“Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionados a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018. La hipótesis planteada fue, que a menor número de casos de ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Huamaní, Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5359
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Enfermedades zoonóticas
Canes
Parasitosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
id UNSJ_c9132ee7d30f48a2606ceffe5f1bd064
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5359
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Monje, MagalyPalomino Huamaní, Amelia2023-06-06T18:05:34Z2023-06-06T18:05:34Z2018TM EP2_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5359El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionados a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018. La hipótesis planteada fue, que a menor número de casos de tenencia responsable de canes mayor son los factores de riesgos a enfermedades zoonóticas. Para tal propósito, se planteó una investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño prospectivo, correlacional. El área de estudio fue los 7 sectores de la jurisdicción del Centro de Salud Belén, la población en estudio estuvo constituido por 68 manzanas con tenencia de canes. La muestra estuvo constituida por 58 manzanas que son 452 viviendas ubicadas en la jurisdicción del Centro de Salud Belén de Ayacucho en el periodo 2018. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y la observación, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de recolección de datos y la lista de cotejo. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se empleó la prueba Chi Cuadrado con Corrección de Continuidad, Odds Ratio y el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los resultados determinaron que: del 100% (452) de viviendas encuestadas, el mayor porcentaje 42.5% (192) cuenta con tres a más canes por vivienda y el sector con mayor porcentaje de canes fue Pilacucho 12.8% (58). El mayor porcentaje de viviendas 47.6% (215) presentaron cinco factores de riesgo a enfermedades zoonóticas, de ello el 47.6% (215) de viviendas no practican una tenencia responsable de canes. En conclusión, los factores de riesgo a enfermedades zoonóticas por canes que se presentaron el mayor porcentaje en las viviendas fueron la falta de higiene del perro 93.1% (431), inadecuado estado de salud del perro 73.5% (322) y el desconocimiento de enfermedades trasmisibles por perros 71.9% (352). Así mismo el mayor porcentaje de viviendas 77.9% (352) no practican una tenencia responsable de canes y el menor porcentaje 22.1% (100) si practican la tenencia responsable de canes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRiesgoEnfermedades zoonóticasCanesParasitosisSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09“Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en EpidemiologíaEpidemiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4155029101345410https://orcid.org/0000-0002-7692-0722https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro021117ORIGINALTM EP2_Pal.pdfapplication/pdf1188112https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66c1c8fe-2400-428f-9c1a-ccced914d3c2/download9a80fe88ad99ab3028d61232623785b1MD51TEXTTM EP2_Pal.pdf.txtTM EP2_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3503e20c-2b10-4da2-8e34-fbd81a1e462a/download744e3a675e6bd801d6dcbc202579bf7fMD52THUMBNAILTM EP2_Pal.pdf.jpgTM EP2_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4144https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f26866c-45c0-4432-8883-68812ce44731/download59642c8afcba5f94d7f0629559809f7fMD53UNSCH/5359oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53592024-06-02 15:49:45.585https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
title “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
spellingShingle “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
Palomino Huamaní, Amelia
Riesgo
Enfermedades zoonóticas
Canes
Parasitosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
title_short “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
title_full “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
title_fullStr “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
title_full_unstemmed “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
title_sort “Factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionadas a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018”
author Palomino Huamaní, Amelia
author_facet Palomino Huamaní, Amelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Monje, Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Huamaní, Amelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo
Enfermedades zoonóticas
Canes
Parasitosis
Salud pública
topic Riesgo
Enfermedades zoonóticas
Canes
Parasitosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo a enfermedades zoonóticas relacionados a la tenencia responsable de canes en la jurisdicción del Centro de Salud Belén. Ayacucho - 2018. La hipótesis planteada fue, que a menor número de casos de tenencia responsable de canes mayor son los factores de riesgos a enfermedades zoonóticas. Para tal propósito, se planteó una investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño prospectivo, correlacional. El área de estudio fue los 7 sectores de la jurisdicción del Centro de Salud Belén, la población en estudio estuvo constituido por 68 manzanas con tenencia de canes. La muestra estuvo constituida por 58 manzanas que son 452 viviendas ubicadas en la jurisdicción del Centro de Salud Belén de Ayacucho en el periodo 2018. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y la observación, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de recolección de datos y la lista de cotejo. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se empleó la prueba Chi Cuadrado con Corrección de Continuidad, Odds Ratio y el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los resultados determinaron que: del 100% (452) de viviendas encuestadas, el mayor porcentaje 42.5% (192) cuenta con tres a más canes por vivienda y el sector con mayor porcentaje de canes fue Pilacucho 12.8% (58). El mayor porcentaje de viviendas 47.6% (215) presentaron cinco factores de riesgo a enfermedades zoonóticas, de ello el 47.6% (215) de viviendas no practican una tenencia responsable de canes. En conclusión, los factores de riesgo a enfermedades zoonóticas por canes que se presentaron el mayor porcentaje en las viviendas fueron la falta de higiene del perro 93.1% (431), inadecuado estado de salud del perro 73.5% (322) y el desconocimiento de enfermedades trasmisibles por perros 71.9% (352). Así mismo el mayor porcentaje de viviendas 77.9% (352) no practican una tenencia responsable de canes y el menor porcentaje 22.1% (100) si practican la tenencia responsable de canes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:05:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:05:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM EP2_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5359
identifier_str_mv TM EP2_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66c1c8fe-2400-428f-9c1a-ccced914d3c2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3503e20c-2b10-4da2-8e34-fbd81a1e462a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f26866c-45c0-4432-8883-68812ce44731/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a80fe88ad99ab3028d61232623785b1
744e3a675e6bd801d6dcbc202579bf7f
59642c8afcba5f94d7f0629559809f7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195023421440
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).