"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011"
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Micro cuenca de Allpachaka (Irrigación Cachi Alto). La edad al primer servicio encontrados de Cusibamba y Munaypata fueron de 17.6 ± 0.70, Satica de 22.8 ± 5.45 y de Unión Paqchaq de 25.9 ± 7.02 meses respectivamente. Edad al primer parto de Cusi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2957 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros productivos Reproducción Mejoramiento genético Ganado vacuno Crianza Establos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_d2385fb6c91e6eb59398817a33b7cac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2957 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cisneros Nina, FlorencioLlantoy Palomino, Yudit2019-03-07T19:57:09Z2019-03-07T19:57:09Z2013TESIS MV74_Llahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2957El presente trabajo de investigación se realizó en la Micro cuenca de Allpachaka (Irrigación Cachi Alto). La edad al primer servicio encontrados de Cusibamba y Munaypata fueron de 17.6 ± 0.70, Satica de 22.8 ± 5.45 y de Unión Paqchaq de 25.9 ± 7.02 meses respectivamente. Edad al primer parto de Cusibamba y Munaypata fueron de 25.6 ± 2.09, Satica de 27.6 ± 0.53 y de Unión Paqchaq de 31.1 ± 3.82 meses respectivamente. Los días vacíos de Cusibamba y Munaypata fueron de 159.7 ± 94.1, Satica de 153 ± 92.29 y de Unión Paqchaq de 229.7 ± 108.08 y Allpachaka de 145 ± 59.29 días respectivamente. Se encontró que los servicios (pajillas) por preñez de Cusibamba y Munaypata se utilizaron 1.9, de Satica de 1.6, en Unión Paqchaq de 2.2 y en Allpachaka 1.8 pajillas respectivamente. Los intervalos de Cusibamba y Munaypata fueron de 14.57 ± 025, de Satica 14.84 ±0.33, de Unión Paqchaq de 15.87 ± 0.22 y Allpachaka 15.20 ± 0.25 meses respectivamente. La producción real de leche fue de 2039.21 kg en una lactación de 299 días. Los abortos de 4% en vacas y 12.5% en vaquillonas. La mortalidad en vacas fue de 6.7% y en vaquillonas el 6.25 %. La Saca fue de 25.3% de vacas y un 6.25% de vaquillonas. Peso al nacimiento en Cusibamba y Munaypata fueron de 41.65kg ± 3.78, Satica 43.27 kg ± 8.68 y para Unión Paqchaq de 34.08kg ± 0.88 y El grupo de crías de monta natural fueron de Cusibamba y Munaypata el 37.48 kg ± 4.94, Unión Paqchaq de 35.71 kg ± 8.93 y Allpachaka de 32.33 kg ± 0.60. El porcentaje de nacimientos fue de 96.59%, los peso al destete fue de 107.18 Kg. El porcentaje de la mortalidad de becerros y terneros fue de 12%.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJParámetros productivosReproducciónMejoramiento genéticoGanado vacunoCrianzaEstabloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV64_Cas.pdfapplication/pdf1741732https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae58089d-f1f5-445d-a643-d395c0c5efa8/download40fddb6d03ec63a0627ec1ae03f815c3MD51TEXTTESIS MV64_Cas.pdf.txtTESIS MV64_Cas.pdf.txtExtracted texttext/plain96634https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df66bc06-96ff-49df-952e-3c02031d3ab7/download0036c1c7c2541dc0a85fa006acdf2590MD53THUMBNAILTESIS MV64_Cas.pdf.jpgTESIS MV64_Cas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4387https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55e8d664-27ae-4391-86dd-bb47ade48ff9/download0b9ee107d9c5e2bdd351151c502ebec5MD54UNSCH/2957oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29572024-06-02 15:24:35.081https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" |
title |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" |
spellingShingle |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" Llantoy Palomino, Yudit Parámetros productivos Reproducción Mejoramiento genético Ganado vacuno Crianza Establos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" |
title_full |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" |
title_fullStr |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" |
title_full_unstemmed |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" |
title_sort |
"Parámetros productivos y reproductivos en establos modelo vacunos de la microcuenca de Allpachaka (3500 - 3800 msnm) 2011" |
author |
Llantoy Palomino, Yudit |
author_facet |
Llantoy Palomino, Yudit |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Nina, Florencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llantoy Palomino, Yudit |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros productivos Reproducción Mejoramiento genético Ganado vacuno Crianza Establos |
topic |
Parámetros productivos Reproducción Mejoramiento genético Ganado vacuno Crianza Establos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la Micro cuenca de Allpachaka (Irrigación Cachi Alto). La edad al primer servicio encontrados de Cusibamba y Munaypata fueron de 17.6 ± 0.70, Satica de 22.8 ± 5.45 y de Unión Paqchaq de 25.9 ± 7.02 meses respectivamente. Edad al primer parto de Cusibamba y Munaypata fueron de 25.6 ± 2.09, Satica de 27.6 ± 0.53 y de Unión Paqchaq de 31.1 ± 3.82 meses respectivamente. Los días vacíos de Cusibamba y Munaypata fueron de 159.7 ± 94.1, Satica de 153 ± 92.29 y de Unión Paqchaq de 229.7 ± 108.08 y Allpachaka de 145 ± 59.29 días respectivamente. Se encontró que los servicios (pajillas) por preñez de Cusibamba y Munaypata se utilizaron 1.9, de Satica de 1.6, en Unión Paqchaq de 2.2 y en Allpachaka 1.8 pajillas respectivamente. Los intervalos de Cusibamba y Munaypata fueron de 14.57 ± 025, de Satica 14.84 ±0.33, de Unión Paqchaq de 15.87 ± 0.22 y Allpachaka 15.20 ± 0.25 meses respectivamente. La producción real de leche fue de 2039.21 kg en una lactación de 299 días. Los abortos de 4% en vacas y 12.5% en vaquillonas. La mortalidad en vacas fue de 6.7% y en vaquillonas el 6.25 %. La Saca fue de 25.3% de vacas y un 6.25% de vaquillonas. Peso al nacimiento en Cusibamba y Munaypata fueron de 41.65kg ± 3.78, Satica 43.27 kg ± 8.68 y para Unión Paqchaq de 34.08kg ± 0.88 y El grupo de crías de monta natural fueron de Cusibamba y Munaypata el 37.48 kg ± 4.94, Unión Paqchaq de 35.71 kg ± 8.93 y Allpachaka de 32.33 kg ± 0.60. El porcentaje de nacimientos fue de 96.59%, los peso al destete fue de 107.18 Kg. El porcentaje de la mortalidad de becerros y terneros fue de 12%. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-07T19:57:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-07T19:57:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV74_Lla |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2957 |
identifier_str_mv |
TESIS MV74_Lla |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2957 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae58089d-f1f5-445d-a643-d395c0c5efa8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df66bc06-96ff-49df-952e-3c02031d3ab7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55e8d664-27ae-4391-86dd-bb47ade48ff9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40fddb6d03ec63a0627ec1ae03f815c3 0036c1c7c2541dc0a85fa006acdf2590 0b9ee107d9c5e2bdd351151c502ebec5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060180153565184 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).