“Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis es investigar, analizar y experimentar cambios controlados en algunos factores que presenten ineficiencia productiva y el mal desempeño del personal de línea en labores mineras subterráneas, esto debido a ineficiente supervisión. La empresa minera en estudio decide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Pacheco, Héctor Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2792
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Asesoría técnica
Estándares
Productividad
Labores mineras
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_c627db133f633034b1c2b53cbcc3dfdd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2792
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Martínez Pacheco, Héctor Wilfredo2019-02-06T17:19:53Z2019-02-06T17:19:53Z2017TESIS M791_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2792El propósito de la presente tesis es investigar, analizar y experimentar cambios controlados en algunos factores que presenten ineficiencia productiva y el mal desempeño del personal de línea en labores mineras subterráneas, esto debido a ineficiente supervisión. La empresa minera en estudio decide ejecutar un cambio organizacional involucrando a todo personal como unidades mínimas de producción. El objetivo es elevar la productividad a partir de mejorar la calidad en la supervisión, garantizar una permanente asesoría técnica en sostenimiento, perforación y voladura, facilitar el acceso a información geológica oportuna y procurar mayor bienestar al personal en interior mina. Esta tesis pretende demostrar los beneficios factibles de cambio. La tesis está organizada, plantea y formula la investigación y además hace conocer la metodología del trabajo. Como marco teórico de la investigación describe aspectos generales de ubicación y acceso a la mina en estudio, geología, mina, identificación y definición de los problemas operativos, así como el planteamiento de la mejora continua a las actividades operacionales en interior mina. Se diagnostica la situación actual de la supervisión de operaciones en mina. Propone un nuevo modelo de supervisión. Describe el plan de control y la organización de la unidad de monitoreo, además presenta los resultados de las mediciones de la mejora continua. La duración del proyecto fue aproximadamente de seis meses comprendido desde enero a junio del 2016, siendo la implementación del plan piloto los meses de abril mayo y junio. El muestreo de datos alcanzó inicialmente a once labores de producción repartidas en las tres zonas de operaciones de CMH, en la localidad de Retamas, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Para finalizar, esta tesis demuestra que es posible incrementar la productividad de las operaciones gestionando u optimizando las variables: asesoría técnica, supervisión, bienestar y clima laboral en las labores mineras.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestiónAsesoría técnicaEstándaresProductividadLabores minerasSupervisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M791_Mar.pdfTESIS M791_Mar.pdfapplication/pdf6572042https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46fb0488-205a-440b-9a7a-5ca88bcf4a5d/download465d5fe2d76ce09b848be40a38e38345MD51TEXTTESIS M791_Mar.pdf.txtTESIS M791_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101390https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdb5a945-ad65-4d06-b947-d456eb9c8af7/download399b408bbbf97e1ec53f544354c7193fMD52THUMBNAILTESIS M791_Mar.pdf.jpgTESIS M791_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4390https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e8d0d8b-da05-42c3-afb1-fe606953ee05/download8657ad33147bf42d83460e38877d8db0MD53UNSCH/2792oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/27922024-06-02 17:32:47.127http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
title “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
spellingShingle “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
Martínez Pacheco, Héctor Wilfredo
Gestión
Asesoría técnica
Estándares
Productividad
Labores mineras
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
title_full “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
title_fullStr “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
title_full_unstemmed “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
title_sort “Mejora continua de la gestión operacional para el cumplimiento de los estándares del nivel de producción subterránea, Unidad Parcoy - Cía. Consorcio Minero Horizonte S.A.”
author Martínez Pacheco, Héctor Wilfredo
author_facet Martínez Pacheco, Héctor Wilfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Pacheco, Héctor Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Asesoría técnica
Estándares
Productividad
Labores mineras
Supervisión
topic Gestión
Asesoría técnica
Estándares
Productividad
Labores mineras
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El propósito de la presente tesis es investigar, analizar y experimentar cambios controlados en algunos factores que presenten ineficiencia productiva y el mal desempeño del personal de línea en labores mineras subterráneas, esto debido a ineficiente supervisión. La empresa minera en estudio decide ejecutar un cambio organizacional involucrando a todo personal como unidades mínimas de producción. El objetivo es elevar la productividad a partir de mejorar la calidad en la supervisión, garantizar una permanente asesoría técnica en sostenimiento, perforación y voladura, facilitar el acceso a información geológica oportuna y procurar mayor bienestar al personal en interior mina. Esta tesis pretende demostrar los beneficios factibles de cambio. La tesis está organizada, plantea y formula la investigación y además hace conocer la metodología del trabajo. Como marco teórico de la investigación describe aspectos generales de ubicación y acceso a la mina en estudio, geología, mina, identificación y definición de los problemas operativos, así como el planteamiento de la mejora continua a las actividades operacionales en interior mina. Se diagnostica la situación actual de la supervisión de operaciones en mina. Propone un nuevo modelo de supervisión. Describe el plan de control y la organización de la unidad de monitoreo, además presenta los resultados de las mediciones de la mejora continua. La duración del proyecto fue aproximadamente de seis meses comprendido desde enero a junio del 2016, siendo la implementación del plan piloto los meses de abril mayo y junio. El muestreo de datos alcanzó inicialmente a once labores de producción repartidas en las tres zonas de operaciones de CMH, en la localidad de Retamas, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Para finalizar, esta tesis demuestra que es posible incrementar la productividad de las operaciones gestionando u optimizando las variables: asesoría técnica, supervisión, bienestar y clima laboral en las labores mineras.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-06T17:19:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-06T17:19:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M791_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2792
identifier_str_mv TESIS M791_Mar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46fb0488-205a-440b-9a7a-5ca88bcf4a5d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdb5a945-ad65-4d06-b947-d456eb9c8af7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e8d0d8b-da05-42c3-afb1-fe606953ee05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 465d5fe2d76ce09b848be40a38e38345
399b408bbbf97e1ec53f544354c7193f
8657ad33147bf42d83460e38877d8db0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060251885600768
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).