"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m."
Descripción del Articulo
El presente ensayo se condujo desde mayo del 2009 hasta junio del 2010, en el Centro Experimental Canaán de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Ayacucho - Perú; geográficamente se encuentra ubicado a 13°08' LS y a 74°32' LO, a una altitud de 2750 msnm, teniendo como objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3191 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arracacia xanthorhiza Br. Abonamiento Guano de islas Bioestimulante Biozyme Raíces Tubérculos Cultivo orgánico Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_c7080c4007258861574dd5b118e04638 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3191 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." |
| title |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." |
| spellingShingle |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." Quispe Mendoza, Reynaldo Zósimo Arracacia xanthorhiza Br. Abonamiento Guano de islas Bioestimulante Biozyme Raíces Tubérculos Cultivo orgánico Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." |
| title_full |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." |
| title_fullStr |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." |
| title_full_unstemmed |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." |
| title_sort |
"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m." |
| author |
Quispe Mendoza, Reynaldo Zósimo |
| author_facet |
Quispe Mendoza, Reynaldo Zósimo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Aquise, Fortunato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Mendoza, Reynaldo Zósimo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arracacia xanthorhiza Br. Abonamiento Guano de islas Bioestimulante Biozyme Raíces Tubérculos Cultivo orgánico Producción |
| topic |
Arracacia xanthorhiza Br. Abonamiento Guano de islas Bioestimulante Biozyme Raíces Tubérculos Cultivo orgánico Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente ensayo se condujo desde mayo del 2009 hasta junio del 2010, en el Centro Experimental Canaán de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Ayacucho - Perú; geográficamente se encuentra ubicado a 13°08' LS y a 74°32' LO, a una altitud de 2750 msnm, teniendo como objetivos a) Determinar el nivel de guano de isla que maximice la productividad de raíces reservantes del cultivo de racacha, b) Determinar la mejor dosis de Biozyme TF que optimicen los caracteres productivos del cultivo de racacha y c) Determinar la influencia conjunta del guano de isla y Biozyme TF en la precocidad y el rendimiento del cultivo de racacha. Se utilizó como material genético el ecotipo blanco de racacha (Arracacia xanthorrhiza Br). La unidad experimental fue una parcela de 6 m2, donde se condujo 12 plantas utilizando un distanciamiento entre surcos a 1,0 m y entre plantas a 0,5 m. Los factores en estudio fueron cuatro niveles de guano de islas (0, 500, 1000 y 1500 kg.haˉ¹) y cuatro dosis de Biozyme TF (0, 800, 1000 y 1200 ml.haˉ¹), resultando 16 tratamientos, cada uno con tres repeticiones. El ensayo se condujo como un experimento factorial dentro de un Bloque Completo al Azar (DBCA). Las conclusiones a que se llegaron fueron: a) Los factores de precocidad referente a días al brotamiento, días a la madurez fisiológica y días a la madurez de cosecha, no estuvieron influenciados por los niveles de guano de isla y tampoco por la aplicación de Biozyme TF; sin embargo, el periodo vegetativo desde la siembra hasta la cosecha fue entre 380 a 385 días. b) Con relación a los factores de rendimiento, la biometría evaluada a la planta de racacha estuvo parcialmente influenciado por los niveles de guano de islas y las dosis de Biozyme TF, en distintas grados de respuestas. e) Aplicando 1500 kg.haˉ¹ de guano de isla, se consiguió 21.16 colinos por planta, 1.92 kg de colinos por planta, 11.03 raíces reservantes por planta, 1.67 kg de raíces por planta, 164.17 g de raíz reservante y un rendimiento 33 239 kg.haˉ¹ de raíces reservantes. f) Empleando una dosis de 1200 ml de Biozyme por ha, se obtuvo 20.83 colinos por planta. g) La regresión del rendimiento de raíces reservantes de racacha en relación a los niveles de guano de islas, resultó una curva polinómica cuyo modelo matemático es Y= 13312 + 32.90X - 0.013X2, con lo que se determinó que el nivel óptimo de abonamiento con guano de islas debe ser 1265 kg.haˉ¹ para alcanzar un rendimiento máximo de 34128 kg.haˉ¹ de raíces reservantes. h) La regresión del rendimiento de raíces reservantes de racacha en relación a las dosis de Biozyme TF aplicados al cultivo, presentó una curva polinómica cuyo modelo matemático es Y = 25223 + 12.02X - 0.013X2 demostrando que el rendimiento de raíces reservantes de la racacha responde positivamente a mayores dosis de Biozyme TF. Se recomienda seguir evaluando mayores niveles de guano de islas y de Biozyme TF para encontrar niveles de óptimos que pudieran maximizar la biometría de la planta de racacha y aumentar los rendimientos de raíces reservantes, y continúa evaluando otros reguladores de crecimiento o fitoreguladores hormonales para inducir al mayor rendimiento del cultivo de racacha. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T17:20:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T17:20:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG890_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3191 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG890_Qui |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3191 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/999d898a-2703-4a06-81a8-4896caf8ff6d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f164124-b6ec-45b0-8924-ccb674767ce8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7144a97c-0c4d-4e7b-91a3-c58b5ce6d5b6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c9facf7bd42000931dbf2d5c13533f5 247b1db03e1cde6c30bd92bb45142764 f52a8a43070bb879bba3de85f9d5e8b8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060260598218752 |
