Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017
Descripción del Articulo
Los roedores desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico, y su alteración puede afectar la biodiversidad. Sin embargo, la degradación del hábitat y la falta de estudios sobre la abundancia y distribución de los roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, dificultan la implem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7280 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abundancia Distribución Pampa de Ayacucho Roedores Rodentia Preservación Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| id |
UNSJ_bd4aa49b5b48983000fbf56e4c96097b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7280 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 |
| title |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 |
| spellingShingle |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 Beltran Ramos, Jaime Isac Abundancia Distribución Pampa de Ayacucho Roedores Rodentia Preservación Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| title_short |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 |
| title_full |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 |
| title_fullStr |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 |
| title_sort |
Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017 |
| author |
Beltran Ramos, Jaime Isac |
| author_facet |
Beltran Ramos, Jaime Isac |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portal Quicaña, Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beltran Ramos, Jaime Isac |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abundancia Distribución Pampa de Ayacucho Roedores Rodentia Preservación Ecosistemas |
| topic |
Abundancia Distribución Pampa de Ayacucho Roedores Rodentia Preservación Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| description |
Los roedores desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico, y su alteración puede afectar la biodiversidad. Sin embargo, la degradación del hábitat y la falta de estudios sobre la abundancia y distribución de los roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, dificultan la implementación de medidas de manejo efectivas, lo que hace urgente obtener datos que guíen las tácticas de preservación y gestión sostenible de sus ecosistemas. La investigación tuvo como objetivo determinar la distribución y abundancia de las especies de roedores utilizando métodos descriptivos y técnicas estandarizadas de captura en distintas formaciones vegetales del santuario. Los resultados revelaron que la especie Mus musculus posee una abundancia relativa del 100% en la formación vegetal Césped de Puna, mientras que Calomys sorellus presenta la mayor distribución en todas las formaciones vegetales, destacando en el Matorral (39.5%) y las Plantaciones de Eucalipto (26.3%); Phyllotis xanthopygus es más abundante en el Matorral (42.9%) y el Monte Ribereño (28.6%), con menor presencia en las Plantaciones de Eucalipto, finalmente, Akodon torques solo fue registrado en el Monte Ribereño, con un individuo que representa el 100% de su abundancia relativa en este hábitat. Se concluye que la distribución de roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho fue de 4 especies Akodon torques, Calomys sorellus, Phyllotis xanthopygus y Mus musculus, y la abundancia fue de 60 roedores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T20:09:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T20:09:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B1023_Bel |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7280 |
| identifier_str_mv |
TESIS B1023_Bel |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7280 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d83ec839-6b23-4888-8bf9-f4a68dbe7fb6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7aec42c1-0dfc-4dcd-ac5e-763bddc5b457/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e595de32-b3b6-4ea2-9d7e-696ea1dbb906/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8cd199c-649b-45da-87f1-c01572123f7a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24d50c74-3d87-488d-b131-1900967af050/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6892e831-c150-4002-9a22-7ddcb1cf5777/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60eaa43c-8ce8-49dd-9524-f1c61d64d749/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7567292-fefc-4b5e-b544-d5967aa957f3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9218611c-139d-4f2c-84d0-cb002e86f164/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2491ea7277d03d492b5536202ead97f0 098c10f9e55e3fbd3c7b74d6910695bf 1276328e71a428ce4b21427ba97e688e 4ba9a3638c427ab1bc068aefcf8dbf5a b8aaa3420aa8fc7b4a52e038f2fe243a 0b5d6cdc1b35582b9b51f903f0ba04a8 cb2d993cca69457fa29d0131f7232da4 2378d9b2faa76b95478b69467c0c85a7 402feb82ddaaa80816893b7548578bd1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060158612668416 |
