"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera"
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza en detalle la demostración del teorema de Poincaré-Bendixson para campos vectoriales en el plano y en la esfera, luego se presenta algunas consecuencias y ejemplos. Este resultado es sumamente importante en la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales ordinarias,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1777 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Poincaré-Bendixson Teorema Ecuaciones diferenciales Conjunto límite Órbita periódica Esfera Lema de Zorn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_cc798e30dad9b17b4dc903abf9aa1891 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1777 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Nina Escalante, MarthaPeña Huamaní, Sara2018-08-25T14:36:27Z2018-08-25T14:36:27Z2016TESIS CF28_Peñ.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1777En este trabajo se analiza en detalle la demostración del teorema de Poincaré-Bendixson para campos vectoriales en el plano y en la esfera, luego se presenta algunas consecuencias y ejemplos. Este resultado es sumamente importante en la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales ordinarias, porque localiza en una determinada región la existencia de órbitas periódicas, ayudando de manera implícita a conocer el comportamiento cualitativo de la ecuación diferencial en estudio. Además, es importante por sus aplicaciones en la física, biología y matemáticas. El esquema de desarrollo de este trabajo es como sigue: El capítulo uno se presenta de manera breve e ilustrativa los conceptos básicos de campos vectoriales continuos sobre Rⁿ. Luego, se analiza las demostraciones de las propiedades fundamentales de los conjuntos límites y órbitas periódicas acompañados con ejemplos para su mejor comprensión. El capítulo dos presenta la definición de un campo vectorial sobre una superficie en R³, el teorema de existencia y unicidad. Luego, se analizará la topología de los conjuntos límites, con sus respectivas demostraciones. El capítulo tres está dedicado al análisis de la demostración del Teorema de Poincaré-Bendixson en el plano, pero antes se presenta el teorema de flujo tubular para campos vectoriales en R². Finalmente se presentarán algunas consecuencias inmediatas y ejemplos. El capítulo cuatro centra su estudio en el análisis de la demostración del Teorema de Poincaré-Bendixson en la esfera unitaria, pero antes se presenta una versión semejante al teorema del flujo tubular para campos vectoriales sobre la esfera. Finalmente se presentarán algunas consecuencias inmediatas y ejemplos. Por otro lado se incluye un apéndice del tema denominado Lema de Zorn.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPoincaré-BendixsonTeoremaEcuaciones diferencialesConjunto límiteÓrbita periódicaEsferaLema de Zornhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico Matemáticas. Especialidad MatematicaTítulo ProfesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CF28_Peñ.pdfapplication/pdf1819771https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e881e7f3-b66b-4413-9f09-8b4d611326e6/downloadb964649d7f4cdfe431210e2acafab678MD51TEXTTESIS CF28_Peñ.pdf.txtTESIS CF28_Peñ.pdf.txtExtracted texttext/plain98090https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/784f80b8-053e-4f44-a03c-4816500f223f/download9fb74097e6027cb476d30c43a5041404MD53THUMBNAILTESIS CF28_Peñ.pdf.jpgTESIS CF28_Peñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4394https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12f074c7-23ad-4f5f-8fae-4f2547b0aab4/download3b3112134f3c4d4fbbde01bd5954f505MD54UNSCH/1777oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17772024-06-02 14:50:50.921https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" |
| title |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" |
| spellingShingle |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" Peña Huamaní, Sara Poincaré-Bendixson Teorema Ecuaciones diferenciales Conjunto límite Órbita periódica Esfera Lema de Zorn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" |
| title_full |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" |
| title_fullStr |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" |
| title_full_unstemmed |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" |
| title_sort |
"El teorema de Poincaré - Bendixson en el plano y la esfera" |
| author |
Peña Huamaní, Sara |
| author_facet |
Peña Huamaní, Sara |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nina Escalante, Martha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Huamaní, Sara |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poincaré-Bendixson Teorema Ecuaciones diferenciales Conjunto límite Órbita periódica Esfera Lema de Zorn |
| topic |
Poincaré-Bendixson Teorema Ecuaciones diferenciales Conjunto límite Órbita periódica Esfera Lema de Zorn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
En este trabajo se analiza en detalle la demostración del teorema de Poincaré-Bendixson para campos vectoriales en el plano y en la esfera, luego se presenta algunas consecuencias y ejemplos. Este resultado es sumamente importante en la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales ordinarias, porque localiza en una determinada región la existencia de órbitas periódicas, ayudando de manera implícita a conocer el comportamiento cualitativo de la ecuación diferencial en estudio. Además, es importante por sus aplicaciones en la física, biología y matemáticas. El esquema de desarrollo de este trabajo es como sigue: El capítulo uno se presenta de manera breve e ilustrativa los conceptos básicos de campos vectoriales continuos sobre Rⁿ. Luego, se analiza las demostraciones de las propiedades fundamentales de los conjuntos límites y órbitas periódicas acompañados con ejemplos para su mejor comprensión. El capítulo dos presenta la definición de un campo vectorial sobre una superficie en R³, el teorema de existencia y unicidad. Luego, se analizará la topología de los conjuntos límites, con sus respectivas demostraciones. El capítulo tres está dedicado al análisis de la demostración del Teorema de Poincaré-Bendixson en el plano, pero antes se presenta el teorema de flujo tubular para campos vectoriales en R². Finalmente se presentarán algunas consecuencias inmediatas y ejemplos. El capítulo cuatro centra su estudio en el análisis de la demostración del Teorema de Poincaré-Bendixson en la esfera unitaria, pero antes se presenta una versión semejante al teorema del flujo tubular para campos vectoriales sobre la esfera. Finalmente se presentarán algunas consecuencias inmediatas y ejemplos. Por otro lado se incluye un apéndice del tema denominado Lema de Zorn. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-25T14:36:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-25T14:36:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CF28_Peñ.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1777 |
| identifier_str_mv |
TESIS CF28_Peñ.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1777 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e881e7f3-b66b-4413-9f09-8b4d611326e6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/784f80b8-053e-4f44-a03c-4816500f223f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12f074c7-23ad-4f5f-8fae-4f2547b0aab4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b964649d7f4cdfe431210e2acafab678 9fb74097e6027cb476d30c43a5041404 3b3112134f3c4d4fbbde01bd5954f505 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060159156879360 |
| score |
13.870318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).