“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018”
Descripción del Articulo
En la presente investigación se pone a prueba un conjunto de factores macroeconómicos reales y financieros, tanto de índole nacional como internacional, para estimar las probabilidades de recesión para la economía peruana periodo 1994:M01 - 2018:M03; mediante el modelo econométrico Probit estático y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4441 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo económico Puntos de inflexión Recesión económica Macroeconomía Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_c1512d723e6f703a55e71d2c1d8120a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4441 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Atao Quispe, Richard2022-08-10T17:50:35Z2022-08-10T17:50:35Z2018TESIS E193_Atahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4441En la presente investigación se pone a prueba un conjunto de factores macroeconómicos reales y financieros, tanto de índole nacional como internacional, para estimar las probabilidades de recesión para la economía peruana periodo 1994:M01 - 2018:M03; mediante el modelo econométrico Probit estático y dinámico. Previamente se clasificó los factores en adelantadas, coincidentes y rezagadas; mediante la correlación ordinaria y cruzada. Luego se aplicó el modelo probit estático y dinámico con los factores que adelantan y coinciden los puntos de inflexión del ciclo económico peruano. Según el análisis correlacional las variables financieras adelantan los puntos de giro del ciclo económico peruano. Sin embargo; a nivel individual no demuestran poder predictivo, solo cuando éstas se regresionan conjuntamente con lo factores reales e internacionales en el modelo probit dinámico, proveen mejores resultados que el modelo estático. Pero solamente predice la última crisis financiera con 7 meses de antelación. El modelo dinámico final está compuesto por tres variables: el índice del sector manufactura, el índice general de la bolsa de valores de lima y la curva de rendimiento de los Estados Unidos. Finalmente, con base a los resultados obtenidos se puede afirmar que la economía peruana no se encuentra en su fase de recesión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCiclo económicoPuntos de inflexiónRecesión económicaMacroeconomíaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables70403014https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016ORIGINALTESIS E193_Ata.pdfapplication/pdf2543400https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b82a01b-ae65-43d0-b6bf-edbe04b0e2f1/downloadbe18ffd564ef363fc03db0832b090858MD51TEXTTESIS E193_Ata.pdf.txtTESIS E193_Ata.pdf.txtExtracted texttext/plain103554https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e387744-da1a-41f9-a137-c3b98352141e/download383f803d4ef87ba73459e8f8ee7fc9c2MD52THUMBNAILTESIS E193_Ata.pdf.jpgTESIS E193_Ata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5bc920e-c46c-4f57-baab-3e506db1e817/download70333c868da86aa9abfa447f6a60bf89MD53UNSCH/4441oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44412024-06-02 14:22:49.782https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” |
title |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” |
spellingShingle |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” Atao Quispe, Richard Ciclo económico Puntos de inflexión Recesión económica Macroeconomía Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” |
title_full |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” |
title_fullStr |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” |
title_full_unstemmed |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” |
title_sort |
“Factores predictores de las recesiones económicas en el Perú: 1994 - 2018” |
author |
Atao Quispe, Richard |
author_facet |
Atao Quispe, Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atao Quispe, Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciclo económico Puntos de inflexión Recesión económica Macroeconomía Perú |
topic |
Ciclo económico Puntos de inflexión Recesión económica Macroeconomía Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la presente investigación se pone a prueba un conjunto de factores macroeconómicos reales y financieros, tanto de índole nacional como internacional, para estimar las probabilidades de recesión para la economía peruana periodo 1994:M01 - 2018:M03; mediante el modelo econométrico Probit estático y dinámico. Previamente se clasificó los factores en adelantadas, coincidentes y rezagadas; mediante la correlación ordinaria y cruzada. Luego se aplicó el modelo probit estático y dinámico con los factores que adelantan y coinciden los puntos de inflexión del ciclo económico peruano. Según el análisis correlacional las variables financieras adelantan los puntos de giro del ciclo económico peruano. Sin embargo; a nivel individual no demuestran poder predictivo, solo cuando éstas se regresionan conjuntamente con lo factores reales e internacionales en el modelo probit dinámico, proveen mejores resultados que el modelo estático. Pero solamente predice la última crisis financiera con 7 meses de antelación. El modelo dinámico final está compuesto por tres variables: el índice del sector manufactura, el índice general de la bolsa de valores de lima y la curva de rendimiento de los Estados Unidos. Finalmente, con base a los resultados obtenidos se puede afirmar que la economía peruana no se encuentra en su fase de recesión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T17:50:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T17:50:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E193_Ata |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4441 |
identifier_str_mv |
TESIS E193_Ata |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4441 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b82a01b-ae65-43d0-b6bf-edbe04b0e2f1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e387744-da1a-41f9-a137-c3b98352141e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5bc920e-c46c-4f57-baab-3e506db1e817/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be18ffd564ef363fc03db0832b090858 383f803d4ef87ba73459e8f8ee7fc9c2 70333c868da86aa9abfa447f6a60bf89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060134738690048 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).