“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados para el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud Los Licenciados-Ayacucho, de setiembre - noviembre del 2023. Metodología: tipo de investigación aplicada, de enfoque, descriptivo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6514 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención prenatal Inicio tardío Factores obstétricos Gestantes Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNSJ_c812dbf45845b13ddd69de43328f2dc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6514 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Velarde Valer, Héctor DaniloGiron Arroyo, Candy MagalyGomez Ccorisoncco, Keyla Evelyn2024-04-02T14:12:59Z2024-04-02T14:12:59Z2024TESIS O1000_Girhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6514La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados para el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud Los Licenciados-Ayacucho, de setiembre - noviembre del 2023. Metodología: tipo de investigación aplicada, de enfoque, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos, la muestra estuvo conformada por 80 gestantes que iniciaron tardíamente (14 semanas) su atención prenatal. Resultados: Se observa que el 67,5% de las gestantes con edades entre 20 y 35 años inician la atención prenatal de manera oportuna, destaca que el 65.0% de gestantes con educación secundaria inician la atención prenatal oportunamente, asimismo, el 86,3% de las gestantes reciben apoyo afectivo de sus parejas, destacando que el 51,2% de las gestantes con solo un embarazo inician la atención prenatal de manera oportuna, es relevante notar que el 81,3% de las gestantes que consiguen cita en la primera visita inician la atención prenatal puntualmente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAtención prenatalInicio tardíoFactores obstétricosGestantesSalud reproductivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud702302297585351828227308https://orcid.org/0009-0002-4934-6195https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Calderón Franco, Martha AmeliaQuispe Cadenas, Noemí YolandaAlarcón Vila, Pavel AntonioORIGINALTESIS O1000_Gir.pdfapplication/pdf4684727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2623733a-1afe-496f-9b35-d97dded46e85/download9fb6e62f5ec390a6984967a1efe98425MD51TEXTTESIS O1000_Gir.pdf.txtTESIS O1000_Gir.pdf.txtExtracted texttext/plain87010https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4268c504-aa72-4bb4-9ad2-5d41800f037a/download6bdf67b3bebdb2ecb2c10cfd23e921fcMD52THUMBNAILTESIS O1000_Gir.pdf.jpgTESIS O1000_Gir.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4168https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef375854-0021-40cb-9cb7-9861ca26d8a0/downloadbf04f4741e056cf33ddda5682bddb1ebMD53UNSCH/6514oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65142024-06-02 16:15:51.393https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” |
title |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” |
spellingShingle |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” Giron Arroyo, Candy Magaly Atención prenatal Inicio tardío Factores obstétricos Gestantes Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” |
title_full |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” |
title_fullStr |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” |
title_full_unstemmed |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” |
title_sort |
“Factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Los Licenciados - Ayacucho. setiembre - noviembre 2023” |
author |
Giron Arroyo, Candy Magaly |
author_facet |
Giron Arroyo, Candy Magaly Gomez Ccorisoncco, Keyla Evelyn |
author_role |
author |
author2 |
Gomez Ccorisoncco, Keyla Evelyn |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Valer, Héctor Danilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giron Arroyo, Candy Magaly Gomez Ccorisoncco, Keyla Evelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención prenatal Inicio tardío Factores obstétricos Gestantes Salud reproductiva |
topic |
Atención prenatal Inicio tardío Factores obstétricos Gestantes Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados para el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud Los Licenciados-Ayacucho, de setiembre - noviembre del 2023. Metodología: tipo de investigación aplicada, de enfoque, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos, la muestra estuvo conformada por 80 gestantes que iniciaron tardíamente (14 semanas) su atención prenatal. Resultados: Se observa que el 67,5% de las gestantes con edades entre 20 y 35 años inician la atención prenatal de manera oportuna, destaca que el 65.0% de gestantes con educación secundaria inician la atención prenatal oportunamente, asimismo, el 86,3% de las gestantes reciben apoyo afectivo de sus parejas, destacando que el 51,2% de las gestantes con solo un embarazo inician la atención prenatal de manera oportuna, es relevante notar que el 81,3% de las gestantes que consiguen cita en la primera visita inician la atención prenatal puntualmente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T14:12:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T14:12:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O1000_Gir |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6514 |
identifier_str_mv |
TESIS O1000_Gir |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6514 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2623733a-1afe-496f-9b35-d97dded46e85/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4268c504-aa72-4bb4-9ad2-5d41800f037a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef375854-0021-40cb-9cb7-9861ca26d8a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fb6e62f5ec390a6984967a1efe98425 6bdf67b3bebdb2ecb2c10cfd23e921fc bf04f4741e056cf33ddda5682bddb1eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060211964215296 |
score |
13.888046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).