS O937_Remhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4732El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debilita el sistema inmune del hombre, ocasionando diversas infecciones y cáncer, siendo su fase más grave el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), y por sus formas de contagio relacionadas a las ITS es necesario priorizar su prevención en grupos vulnerables como los jóvenes. La adolescencia es un periodo de desarrollo y crecimiento que ocurre entre los 10 a 19 años de edad, se caracteriza por una serie de cambios físicos, biológicos, psicológicos y sociales (1,2). En el aspecto físico y biológico esta etapa se caracteriza por la definición de 3 etapas: adolescencia temprana que comprende el rango de edad de 10 a 13 años, adolescencia media con edades de 14 a16 de años y adolescencia tardía cuya edad es de 17 a 19 años. Asimismo, cabe recalcar que es importante que todo adolescente, debe ser responsable y consciente de las actitudes negativas que poseen frente a la infección por el VIH - SIDA, considerando que existe evidencia científica que ha demostrado que la adolescencia es una etapa de riesgo en cuanto a la conducta sexual que podría terminar comprometiendo la salud de las personas de una manera irreversible a falta de conocimientos y responsabilidad en sus actos dentro de la esfera sexual reproductiva. Con los resultados encontrados podemos inferir que el presente estudio demostró que existe relación entre el conocimiento y la actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, entre los meses de agosto - diciembre 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVIHContagiosITSSIDAAdolescentesPrevenciónEducación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud700991504725602428227234https://orcid.org/0000-0003-4838-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Meneses Callirgos, Magna M.Zorrilla Delgado, VilmaOrellana de Piscoya, LucyBoada Fajardo, Luz AmeliaORIGINALTESIS O937_Rem.pdfapplication/pdf2021100https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b4dbe33-a9b4-4c80-927f-7fb18acd7de8/downloadb1bc8bfee8427ab29e66ed0944ec32ddMD51TEXTTESIS O937_Rem.pdf.txtTESIS O937_Rem.pdf.txtExtracted texttext/plain101499https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62bfebad-df57-4cc7-8273-7b33c36d2b5d/download429f0d5c004d329da82f19446e0a597eMD52THUMBNAILTESIS O937_Rem.pdf.jpgTESIS O937_Rem.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3879https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d38d0569-5fd2-43c5-ba3f-2b5daa906d04/download62fbe890090085aa9a75c620b4f145b0MD53UNSCH/4732oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47322024-06-02 14:45:28.344https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
title Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
spellingShingle Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
Remón Marquina, Christian Manuel
VIH
Contagios
ITS
SIDA
Adolescentes
Prevención
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
title_full Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
title_fullStr Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
title_full_unstemmed Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
title_sort Conocimiento y actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, Ayacucho 2021
author Remón Marquina, Christian Manuel
author_facet Remón Marquina, Christian Manuel
Riveros Sulca, Vilma
author_role author
author2 Riveros Sulca, Vilma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Franco, Martha Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Remón Marquina, Christian Manuel
Riveros Sulca, Vilma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv VIH
Contagios
ITS
SIDA
Adolescentes
Prevención
Educación sexual
topic VIH
Contagios
ITS
SIDA
Adolescentes
Prevención
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debilita el sistema inmune del hombre, ocasionando diversas infecciones y cáncer, siendo su fase más grave el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), y por sus formas de contagio relacionadas a las ITS es necesario priorizar su prevención en grupos vulnerables como los jóvenes. La adolescencia es un periodo de desarrollo y crecimiento que ocurre entre los 10 a 19 años de edad, se caracteriza por una serie de cambios físicos, biológicos, psicológicos y sociales (1,2). En el aspecto físico y biológico esta etapa se caracteriza por la definición de 3 etapas: adolescencia temprana que comprende el rango de edad de 10 a 13 años, adolescencia media con edades de 14 a16 de años y adolescencia tardía cuya edad es de 17 a 19 años. Asimismo, cabe recalcar que es importante que todo adolescente, debe ser responsable y consciente de las actitudes negativas que poseen frente a la infección por el VIH - SIDA, considerando que existe evidencia científica que ha demostrado que la adolescencia es una etapa de riesgo en cuanto a la conducta sexual que podría terminar comprometiendo la salud de las personas de una manera irreversible a falta de conocimientos y responsabilidad en sus actos dentro de la esfera sexual reproductiva. Con los resultados encontrados podemos inferir que el presente estudio demostró que existe relación entre el conocimiento y la actitud frente al VIH-SIDA en adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Luis Carranza, entre los meses de agosto - diciembre 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:19:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:19:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O937_Rem
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4732
identifier_str_mv TESIS O937_Rem
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4732
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b4dbe33-a9b4-4c80-927f-7fb18acd7de8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62bfebad-df57-4cc7-8273-7b33c36d2b5d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d38d0569-5fd2-43c5-ba3f-2b5daa906d04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1bc8bfee8427ab29e66ed0944ec32dd
429f0d5c004d329da82f19446e0a597e
62fbe890090085aa9a75c620b4f145b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060156940189696
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).