Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014.
Descripción del Articulo
Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, por tal motivo se realizó el presente trabajo de investigación, donde se determinó la diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1695 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Murciélagos Diversidad Distribución Chiroptera Índice de diversidad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_c7849797b926e6ad7524f58423ef2d68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1695 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. |
| title |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. |
| spellingShingle |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. Gómez Chávez, Blanca Beatriz Murciélagos Diversidad Distribución Chiroptera Índice de diversidad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. |
| title_full |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. |
| title_fullStr |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. |
| title_full_unstemmed |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. |
| title_sort |
Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014. |
| author |
Gómez Chávez, Blanca Beatriz |
| author_facet |
Gómez Chávez, Blanca Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodolfo Vargas, César Justo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Chávez, Blanca Beatriz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Murciélagos Diversidad Distribución Chiroptera Índice de diversidad Ayacucho |
| topic |
Murciélagos Diversidad Distribución Chiroptera Índice de diversidad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, por tal motivo se realizó el presente trabajo de investigación, donde se determinó la diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga, para ello se realizó 12 muestreos en las tres localidades (Quinua, Wari y Ovasniyocc), en cada una se utilizaron las redes de niebla, colocadas durante cuatro noches por lugar y ubicadas en sitios considerados estratégicos, las redes permanecieron abiertas desde las 18:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente, el esfuerzo de muestro fue de 400 horas/red en cada punto. Como resultado se capturó un total de 55 individuos de 6 especies, (Histiotus montanus, Desmodus rotundus, Tadarida brasiliensis, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos y Myotis aff. oxyotus), identificando 3 especies nuevas para nuestra región; en cuanto a los índices de diversidad registradas por localidad; Wari presentó los valores más bajos (H’=0,173; 1-D=0,125; J’=0,25), esto debido a que solo se registró 2 especies (Desmodus rotundus, Anoura geoffroyi); en tanto Quinua presentó los mayores valores (H’=0,646; 1D=0,455; J’=0,932), registrándose 4 especies (Sturnira erythromos, Anoura geoffroyi, Myotis aff. oxyotus y Histiotus montanus); en Ovasniyocc los valores fueron (H’=0,614; 1-D=0,374; J’=0,648), en el cual se registró 5 especies (Desmodus rotundus, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos, Tadarida brasiliensis y Histiotus montanus). La distribución altitudinal nos indica que la diversidad varió inversamente al incremento de la elevación; donde la localidad de Ovasniyocc a una altura de 2618 m.s.n.m. registró 5 especies (Histiotus montanus, Desmodus rotundus, Tadarida brasiliensis, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos), por otra parte Wari se encuentra a 2808 m.s.n.m. solo reportó a 2 especies (Desmodus rotundus, Anoura geoffroyi), mientras Quinua a 3478 m.s.n.m. registró 4 especies (Histiotus montanus, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos y Myotis aff. oxyotus). La especie Desmodus rotundus es la más abundante con una frecuencia de 19 individuos capturados, seguido de Tadarida brasiliensis con 17 individuos, Anoura geoffroyi 8 individuos, Histiotus montanus 6 individuos, Sturnira erythromos 4 individuos y Myotis aff. oxyotus con un individuo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:09:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:09:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B744_Gom.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1695 |
| identifier_str_mv |
TESIS B744_Gom.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1695 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7731796e-4cab-4ff6-ba08-1fdd09f3f3b9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/679d8e4a-0843-4fc7-8607-4b7d3b5f7996/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d48016e1-7a81-4151-9359-623684009cd4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67464dd163f8b4a3062f11b615ed8c29 2be8f943907c8f284880e09c19446cae 8084e4d22f3ee8af66389b0a98c46f19 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060182376546304 |
| spelling |
Rodolfo Vargas, César JustoGómez Chávez, Blanca Beatriz2018-08-17T17:09:44Z2018-08-17T17:09:44Z2015TESIS B744_Gom.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1695Los murciélagos pertenecen al Orden Chiroptera, son un grupo de mamíferos y los menos estudiados en la región Ayacucho, por tal motivo se realizó el presente trabajo de investigación, donde se determinó la diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga, para ello se realizó 12 muestreos en las tres localidades (Quinua, Wari y Ovasniyocc), en cada una se utilizaron las redes de niebla, colocadas durante cuatro noches por lugar y ubicadas en sitios considerados estratégicos, las redes permanecieron abiertas desde las 18:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente, el esfuerzo de muestro fue de 400 horas/red en cada punto. Como resultado se capturó un total de 55 individuos de 6 especies, (Histiotus montanus, Desmodus rotundus, Tadarida brasiliensis, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos y Myotis aff. oxyotus), identificando 3 especies nuevas para nuestra región; en cuanto a los índices de diversidad registradas por localidad; Wari presentó los valores más bajos (H’=0,173; 1-D=0,125; J’=0,25), esto debido a que solo se registró 2 especies (Desmodus rotundus, Anoura geoffroyi); en tanto Quinua presentó los mayores valores (H’=0,646; 1D=0,455; J’=0,932), registrándose 4 especies (Sturnira erythromos, Anoura geoffroyi, Myotis aff. oxyotus y Histiotus montanus); en Ovasniyocc los valores fueron (H’=0,614; 1-D=0,374; J’=0,648), en el cual se registró 5 especies (Desmodus rotundus, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos, Tadarida brasiliensis y Histiotus montanus). La distribución altitudinal nos indica que la diversidad varió inversamente al incremento de la elevación; donde la localidad de Ovasniyocc a una altura de 2618 m.s.n.m. registró 5 especies (Histiotus montanus, Desmodus rotundus, Tadarida brasiliensis, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos), por otra parte Wari se encuentra a 2808 m.s.n.m. solo reportó a 2 especies (Desmodus rotundus, Anoura geoffroyi), mientras Quinua a 3478 m.s.n.m. registró 4 especies (Histiotus montanus, Anoura geoffroyi, Sturnira erythromos y Myotis aff. oxyotus). La especie Desmodus rotundus es la más abundante con una frecuencia de 19 individuos capturados, seguido de Tadarida brasiliensis con 17 individuos, Anoura geoffroyi 8 individuos, Histiotus montanus 6 individuos, Sturnira erythromos 4 individuos y Myotis aff. oxyotus con un individuo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMurciélagosDiversidadDistribuciónChiropteraÍndice de diversidadAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Diversidad y distribución altitudinal del Orden Chiroptera en los distritos de Quinua y Tambillo de la provincia de Huamanga – Ayacucho, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBilólogo. Especialidad Ecologia y Recursos NaturalesTítulo ProfesionalCiencias BiológicasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B744_Gom.pdfapplication/pdf4032278https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7731796e-4cab-4ff6-ba08-1fdd09f3f3b9/download67464dd163f8b4a3062f11b615ed8c29MD51TEXTTESIS B744_Gom.pdf.txtTESIS B744_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain101622https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/679d8e4a-0843-4fc7-8607-4b7d3b5f7996/download2be8f943907c8f284880e09c19446caeMD53THUMBNAILTESIS B744_Gom.pdf.jpgTESIS B744_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4326https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d48016e1-7a81-4151-9359-623684009cd4/download8084e4d22f3ee8af66389b0a98c46f19MD54UNSCH/1695oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/16952024-06-02 15:28:24.244https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).