“Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”

Descripción del Articulo

Planteamiento del problema: El embarazo no planificado, e infecciones de transmisión sexual - VIH SIDA en la adolescencia es el resultado de la falta de información sobre el uso de los preservativos, del sexo sin protección, o del uso incorrecto de los condones. Objetivo: Establecer la relación entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fidel Alarcón, María, Gamboa Rua, Gaby Tehali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3845
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método anticonceptivo
Adolescentes
Preservativo
Educación sexual
Embarazo precoz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_cc5e895eee701bcbb51f7b0f07cf455f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3845
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pino Anaya, RoaldoFidel Alarcón, MaríaGamboa Rua, Gaby Tehali2021-02-22T18:01:31Z2021-02-22T18:01:31Z2020TESIS O869_Fidhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3845Planteamiento del problema: El embarazo no planificado, e infecciones de transmisión sexual - VIH SIDA en la adolescencia es el resultado de la falta de información sobre el uso de los preservativos, del sexo sin protección, o del uso incorrecto de los condones. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y uso del condón masculino en adolescentes del 5to año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Estatal González Vigil y Privada César Vallejo de Huanta, durante los meses de agosto a octubre del 2019. Metodología: Es una investigación de tipo aplicada, prospectiva, cuantitativa, transversal y comparativa, con una muestra de 39 adolescentes matriculados en el quinto año de secundaria de la I. E. Privada “César Vallejo” y 78 adolescentes de la I.E. Pública “González Vigil” de Huanta durante los meses de agosto a octubre del 2019 hallándose los siguientes Resultados: Existe un predominio del nivel de conocimiento bueno con 97,4% y 100% sobre el condón masculino en las Instituciones Educativas César Vallejo y González Vigil respectivamente. Hay un predominio del uso correcto del condón masculino con 66,7% y 73,1% en los adolescentes del quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas César Vallejo y González Vigil respectivamente. Conclusiones: No existe relación entre el nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en las I.E. Privada César Vallejo y la I.E. Estatal González Vigil de Huanta (p>0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMétodo anticonceptivoAdolescentesPreservativoEducación sexualEmbarazo precozhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://orcid.org/0000-0002-8199-3731NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O869_Fid.pdfapplication/pdf1122489https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86cde24f-458a-4e13-8d2c-69c4155c0d92/download283655b55877a433da864e056eb4a9ccMD51TEXTTESIS O869_Fid.pdf.txtTESIS O869_Fid.pdf.txtExtracted texttext/plain103347https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8ec841e-fe28-4218-82bb-322341c45459/downloadea395840c5d9e21fbe4abcd8ce74e882MD53THUMBNAILTESIS O869_Fid.pdf.jpgTESIS O869_Fid.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3718https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/139f2b48-044c-41a0-8936-75834ce38dee/download487078fce058f519cc5775f42e0d9f16MD54UNSCH/3845oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38452024-06-02 17:23:06.133https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
title “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
spellingShingle “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
Fidel Alarcón, María
Método anticonceptivo
Adolescentes
Preservativo
Educación sexual
Embarazo precoz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
title_full “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
title_fullStr “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
title_full_unstemmed “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
title_sort “Relación del nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en adolescentes del quinto año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Gonzáles Vigil y César Vallejo de Huanta. Agosto - octubre 2019.”
author Fidel Alarcón, María
author_facet Fidel Alarcón, María
Gamboa Rua, Gaby Tehali
author_role author
author2 Gamboa Rua, Gaby Tehali
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Anaya, Roaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fidel Alarcón, María
Gamboa Rua, Gaby Tehali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método anticonceptivo
Adolescentes
Preservativo
Educación sexual
Embarazo precoz
topic Método anticonceptivo
Adolescentes
Preservativo
Educación sexual
Embarazo precoz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Planteamiento del problema: El embarazo no planificado, e infecciones de transmisión sexual - VIH SIDA en la adolescencia es el resultado de la falta de información sobre el uso de los preservativos, del sexo sin protección, o del uso incorrecto de los condones. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y uso del condón masculino en adolescentes del 5to año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Estatal González Vigil y Privada César Vallejo de Huanta, durante los meses de agosto a octubre del 2019. Metodología: Es una investigación de tipo aplicada, prospectiva, cuantitativa, transversal y comparativa, con una muestra de 39 adolescentes matriculados en el quinto año de secundaria de la I. E. Privada “César Vallejo” y 78 adolescentes de la I.E. Pública “González Vigil” de Huanta durante los meses de agosto a octubre del 2019 hallándose los siguientes Resultados: Existe un predominio del nivel de conocimiento bueno con 97,4% y 100% sobre el condón masculino en las Instituciones Educativas César Vallejo y González Vigil respectivamente. Hay un predominio del uso correcto del condón masculino con 66,7% y 73,1% en los adolescentes del quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas César Vallejo y González Vigil respectivamente. Conclusiones: No existe relación entre el nivel de conocimiento con el uso del condón masculino en las I.E. Privada César Vallejo y la I.E. Estatal González Vigil de Huanta (p>0,05).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T18:01:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T18:01:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O869_Fid
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3845
identifier_str_mv TESIS O869_Fid
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86cde24f-458a-4e13-8d2c-69c4155c0d92/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8ec841e-fe28-4218-82bb-322341c45459/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/139f2b48-044c-41a0-8936-75834ce38dee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 283655b55877a433da864e056eb4a9cc
ea395840c5d9e21fbe4abcd8ce74e882
487078fce058f519cc5775f42e0d9f16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060244248821760
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).