Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae).
Descripción del Articulo
Es poco conocido Ia capacidad de biocontrol que desarrollan depredadores como Notonecta sp. y las náyades de Erythemis sp. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la capacidad de biocontrol de larvas de IV instar de Culex quinquefasciatus en siete densidades crecientes (5, 10, 15, 25,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2265 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad depredadora respuesta funcional Notonecta Culex quinquefasciatus Erythemis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_c7071d3c2c97420fe2b29a2dfc538030 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2265 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). |
| title |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). |
| spellingShingle |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). Hinostroza Ayala, Karina Capacidad depredadora respuesta funcional Notonecta Culex quinquefasciatus Erythemis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). |
| title_full |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). |
| title_fullStr |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). |
| title_full_unstemmed |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). |
| title_sort |
Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae). |
| author |
Hinostroza Ayala, Karina |
| author_facet |
Hinostroza Ayala, Karina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Sulca, Yuri Olivier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinostroza Ayala, Karina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad depredadora respuesta funcional Notonecta Culex quinquefasciatus Erythemis |
| topic |
Capacidad depredadora respuesta funcional Notonecta Culex quinquefasciatus Erythemis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Es poco conocido Ia capacidad de biocontrol que desarrollan depredadores como Notonecta sp. y las náyades de Erythemis sp. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la capacidad de biocontrol de larvas de IV instar de Culex quinquefasciatus en siete densidades crecientes (5, 10, 15, 25, 35, 50 y 75 larvas) por depredadores adultos de Notonecta sp. y náyades de Erythemis sp. en condiciones de laboratorio. Los depredadores acuáticos y las larvas de los mosquitos fueron colectados en pozas de almacenamiento temporal de agua de criadero. Se evaluó la capacidad depredadora a través de la determinación del tipo de respuesta funcional y los atributos de depredación: capacidad de búsqueda (a'), tiempo de manipuleo (Tm) y capacidad depredadora (CR) para cada uno de Ios depredadores estudiados, en cuatro repeticiones y un control para cada una de las densidades evaluadas y tipo de depredador evaluado. El diseño factorial fue del tipo A x B. Los resultados fueron sometidos a un análisis de varianza (P 5 0,05) y prueba de comparación de medias de Tukey (P < 0,05). Notonecta sp. y Erythemis sp. desarrollaron una respuesta funcional de tipo ll (polinómica) en el biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus, de características densodependiente inversa e inestable, mostrando Notonecta sp. (depredador) y Culex quinquefasciatus (presa) una coevolución convergente mejor adaptada que Ias náyades de Erythemis sp. en relación a la presa. Notonecta sp. obtuvo mayor capacidad de búsqueda de larvas de Culex quinquefasciatus en comparación a las náyades de Erythemis sp. (0,18 +-1 0,07 y 0,10 + 0,04 larvas/día respectivamente), con tiempos de manipuleo relativamente menores a los reportados para Erythemis sp. (0,06 + 0,03 y 0,09 + 0,04 h respectivamente), siendo similar la capacidad de depredación desarrollada por Notonecta sp. en todas las densidades ofertadas (0,08 + 0,05 larvas/hora/depredador), con tendencias análogas de consumo en caso de Erythemis sp., (0,06 + 0,04 larvas/ hora/depredador). Los atributos evaluados señalan a Notonecta sp. como el mejor depredador de larvas de mosquitos en comparación a Ias náyades de Erythemis sp., sin embargo ambos depredadores podrían ser incluídos en el control de larvas de mosquitos culicidos que generan problemas médicos de importancia como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:10:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:10:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis B681_Hin |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2265 |
| identifier_str_mv |
Tesis B681_Hin |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2265 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aacaf308-aba3-49dd-8e3a-209962b55b06/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8827036-2013-4da6-a3c2-bfd53e6c55f6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5cfaa118-6d61-4db6-97bc-3190d0fa18dc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
583dfd93af64caa11b022bf85ea18679 4f220bc327ef346530bd3dc41d9a728a dacd6732834025c2e38017893f3473bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060226321317888 |
| spelling |
Ayala Sulca, Yuri OlivierHinostroza Ayala, Karina2018-12-03T16:10:06Z2018-12-03T16:10:06Z2013Tesis B681_Hinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2265Es poco conocido Ia capacidad de biocontrol que desarrollan depredadores como Notonecta sp. y las náyades de Erythemis sp. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la capacidad de biocontrol de larvas de IV instar de Culex quinquefasciatus en siete densidades crecientes (5, 10, 15, 25, 35, 50 y 75 larvas) por depredadores adultos de Notonecta sp. y náyades de Erythemis sp. en condiciones de laboratorio. Los depredadores acuáticos y las larvas de los mosquitos fueron colectados en pozas de almacenamiento temporal de agua de criadero. Se evaluó la capacidad depredadora a través de la determinación del tipo de respuesta funcional y los atributos de depredación: capacidad de búsqueda (a'), tiempo de manipuleo (Tm) y capacidad depredadora (CR) para cada uno de Ios depredadores estudiados, en cuatro repeticiones y un control para cada una de las densidades evaluadas y tipo de depredador evaluado. El diseño factorial fue del tipo A x B. Los resultados fueron sometidos a un análisis de varianza (P 5 0,05) y prueba de comparación de medias de Tukey (P < 0,05). Notonecta sp. y Erythemis sp. desarrollaron una respuesta funcional de tipo ll (polinómica) en el biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus, de características densodependiente inversa e inestable, mostrando Notonecta sp. (depredador) y Culex quinquefasciatus (presa) una coevolución convergente mejor adaptada que Ias náyades de Erythemis sp. en relación a la presa. Notonecta sp. obtuvo mayor capacidad de búsqueda de larvas de Culex quinquefasciatus en comparación a las náyades de Erythemis sp. (0,18 +-1 0,07 y 0,10 + 0,04 larvas/día respectivamente), con tiempos de manipuleo relativamente menores a los reportados para Erythemis sp. (0,06 + 0,03 y 0,09 + 0,04 h respectivamente), siendo similar la capacidad de depredación desarrollada por Notonecta sp. en todas las densidades ofertadas (0,08 + 0,05 larvas/hora/depredador), con tendencias análogas de consumo en caso de Erythemis sp., (0,06 + 0,04 larvas/ hora/depredador). Los atributos evaluados señalan a Notonecta sp. como el mejor depredador de larvas de mosquitos en comparación a Ias náyades de Erythemis sp., sin embargo ambos depredadores podrían ser incluídos en el control de larvas de mosquitos culicidos que generan problemas médicos de importancia como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCapacidad depredadorarespuesta funcionalNotonectaCulex quinquefasciatusErythemishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Biocontrol de larvas de Culex quinquefasciatus por predadores adultos de Notonecta sp. (Hemiptera: Notonectidae) y náyades de Erythemis sp.(Odonata: Libellulidae).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B681_Hin.pdfapplication/pdf33598637https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aacaf308-aba3-49dd-8e3a-209962b55b06/download583dfd93af64caa11b022bf85ea18679MD51TEXTTESIS B681_Hin.pdf.txtTESIS B681_Hin.pdf.txtExtracted texttext/plain101369https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8827036-2013-4da6-a3c2-bfd53e6c55f6/download4f220bc327ef346530bd3dc41d9a728aMD53THUMBNAILTESIS B681_Hin.pdf.jpgTESIS B681_Hin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5cfaa118-6d61-4db6-97bc-3190d0fa18dc/downloaddacd6732834025c2e38017893f3473bcMD54UNSCH/2265oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22652024-06-02 16:43:17.575https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).