"Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010". Materiales y métodos: El tipo de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Ccenta, Nadia Isabel, Sulca Carrasco, Enma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3761
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perimenopausia
Trastorno psicológico
Ginecología
Irritabilidad
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_be429d32ed65181ff563f54f99e2a3bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3761
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Ccenta, Nadia IsabelSulca Carrasco, Enma2021-02-22T16:58:16Z2021-02-22T16:58:16Z2010TESIS EN522_Rodhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3761El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010". Materiales y métodos: El tipo de estudio fue aplicativa, nivel descriptivo con diseño trasversal. La muestra estuvo constituida por 51 mujeres perimenopáusicas a los que se entrevistó en el lugar en mención. El tipo de muestreo fue probabilístico. Los instrumentos de recolección de datos fueron: la encuesta estructurada, guía de observación y la escala de Menopause Rating Scale (MRS). Resultados: Se halló la asociación de factores biopsicosociales con las manifestaciones clínicas exacerbadas, donde el IMC tiene mayor correlación alta positiva (0,887+). Conclusiones: El factor biológico (la edad, el número de hijos, el estado nutricional, factor social (el entorno familiar malo, el ingreso económico menor de S/. 550.00 nuevos soles) y factor psicológico estan asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas de las mujeres perimenopáusicas. Los mismos que confirman la hipótesis.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPerimenopausiaTrastorno psicológicoGinecologíaIrritabilidadCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN522_Rod.pdfapplication/pdf1260014https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78aec1df-1d6b-41b4-8d64-06cd5fac639e/download80eeda7a9655e233ec9a339f0195e9b4MD51TEXTTESIS EN522_Rod.pdf.txtTESIS EN522_Rod.pdf.txtExtracted texttext/plain74474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99c60736-600e-4cf4-bc34-9a55897352a3/download5ad59d2abba4f8c0566884c5e74772f2MD53THUMBNAILTESIS EN522_Rod.pdf.jpgTESIS EN522_Rod.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4479https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff870a75-63e9-4570-ad41-ee95a289adff/downloadc9fb3bbd3fa575f2855146bcde85c13cMD54UNSCH/3761oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37612024-06-02 17:11:14.893https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
title "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
spellingShingle "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
Rodríguez Ccenta, Nadia Isabel
Perimenopausia
Trastorno psicológico
Ginecología
Irritabilidad
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
title_full "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
title_fullStr "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
title_full_unstemmed "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
title_sort "Factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010."
author Rodríguez Ccenta, Nadia Isabel
author_facet Rodríguez Ccenta, Nadia Isabel
Sulca Carrasco, Enma
author_role author
author2 Sulca Carrasco, Enma
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Ccenta, Nadia Isabel
Sulca Carrasco, Enma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perimenopausia
Trastorno psicológico
Ginecología
Irritabilidad
Calidad de vida
topic Perimenopausia
Trastorno psicológico
Ginecología
Irritabilidad
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los factores biopsicosociales asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas en mujeres perimenopáusicas que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional. Ayacucho, 2010". Materiales y métodos: El tipo de estudio fue aplicativa, nivel descriptivo con diseño trasversal. La muestra estuvo constituida por 51 mujeres perimenopáusicas a los que se entrevistó en el lugar en mención. El tipo de muestreo fue probabilístico. Los instrumentos de recolección de datos fueron: la encuesta estructurada, guía de observación y la escala de Menopause Rating Scale (MRS). Resultados: Se halló la asociación de factores biopsicosociales con las manifestaciones clínicas exacerbadas, donde el IMC tiene mayor correlación alta positiva (0,887+). Conclusiones: El factor biológico (la edad, el número de hijos, el estado nutricional, factor social (el entorno familiar malo, el ingreso económico menor de S/. 550.00 nuevos soles) y factor psicológico estan asociados a las manifestaciones clínicas exacerbadas de las mujeres perimenopáusicas. Los mismos que confirman la hipótesis.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:58:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:58:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN522_Rod
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3761
identifier_str_mv TESIS EN522_Rod
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3761
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78aec1df-1d6b-41b4-8d64-06cd5fac639e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99c60736-600e-4cf4-bc34-9a55897352a3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff870a75-63e9-4570-ad41-ee95a289adff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80eeda7a9655e233ec9a339f0195e9b4
5ad59d2abba4f8c0566884c5e74772f2
c9fb3bbd3fa575f2855146bcde85c13c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060239216705536
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).