| spelling |
Álvarez Aquise, FortunatoQuispe Mendoza, Reynaldo Zósimo2019-06-04T17:20:54Z2019-06-04T17:20:54Z2011TESIS AG890_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3191El presente ensayo se condujo desde mayo del 2009 hasta junio del 2010, en el Centro Experimental Canaán de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Ayacucho - Perú; geográficamente se encuentra ubicado a 13°08' LS y a 74°32' LO, a una altitud de 2750 msnm, teniendo como objetivos a) Determinar el nivel de guano de isla que maximice la productividad de raíces reservantes del cultivo de racacha, b) Determinar la mejor dosis de Biozyme TF que optimicen los caracteres productivos del cultivo de racacha y c) Determinar la influencia conjunta del guano de isla y Biozyme TF en la precocidad y el rendimiento del cultivo de racacha. Se utilizó como material genético el ecotipo blanco de racacha (Arracacia xanthorrhiza Br). La unidad experimental fue una parcela de 6 m2, donde se condujo 12 plantas utilizando un distanciamiento entre surcos a 1,0 m y entre plantas a 0,5 m. Los factores en estudio fueron cuatro niveles de guano de islas (0, 500, 1000 y 1500 kg.haˉ¹) y cuatro dosis de Biozyme TF (0, 800, 1000 y 1200 ml.haˉ¹), resultando 16 tratamientos, cada uno con tres repeticiones. El ensayo se condujo como un experimento factorial dentro de un Bloque Completo al Azar (DBCA). Las conclusiones a que se llegaron fueron: a) Los factores de precocidad referente a días al brotamiento, días a la madurez fisiológica y días a la madurez de cosecha, no estuvieron influenciados por los niveles de guano de isla y tampoco por la aplicación de Biozyme TF; sin embargo, el periodo vegetativo desde la siembra hasta la cosecha fue entre 380 a 385 días. b) Con relación a los factores de rendimiento, la biometría evaluada a la planta de racacha estuvo parcialmente influenciado por los niveles de guano de islas y las dosis de Biozyme TF, en distintas grados de respuestas. e) Aplicando 1500 kg.haˉ¹ de guano de isla, se consiguió 21.16 colinos por planta, 1.92 kg de colinos por planta, 11.03 raíces reservantes por planta, 1.67 kg de raíces por planta, 164.17 g de raíz reservante y un rendimiento 33 239 kg.haˉ¹ de raíces reservantes. f) Empleando una dosis de 1200 ml de Biozyme por ha, se obtuvo 20.83 colinos por planta. g) La regresión del rendimiento de raíces reservantes de racacha en relación a los niveles de guano de islas, resultó una curva polinómica cuyo modelo matemático es Y= 13312 + 32.90X - 0.013X2, con lo que se determinó que el nivel óptimo de abonamiento con guano de islas debe ser 1265 kg.haˉ¹ para alcanzar un rendimiento máximo de 34128 kg.haˉ¹ de raíces reservantes. h) La regresión del rendimiento de raíces reservantes de racacha en relación a las dosis de Biozyme TF aplicados al cultivo, presentó una curva polinómica cuyo modelo matemático es Y = 25223 + 12.02X - 0.013X2 demostrando que el rendimiento de raíces reservantes de la racacha responde positivamente a mayores dosis de Biozyme TF. Se recomienda seguir evaluando mayores niveles de guano de islas y de Biozyme TF para encontrar niveles de óptimos que pudieran maximizar la biometría de la planta de racacha y aumentar los rendimientos de raíces reservantes, y continúa evaluando otros reguladores de crecimiento o fitoreguladores hormonales para inducir al mayor rendimiento del cultivo de racacha.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJArracacia xanthorhiza Br.AbonamientoGuano de islasBioestimulanteBiozymeRaícesTubérculosCultivo orgánicoProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Producción de racacha (Arracacia xanthorhiza Br.) con niveles de guano de islas y bioestimulante - Biozyme. Canaán, 2750 m.s.n.m."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG890_Qui.pdfapplication/pdf2065765https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/999d898a-2703-4a06-81a8-4896caf8ff6d/download5c9facf7bd42000931dbf2d5c13533f5MD51TEXTTESIS AG890_Qui.pdf.txtTESIS AG890_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain100106https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f164124-b6ec-45b0-8924-ccb674767ce8/download247b1db03e1cde6c30bd92bb45142764MD53THUMBNAILTESIS AG890_Qui.pdf.jpgTESIS AG890_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4743https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7144a97c-0c4d-4e7b-91a3-c58b5ce6d5b6/downloadf52a8a43070bb879bba3de85f9d5e8b8MD54UNSCH/3191oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31912024-06-02 17:50:15.553https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).