Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación muestra los depósitos de sedimentos detectados a través de los índices espectrales para el tamaño de grano de los depósitos de sedimentos según la escala de valores de los índices espectrales como son el Grain Size Index (GSI) donde las bandas utilizadas para la creación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5788 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depósitos Sedimentos Río Yucaes Imágenes satelitales Índice espectral Bandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNSJ_cb5b4c127dbb937895e0bf743452664a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5788 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
García Saez, Edwin CarlosAguado Carhuapoma, Ismael Eloy2023-08-16T13:59:27Z2023-08-16T13:59:27Z2023TESIS CIV559_Aguhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5788La presente investigación muestra los depósitos de sedimentos detectados a través de los índices espectrales para el tamaño de grano de los depósitos de sedimentos según la escala de valores de los índices espectrales como son el Grain Size Index (GSI) donde las bandas utilizadas para la creación de este índice espectral fueron la banda2 (band blue), banda3 (Band green) y la banda4 (Band red) bandas utilizadas del Landsat 8 y 9 para creación del índice spectral (B4-B2)/(B2+B3+B4) llamado Grain Size Index, y para el Grain Index fueron utilizados las bandas del sensor Aster (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer) como son las bandas VNIR (Visible Near Infrared), SWIR (Short wave infrared) y TIR (Thermal Infrared) donde se utilizó la banda 3 de VNIR y la banda 6 de SWIR con la siguiente fórmula (B3-B6)/(B3+B6)para la creación del índice spectral Grain Index y finalmente se desarrolló el índice spectral Sand Index 3 utilizando las bandas de TIR como son las bandas B10, B11, B12 y B13 para la siguiente fórmula (3B13)/(B10+B11+B12) índice spectral thermal de ASTER para el SandIndex3, la realización de estos 3 índices espectrales para la teledetección spectral nos ayuda a localizar los depósitos de sedimentos en la cuenca de Yucaes a través de mapas realizadas como son de materia de investigación para el presente trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDepósitosSedimentosRío YucaesImágenes satelitalesÍndice espectralBandashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4632102041945076https://orcid.org/0009-0000-5760-3070https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Porras Flores, Efraín ElíasBendezú Prado, Jaime LeonardoBarbarán Oriundo, Moisés NicoGarcía Saez, Edwin CarlosORIGINALTESIS CIV559_Agu.pdfapplication/pdf23166166https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/523b942a-9d92-4fe2-8fe7-f2c67cc6af91/downloaddd5d6c15a20f56d14b32473517a10e69MD51TEXTTESIS CIV559_Agu.pdf.txtTESIS CIV559_Agu.pdf.txtExtracted texttext/plain101776https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d73e7ff0-9893-438c-9176-afc5c8dff0bc/downloadb88f8a0163a5a20fe8c2c5cf46454feaMD52THUMBNAILTESIS CIV559_Agu.pdf.jpgTESIS CIV559_Agu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d41c59b-bbc7-4068-8d77-58c36ea56a12/downloadcea15cd81816940a29d82dab68f54e69MD53UNSCH/5788oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57882024-06-02 14:19:58.641https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 |
| title |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 |
| spellingShingle |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 Aguado Carhuapoma, Ismael Eloy Depósitos Sedimentos Río Yucaes Imágenes satelitales Índice espectral Bandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 |
| title_full |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 |
| title_fullStr |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 |
| title_sort |
Estimación de depósitos de sedimentos del río Yucaes mediante manejo de imágenes satelitales con técnicas de aprendizaje automatizado de clasificación no supervisado en la cuenca de Yucaes Ayacucho, 2022 |
| author |
Aguado Carhuapoma, Ismael Eloy |
| author_facet |
Aguado Carhuapoma, Ismael Eloy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Saez, Edwin Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguado Carhuapoma, Ismael Eloy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depósitos Sedimentos Río Yucaes Imágenes satelitales Índice espectral Bandas |
| topic |
Depósitos Sedimentos Río Yucaes Imágenes satelitales Índice espectral Bandas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación muestra los depósitos de sedimentos detectados a través de los índices espectrales para el tamaño de grano de los depósitos de sedimentos según la escala de valores de los índices espectrales como son el Grain Size Index (GSI) donde las bandas utilizadas para la creación de este índice espectral fueron la banda2 (band blue), banda3 (Band green) y la banda4 (Band red) bandas utilizadas del Landsat 8 y 9 para creación del índice spectral (B4-B2)/(B2+B3+B4) llamado Grain Size Index, y para el Grain Index fueron utilizados las bandas del sensor Aster (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer) como son las bandas VNIR (Visible Near Infrared), SWIR (Short wave infrared) y TIR (Thermal Infrared) donde se utilizó la banda 3 de VNIR y la banda 6 de SWIR con la siguiente fórmula (B3-B6)/(B3+B6)para la creación del índice spectral Grain Index y finalmente se desarrolló el índice spectral Sand Index 3 utilizando las bandas de TIR como son las bandas B10, B11, B12 y B13 para la siguiente fórmula (3B13)/(B10+B11+B12) índice spectral thermal de ASTER para el SandIndex3, la realización de estos 3 índices espectrales para la teledetección spectral nos ayuda a localizar los depósitos de sedimentos en la cuenca de Yucaes a través de mapas realizadas como son de materia de investigación para el presente trabajo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:59:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:59:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV559_Agu |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5788 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV559_Agu |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5788 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/523b942a-9d92-4fe2-8fe7-f2c67cc6af91/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d73e7ff0-9893-438c-9176-afc5c8dff0bc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d41c59b-bbc7-4068-8d77-58c36ea56a12/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd5d6c15a20f56d14b32473517a10e69 b88f8a0163a5a20fe8c2c5cf46454fea cea15cd81816940a29d82dab68f54e69 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060131286777856 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).