Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
El experimento se condujo entre los meses de mayo a junio de 2017, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 2750 msnm de altitud. Se planteó como objetivos específicos: Determinar el nivel de guano de isla y dosis de microorganismos efic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3090 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo Guano de isla Microorganismos eficaces Fertilización Rendimiento Spinacia oleracea L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_cff80182a0929f00dd91d22f4ab8249a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3090 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Mateu Mateo, Walter AugustoJayo Huamán, Juan Carlos2019-04-11T13:58:28Z2019-04-11T13:58:28Z2018TESIS AG1219_Jayhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3090El experimento se condujo entre los meses de mayo a junio de 2017, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 2750 msnm de altitud. Se planteó como objetivos específicos: Determinar el nivel de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces - EM que mejoren el rendimiento de espinaca y determinar la rentabilidad económica de la aplicación de niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces - EM en el cultivo de espinaca para recomendar su uso. Los factores en estudio fueron: Niveles de guano de isla (g1 = 1.0 t.haˉ¹; g2 = 2.0 t.haˉ¹) y dosis de EM (d1 = 00% de EM; d2 = 2% de EM; d3 = 4% de EM; d4 = 6% de EM; y d5 = 8% de EM). De la combinación de dichos factores resultaron 10 tratamientos que se condujo dentro de un Diseño Bloque Completo Randomizado, con arreglo factorial de 2G * 5 EM; con 3 repeticiones y 30 unidades experimentales, cuyas dimensiones son: ancho 2.1 m; largo 5.0 m y área de 10.50 m2. Se utilizó semilla garantizada de espinaca de la variedad Viroflay. Se arribó a las siguientes conclusiones: Los días de madurez comercial de espinaca se incrementa con 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla. Con las dosis 8 y 6% de EM aplicado al cultivo se alcanzó 16.72 cm de longitud de planta, 7.02 cm de ancho de limbo, 8.27 cm de longitud de limbo y 9 - 11 hojas por planta. Los niveles de guano de isla no tuvieron influencia en estas variables. Con la dosis 8 y 6% de EM aplicados se alcanzaron los mayores rendimientos, con 8.11 y 8 t.haˉ¹. Con el nivel de 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla se alcanzó 7.58 t.haˉ¹. El mayor contenido de materia seca se obtuvo con 2 t.haˉ¹ de guano de isla con 52.11 kg.haˉ¹. La mayor rentabilidad del cultivo se logró con los tratamientos, 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla y 8.0% de EM, 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla con 4% de EM y 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla con 6% de EM, con índices de rentabilidad de 1.39, 1.18 y 1.12, respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCultivoGuano de islaMicroorganismos eficacesFertilizaciónRendimientoSpinacia oleracea L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1219_Jay.pdfapplication/pdf2794860https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ca8cf8-94c9-4145-bfc6-4773cc039795/download12861b89a7b1ff5bce41822ac30673f4MD51TEXTTESIS AG1219_Jay.pdf.txtTESIS AG1219_Jay.pdf.txtExtracted texttext/plain102013https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a17c95fd-71b4-416f-9c15-b42e9804aa1f/downloadc502d9721c6bdb91945a77493f542b5fMD53THUMBNAILTESIS AG1219_Jay.pdf.jpgTESIS AG1219_Jay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4185https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24f38117-6ceb-448a-b9fe-9af7183a5e7e/downloadfdb9540401de3cbb156ad095ad576357MD54UNSCH/3090oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30902024-06-02 14:36:40.82https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho |
| title |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho |
| spellingShingle |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho Jayo Huamán, Juan Carlos Cultivo Guano de isla Microorganismos eficaces Fertilización Rendimiento Spinacia oleracea L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho |
| title_full |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho |
| title_fullStr |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho |
| title_sort |
Niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho |
| author |
Jayo Huamán, Juan Carlos |
| author_facet |
Jayo Huamán, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu Mateo, Walter Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jayo Huamán, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo Guano de isla Microorganismos eficaces Fertilización Rendimiento Spinacia oleracea L. |
| topic |
Cultivo Guano de isla Microorganismos eficaces Fertilización Rendimiento Spinacia oleracea L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El experimento se condujo entre los meses de mayo a junio de 2017, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 2750 msnm de altitud. Se planteó como objetivos específicos: Determinar el nivel de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces - EM que mejoren el rendimiento de espinaca y determinar la rentabilidad económica de la aplicación de niveles de guano de isla y dosis de microorganismos eficaces - EM en el cultivo de espinaca para recomendar su uso. Los factores en estudio fueron: Niveles de guano de isla (g1 = 1.0 t.haˉ¹; g2 = 2.0 t.haˉ¹) y dosis de EM (d1 = 00% de EM; d2 = 2% de EM; d3 = 4% de EM; d4 = 6% de EM; y d5 = 8% de EM). De la combinación de dichos factores resultaron 10 tratamientos que se condujo dentro de un Diseño Bloque Completo Randomizado, con arreglo factorial de 2G * 5 EM; con 3 repeticiones y 30 unidades experimentales, cuyas dimensiones son: ancho 2.1 m; largo 5.0 m y área de 10.50 m2. Se utilizó semilla garantizada de espinaca de la variedad Viroflay. Se arribó a las siguientes conclusiones: Los días de madurez comercial de espinaca se incrementa con 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla. Con las dosis 8 y 6% de EM aplicado al cultivo se alcanzó 16.72 cm de longitud de planta, 7.02 cm de ancho de limbo, 8.27 cm de longitud de limbo y 9 - 11 hojas por planta. Los niveles de guano de isla no tuvieron influencia en estas variables. Con la dosis 8 y 6% de EM aplicados se alcanzaron los mayores rendimientos, con 8.11 y 8 t.haˉ¹. Con el nivel de 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla se alcanzó 7.58 t.haˉ¹. El mayor contenido de materia seca se obtuvo con 2 t.haˉ¹ de guano de isla con 52.11 kg.haˉ¹. La mayor rentabilidad del cultivo se logró con los tratamientos, 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla y 8.0% de EM, 2.0 t.haˉ¹ de guano de isla con 4% de EM y 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla con 6% de EM, con índices de rentabilidad de 1.39, 1.18 y 1.12, respectivamente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T13:58:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T13:58:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1219_Jay |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3090 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1219_Jay |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3090 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64ca8cf8-94c9-4145-bfc6-4773cc039795/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a17c95fd-71b4-416f-9c15-b42e9804aa1f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24f38117-6ceb-448a-b9fe-9af7183a5e7e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
12861b89a7b1ff5bce41822ac30673f4 c502d9721c6bdb91945a77493f542b5f fdb9540401de3cbb156ad095ad576357 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060150751494144 |
| score |
13.860459 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).