Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta la aplicación de la modelación hidrológica para la determinación de los gastos escurridos por la cuenca del río Cachi, a su paso por los poblados de Laramate y Santiago de Pischa, para los periodos de retorno de 50, 100 y 200 años, empleando la metodología de número de cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Sosa, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3720
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo hidráulico
Inundación
Cuenca
Avenidas
Defensa ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_cb83135ccc282becbadb6b2e5486be34
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3720
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pastor Watanabe, Jorge EdmundoFernández Sosa, Luis Alberto2020-03-12T20:25:17Z2020-03-12T20:25:17Z2016TESIS IAG76_Ferhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3720En este trabajo se presenta la aplicación de la modelación hidrológica para la determinación de los gastos escurridos por la cuenca del río Cachi, a su paso por los poblados de Laramate y Santiago de Pischa, para los periodos de retorno de 50, 100 y 200 años, empleando la metodología de número de curva. Además de la modelación hidrológica ArcGIS y HEC-HMS así como la modelación hidráulica bidimensional en los poblados de Laramate y Santiago de Pischa correspondiente al tránsito de avenidas de los periodos de retornos obtenidos en la modelación hidrológica, utilizando el modelo hidráulico bidimensional HEC-RAS y el IBER. A partir de los resultados de las modelaciones se realizó la comparación estadística de los modelos, lo cual resultó que ambos modelos hidráulicos arrojan resultados aproximados. Se elaboraron mapas de tirante e índice de riesgo para cada periodo de retorno que incluye la delimitación de las áreas inundables. Se ha incursionado en el modelamiento bidimensional, que permite un mayor acercamiento y ajuste a la realidad en la determinación de manchas de inundación, por considerar el flujo en estado turbulento, estado que tienen la mayor parte de los eventos de inundación por desborde de ríos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJModelo hidráulicoInundaciónCuencaAvenidasDefensa ribereñahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG76_Fer.pdfapplication/pdf18001245https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8d7d547-5c38-4678-8b58-6ed3a917472f/downloadd1c7d61486862358a9688d4d0c0527daMD51TEXTTESIS IAG76_Fer.pdf.txtTESIS IAG76_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain101934https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/473ecfc7-4ec4-47cf-94b2-13bd24638bb9/download87e8fca43030902dc15d3c617b7f3b45MD53THUMBNAILTESIS IAG76_Fer.pdf.jpgTESIS IAG76_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4298https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c7ac956-f766-455a-912d-b50b63fc3716/downloadcb3f7e246810599a75dae1d4e2ac5106MD54UNSCH/3720oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37202024-06-02 14:49:03.793https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
title Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
spellingShingle Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
Fernández Sosa, Luis Alberto
Modelo hidráulico
Inundación
Cuenca
Avenidas
Defensa ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
title_full Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
title_fullStr Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
title_full_unstemmed Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
title_sort Comportamiento bidimensional para determinar mancha de inundación de la cuenca río Cachi - Sectores de Laramate Santiago de Pischa - Huamanga - Ayacucho
author Fernández Sosa, Luis Alberto
author_facet Fernández Sosa, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Watanabe, Jorge Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Sosa, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo hidráulico
Inundación
Cuenca
Avenidas
Defensa ribereña
topic Modelo hidráulico
Inundación
Cuenca
Avenidas
Defensa ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En este trabajo se presenta la aplicación de la modelación hidrológica para la determinación de los gastos escurridos por la cuenca del río Cachi, a su paso por los poblados de Laramate y Santiago de Pischa, para los periodos de retorno de 50, 100 y 200 años, empleando la metodología de número de curva. Además de la modelación hidrológica ArcGIS y HEC-HMS así como la modelación hidráulica bidimensional en los poblados de Laramate y Santiago de Pischa correspondiente al tránsito de avenidas de los periodos de retornos obtenidos en la modelación hidrológica, utilizando el modelo hidráulico bidimensional HEC-RAS y el IBER. A partir de los resultados de las modelaciones se realizó la comparación estadística de los modelos, lo cual resultó que ambos modelos hidráulicos arrojan resultados aproximados. Se elaboraron mapas de tirante e índice de riesgo para cada periodo de retorno que incluye la delimitación de las áreas inundables. Se ha incursionado en el modelamiento bidimensional, que permite un mayor acercamiento y ajuste a la realidad en la determinación de manchas de inundación, por considerar el flujo en estado turbulento, estado que tienen la mayor parte de los eventos de inundación por desborde de ríos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:25:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG76_Fer
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3720
identifier_str_mv TESIS IAG76_Fer
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3720
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8d7d547-5c38-4678-8b58-6ed3a917472f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/473ecfc7-4ec4-47cf-94b2-13bd24638bb9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c7ac956-f766-455a-912d-b50b63fc3716/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1c7d61486862358a9688d4d0c0527da
87e8fca43030902dc15d3c617b7f3b45
cb3f7e246810599a75dae1d4e2ac5106
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060158530879488
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).