| spelling |
Portal Quicaña, EdwinBeltran Ramos, Jaime Isac2024-12-11T20:09:26Z2024-12-11T20:09:26Z2024TESIS B1023_Belhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7280Los roedores desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico, y su alteración puede afectar la biodiversidad. Sin embargo, la degradación del hábitat y la falta de estudios sobre la abundancia y distribución de los roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, dificultan la implementación de medidas de manejo efectivas, lo que hace urgente obtener datos que guíen las tácticas de preservación y gestión sostenible de sus ecosistemas. La investigación tuvo como objetivo determinar la distribución y abundancia de las especies de roedores utilizando métodos descriptivos y técnicas estandarizadas de captura en distintas formaciones vegetales del santuario. Los resultados revelaron que la especie Mus musculus posee una abundancia relativa del 100% en la formación vegetal Césped de Puna, mientras que Calomys sorellus presenta la mayor distribución en todas las formaciones vegetales, destacando en el Matorral (39.5%) y las Plantaciones de Eucalipto (26.3%); Phyllotis xanthopygus es más abundante en el Matorral (42.9%) y el Monte Ribereño (28.6%), con menor presencia en las Plantaciones de Eucalipto, finalmente, Akodon torques solo fue registrado en el Monte Ribereño, con un individuo que representa el 100% de su abundancia relativa en este hábitat. Se concluye que la distribución de roedores en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho fue de 4 especies Akodon torques, Calomys sorellus, Phyllotis xanthopygus y Mus musculus, y la abundancia fue de 60 roedores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbundanciaDistribuciónPampa de AyacuchoRoedoresRodentiaPreservaciónEcosistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Distribución y abundancia de roedores (Rodentia) en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7002122628290482https://orcid.org/0000-0002-4192-0765https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Ayala Gómez, PedroRodolfo Vargas, César JustoColos Galindo, PercyORIGINALTESIS B1023_Bel.pdfapplication/pdf5073972https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d83ec839-6b23-4888-8bf9-f4a68dbe7fb6/download2491ea7277d03d492b5536202ead97f0MD51AUT TESIS B1023_Bel.pdfapplication/pdf5274448https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7aec42c1-0dfc-4dcd-ac5e-763bddc5b457/download098c10f9e55e3fbd3c7b74d6910695bfMD52INFO TESIS B1023_Bel.pdfapplication/pdf8800146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e595de32-b3b6-4ea2-9d7e-696ea1dbb906/download1276328e71a428ce4b21427ba97e688eMD53TEXTTESIS B1023_Bel.pdf.txtTESIS B1023_Bel.pdf.txtExtracted texttext/plain101658https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8cd199c-649b-45da-87f1-c01572123f7a/download4ba9a3638c427ab1bc068aefcf8dbf5aMD54AUT TESIS B1023_Bel.pdf.txtAUT TESIS B1023_Bel.pdf.txtExtracted texttext/plain3039https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24d50c74-3d87-488d-b131-1900967af050/downloadb8aaa3420aa8fc7b4a52e038f2fe243aMD56INFO TESIS B1023_Bel.pdf.txtINFO TESIS B1023_Bel.pdf.txtExtracted texttext/plain1744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6892e831-c150-4002-9a22-7ddcb1cf5777/download0b5d6cdc1b35582b9b51f903f0ba04a8MD58THUMBNAILTESIS B1023_Bel.pdf.jpgTESIS B1023_Bel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4112https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60eaa43c-8ce8-49dd-9524-f1c61d64d749/downloadcb2d993cca69457fa29d0131f7232da4MD55AUT TESIS B1023_Bel.pdf.jpgAUT TESIS B1023_Bel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4788https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7567292-fefc-4b5e-b544-d5967aa957f3/download2378d9b2faa76b95478b69467c0c85a7MD57INFO TESIS B1023_Bel.pdf.jpgINFO TESIS B1023_Bel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9218611c-139d-4f2c-84d0-cb002e86f164/download402feb82ddaaa80816893b7548578bd1MD5920.500.14612/7280oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72802024-12-16 13:36:00.782https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).