Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre el rendimiento académico y la actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNSCH durante el año 2024 fue el objetivo del estudio. Se emprendió la investigación básica, de nivel correlacional, diseño transversal correlacional. Intervinieron 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Lopez, Meliza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7512
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Actividad física
Habilidades
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_d332fd424a8d828956a7d20d1dd3bdf1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7512
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
title Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
spellingShingle Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
Zevallos Lopez, Meliza
Rendimiento académico
Actividad física
Habilidades
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
title_full Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
title_fullStr Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
title_full_unstemmed Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
title_sort Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024
author Zevallos Lopez, Meliza
author_facet Zevallos Lopez, Meliza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Bermúdez, Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Lopez, Meliza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Actividad física
Habilidades
Estudiantes universitarios
topic Rendimiento académico
Actividad física
Habilidades
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Determinar la relación entre el rendimiento académico y la actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNSCH durante el año 2024 fue el objetivo del estudio. Se emprendió la investigación básica, de nivel correlacional, diseño transversal correlacional. Intervinieron 183 estudiantes universitarios (muestra censal) de las escuelas profesionales de Educación Física, Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria. Se obtuvieron datos a través del “Cuestionario de actividad física para estudiantes universitarios PAQ-A” y de las actas de evaluación de dos asignaturas que todos los estudiantes de manera obligatoria desarrollaron durante el semestre 2024-I. Los resultados descriptivos confirmaron un rendimiento académico Regular 15,3% (28 estudiantes); Bueno, 83,1% (152 estudiantes) y Excelente 1,6% (3 estudiantes); mientras que en la práctica de actividad física se ubicaron en intensidad Leve 49,2% (90 estudiantes); en Moderada, 45,4% (83 estudiantes) y en Vigorosa 5,5% (10 estudiantes). A nivel Inferencial, presentaron una correlación positiva Muy Débil (Rho de Spearman = 0,154) con una significación bilateral p = 0,037 < 0,05. Mientras que las relaciones entre ambas variables en cada escuela profesional evidenciaron que no existe correlación, con la significación bilateral: p= 0,240 > 0,05 (Educación Física); p= 0,272 > 0,05 (Educación Inicial) p= 0,495 > 0,05 (Educación Primaria); p= 0,926 > 0,05 (Educación Secundaria). Se concluye que, el rendimiento académico no está asociada a la práctica de actividad física en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNSCH 2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-27T20:12:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-27T20:12:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU71_Zev
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7512
identifier_str_mv TM DU71_Zev
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/486b66a9-8903-4b5b-a7df-6913d91faec0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c99d6d4a-9704-486b-9702-e1aaabdcc92d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1862baa7-cbe6-422d-b877-8f49e8d4d3a9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d00101e-71c7-4c1b-a766-f8dd0c587fbd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5234329-4bd9-4b4e-a84f-4ac76102b146/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d88e59f4-aee7-4aa7-84f2-51dc450bbf2f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3abca47-c661-4b1f-99b8-cf4647b99cf3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ca2510f-4e76-40c1-b46d-4baac09c98c2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5a8cc10-d274-4e12-8632-4ff4a1a27fd6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dea4c11ff10eadaf8492227afa25ff8d
5be7be38bdc094c43383a6fa25de9aa1
66efb31d48f83e8c9f7ad8dab7650d88
