“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021”
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es plantear el diseño de sistema de ventilación que garantice el requerimiento de aire fresco necesario para el nuevo minado del cuerpo Melissa. La metodología del trabajo es analítico-sintético, para el cual previamente se recopiló los datos en el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4769 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Ventilación minera Gases de estrato Cuerpo mineralizado Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSJ_c8f5859bb368804ee0ba570b9b3c3ecf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4769 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Rodríguez, IndalecioPariona Cuaresma, Fredy2023-01-27T17:39:44Z2023-01-27T17:39:44Z2022TESIS M836_Parhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4769El objetivo del presente trabajo de investigación es plantear el diseño de sistema de ventilación que garantice el requerimiento de aire fresco necesario para el nuevo minado del cuerpo Melissa. La metodología del trabajo es analítico-sintético, para el cual previamente se recopiló los datos en el campo y la información documental, mediante los cuales analicé el sistema de minado actual, la ventilación actual de la mina Catalina Huanca para plantear la ventilación del nuevo sistema de minado del Cuerpo Melissa; la otra metodología es descriptiva-explicativa, mediante el cual se optimizó los circuitos de ventilación, la ubicación y el diámetro óptimo de los Raise Borers para la operación futura de la mina, utilizando el software VentSim; también en este análisis se consideró el modo de la dilución de los gases de estrato para mantener dentro de los LMP. Como resultado se obtiene el uso del ventilador aspirante con capacidad de 200,000 CFM que circularán por los conductos principales de ventilación. El caudal de aire necesario para mantener la dilución y evacuación de todos los gases tóxicos de la mina, se requiere 8.21 CFM de aire fresco por cada 1 ppm de CO2.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiseñoVentilación mineraGases de estratoCuerpo mineralizadoMinadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4713980228304465https://orcid.org/0000-0003-1178-873Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasAlarcón Medina, Efraín CésarGutiérrez Palomino, Roberto JuanQuispe Rodríguez, IndalecioORIGINALTESIS M836_Par.pdfapplication/pdf3708863https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e77856c-aaff-479e-af6c-c4fe4fc9eb51/download73885f7d97124c5366cd68bfe695c4fbMD51TEXTTESIS M836_Par.pdf.txtTESIS M836_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain103201https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0192d3b7-9c7d-41e6-b0b0-c3d6025a1215/downloada0f6a04a7a758da7e2274f0345d005f0MD52THUMBNAILTESIS M836_Par.pdf.jpgTESIS M836_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3941https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a9b6537-761b-45eb-81da-393ccd854f4a/download68d4b10c752020c1e7f5563c5d5d7897MD53UNSCH/4769oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47692024-06-02 17:33:29.154https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” |
title |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” |
spellingShingle |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” Pariona Cuaresma, Fredy Diseño Ventilación minera Gases de estrato Cuerpo mineralizado Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” |
title_full |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” |
title_fullStr |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” |
title_full_unstemmed |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” |
title_sort |
“Diseño del sistema de ventilación para el minado del cuerpo mineralizado Melissa Mina Catalina Huanca SAC. 2021” |
author |
Pariona Cuaresma, Fredy |
author_facet |
Pariona Cuaresma, Fredy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Rodríguez, Indalecio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Cuaresma, Fredy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Ventilación minera Gases de estrato Cuerpo mineralizado Minado |
topic |
Diseño Ventilación minera Gases de estrato Cuerpo mineralizado Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación es plantear el diseño de sistema de ventilación que garantice el requerimiento de aire fresco necesario para el nuevo minado del cuerpo Melissa. La metodología del trabajo es analítico-sintético, para el cual previamente se recopiló los datos en el campo y la información documental, mediante los cuales analicé el sistema de minado actual, la ventilación actual de la mina Catalina Huanca para plantear la ventilación del nuevo sistema de minado del Cuerpo Melissa; la otra metodología es descriptiva-explicativa, mediante el cual se optimizó los circuitos de ventilación, la ubicación y el diámetro óptimo de los Raise Borers para la operación futura de la mina, utilizando el software VentSim; también en este análisis se consideró el modo de la dilución de los gases de estrato para mantener dentro de los LMP. Como resultado se obtiene el uso del ventilador aspirante con capacidad de 200,000 CFM que circularán por los conductos principales de ventilación. El caudal de aire necesario para mantener la dilución y evacuación de todos los gases tóxicos de la mina, se requiere 8.21 CFM de aire fresco por cada 1 ppm de CO2. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M836_Par |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4769 |
identifier_str_mv |
TESIS M836_Par |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4769 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e77856c-aaff-479e-af6c-c4fe4fc9eb51/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0192d3b7-9c7d-41e6-b0b0-c3d6025a1215/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a9b6537-761b-45eb-81da-393ccd854f4a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73885f7d97124c5366cd68bfe695c4fb a0f6a04a7a758da7e2274f0345d005f0 68d4b10c752020c1e7f5563c5d5d7897 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060252362702848 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).