b06e55938a2021ed0cf6314368c8fdfd
4316136f7b2db3cf2d60de00587d96b5
857d69d5fd5611d0be1875ce8904b49b
0addb00398a06b508abe9eb831e97c76
1023c9d08d51291cfa5de822cbca9659
081ad2ca0efa4e3c6965b85cc4957501
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1827133558786883584
spelling Mujica Bermúdez, IndalecioZevallos Lopez, Meliza2025-02-27T20:12:10Z2025-02-27T20:12:10Z2025TM DU71_Zevhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7512Determinar la relación entre el rendimiento académico y la actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNSCH durante el año 2024 fue el objetivo del estudio. Se emprendió la investigación básica, de nivel correlacional, diseño transversal correlacional. Intervinieron 183 estudiantes universitarios (muestra censal) de las escuelas profesionales de Educación Física, Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria. Se obtuvieron datos a través del “Cuestionario de actividad física para estudiantes universitarios PAQ-A” y de las actas de evaluación de dos asignaturas que todos los estudiantes de manera obligatoria desarrollaron durante el semestre 2024-I. Los resultados descriptivos confirmaron un rendimiento académico Regular 15,3% (28 estudiantes); Bueno, 83,1% (152 estudiantes) y Excelente 1,6% (3 estudiantes); mientras que en la práctica de actividad física se ubicaron en intensidad Leve 49,2% (90 estudiantes); en Moderada, 45,4% (83 estudiantes) y en Vigorosa 5,5% (10 estudiantes). A nivel Inferencial, presentaron una correlación positiva Muy Débil (Rho de Spearman = 0,154) con una significación bilateral p = 0,037 < 0,05. Mientras que las relaciones entre ambas variables en cada escuela profesional evidenciaron que no existe correlación, con la significación bilateral: p= 0,240 > 0,05 (Educación Física); p= 0,272 > 0,05 (Educación Inicial) p= 0,495 > 0,05 (Educación Primaria); p= 0,926 > 0,05 (Educación Secundaria). Se concluye que, el rendimiento académico no está asociada a la práctica de actividad física en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNSCH 2024.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRendimiento académicoActividad físicaHabilidadesEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rendimiento académico y actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4798780128277182https://orcid.org/0000-0001-7855-4538https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131067Gutiérrez Huamaní, OscarPoma Solier, Teodosio ZenobioPariona Cahuana, JuanVargas Jerí, Jaime AdriánORIGINALTM DU71_Zev.pdfapplication/pdf3817830https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/486b66a9-8903-4b5b-a7df-6913d91faec0/downloaddea4c11ff10eadaf8492227afa25ff8dMD51AUT TM DU71_Zev.pdfapplication/pdf695774https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c99d6d4a-9704-486b-9702-e1aaabdcc92d/download5be7be38bdc094c43383a6fa25de9aa1MD52INFO TM DU71_Zev.pdfapplication/pdf15208514https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1862baa7-cbe6-422d-b877-8f49e8d4d3a9/download66efb31d48f83e8c9f7ad8dab7650d88MD53TEXTTM DU71_Zev.pdf.txtTM DU71_Zev.pdf.txtExtracted texttext/plain102218https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d00101e-71c7-4c1b-a766-f8dd0c587fbd/downloadb06e55938a2021ed0cf6314368c8fdfdMD54AUT TM DU71_Zev.pdf.txtAUT TM DU71_Zev.pdf.txtExtracted texttext/plain3329https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5234329-4bd9-4b4e-a84f-4ac76102b146/download4316136f7b2db3cf2d60de00587d96b5MD56INFO TM DU71_Zev.pdf.txtINFO TM DU71_Zev.pdf.txtExtracted texttext/plain3534https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d88e59f4-aee7-4aa7-84f2-51dc450bbf2f/download857d69d5fd5611d0be1875ce8904b49bMD58THUMBNAILTM DU71_Zev.pdf.jpgTM DU71_Zev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3abca47-c661-4b1f-99b8-cf4647b99cf3/download0addb00398a06b508abe9eb831e97c76MD55AUT TM DU71_Zev.pdf.jpgAUT TM DU71_Zev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ca2510f-4e76-40c1-b46d-4baac09c98c2/download1023c9d08d51291cfa5de822cbca9659MD57INFO TM DU71_Zev.pdf.jpgINFO TM DU71_Zev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3151https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5a8cc10-d274-4e12-8632-4ff4a1a27fd6/download081ad2ca0efa4e3c6965b85cc4957501MD5920.500.14612/7512oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75122025-03-04 13:30:12.464https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.971365
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).