Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se coloca en la línea de estudiar las propiedades ópticas de un sistema semiconductor tipo núcleo-cáscara de CdTe/MnS. Utilizando el algoritmo propuesto por Moreels, se ha determinado la función dieléctrica de nanopartículas semiconductoras de CdTe/MnS en un líquido no a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Alfaro, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4819
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óptica
Nanopartículas
Coloide
Coeficiente de absorción
Función dieléctrica
Física cuántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
id UNSJ_bb733a1e8db6416eb9c3b245139ea9fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4819
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Solano Reynoso, Walter MarioAlfaro Alfaro, Jhonatan2023-02-14T22:13:08Z2023-02-14T22:13:08Z2021TESIS CF40_Alfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4819El presente trabajo de tesis se coloca en la línea de estudiar las propiedades ópticas de un sistema semiconductor tipo núcleo-cáscara de CdTe/MnS. Utilizando el algoritmo propuesto por Moreels, se ha determinado la función dieléctrica de nanopartículas semiconductoras de CdTe/MnS en un líquido no absorbente y, como consecuencia, los índices de refracción y coeficientes de extinción para cada tiempo de reflujo. El algoritmo de Moreels utiliza una relación para el coeficiente de absorción derivada del modelo de Maxwell-Garnett, que describe la permitividad dieléctrica efectiva de una mezcla tal como un coloide. La interpretación de los resultados envuelven el uso de modelos de confinamiento cuántico, siendo usado el modelo k·p para el CdTe y el modelo de masa efectiva para el MnS y, así se determinaron los tamaños de las nanopartículas semiconductoras y se hizo una estimación asociada a las posibles transiciones. Los resultados muestran que los valores de los índice de refracción son altos, arriba de 2,4 y compatibles con los semiconductores de este tipo. Las nanopartículas semiconductoras fueron sintetizadas en forma de coloides, la solución se mantuvo a reflujo hasta los 240 minutos y se extrajeron periódicamente alícuotas para controlar y estudiar el desarrollo de las nanoestructuras. En este proceso es necesario utilizar datos del índice de refracción del líquido, siendo nt=1,5 en nuestro caso, y el coeficiente de absorción del coloide, este último obtenido a través de su relación con los datos experimentales de la absorbancia medidos en la región visible por medio de la espectrofotometría. Finalmente, de todos los resultados obtenidos se puede notar los efectos de confinamiento cuántico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJÓpticaNanopartículasColoideCoeficiente de absorciónFunción dieléctricaFísica cuánticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico MatemáticasTítulo profesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4693756606300651https://orcid.org/0000-0002-5432-6052https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional533016Moncada Sosa, Wilmer EnriqueCastillo Jara, Marco AdolfoSolano Reynoso, Walter MarioORIGINALTESIS CF40_Alf.pdfapplication/pdf3839673https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e7ac7f2-7e81-46e1-81aa-3b035de55545/downloadb4f1e224cd693cb799b19effc70dcdf8MD51TEXTTESIS CF40_Alf.pdf.txtTESIS CF40_Alf.pdf.txtExtracted texttext/plain103212https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90f250be-a2ef-473b-83b1-101f898d7e29/download1ceca056bbe30d1aeb4a3097dfba0305MD52THUMBNAILTESIS CF40_Alf.pdf.jpgTESIS CF40_Alf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5131https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe8cfc97-ce00-4801-ac9b-c232d8100382/download530a5afce926c8c4ac22c3ff380d3e26MD53UNSCH/4819oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48192024-06-02 16:38:48.661https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
title Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
spellingShingle Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
Alfaro Alfaro, Jhonatan
Óptica
Nanopartículas
Coloide
Coeficiente de absorción
Función dieléctrica
Física cuántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
title_short Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
title_full Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
title_fullStr Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
title_full_unstemmed Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
title_sort Propiedades ópticas de nanopartículas de CdTe/MnS producidas en una solución coloidal
author Alfaro Alfaro, Jhonatan
author_facet Alfaro Alfaro, Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Reynoso, Walter Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Alfaro, Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Óptica
Nanopartículas
Coloide
Coeficiente de absorción
Función dieléctrica
Física cuántica
topic Óptica
Nanopartículas
Coloide
Coeficiente de absorción
Función dieléctrica
Física cuántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
description El presente trabajo de tesis se coloca en la línea de estudiar las propiedades ópticas de un sistema semiconductor tipo núcleo-cáscara de CdTe/MnS. Utilizando el algoritmo propuesto por Moreels, se ha determinado la función dieléctrica de nanopartículas semiconductoras de CdTe/MnS en un líquido no absorbente y, como consecuencia, los índices de refracción y coeficientes de extinción para cada tiempo de reflujo. El algoritmo de Moreels utiliza una relación para el coeficiente de absorción derivada del modelo de Maxwell-Garnett, que describe la permitividad dieléctrica efectiva de una mezcla tal como un coloide. La interpretación de los resultados envuelven el uso de modelos de confinamiento cuántico, siendo usado el modelo k·p para el CdTe y el modelo de masa efectiva para el MnS y, así se determinaron los tamaños de las nanopartículas semiconductoras y se hizo una estimación asociada a las posibles transiciones. Los resultados muestran que los valores de los índice de refracción son altos, arriba de 2,4 y compatibles con los semiconductores de este tipo. Las nanopartículas semiconductoras fueron sintetizadas en forma de coloides, la solución se mantuvo a reflujo hasta los 240 minutos y se extrajeron periódicamente alícuotas para controlar y estudiar el desarrollo de las nanoestructuras. En este proceso es necesario utilizar datos del índice de refracción del líquido, siendo nt=1,5 en nuestro caso, y el coeficiente de absorción del coloide, este último obtenido a través de su relación con los datos experimentales de la absorbancia medidos en la región visible por medio de la espectrofotometría. Finalmente, de todos los resultados obtenidos se puede notar los efectos de confinamiento cuántico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:13:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:13:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CF40_Alf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4819
identifier_str_mv TESIS CF40_Alf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4819
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e7ac7f2-7e81-46e1-81aa-3b035de55545/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90f250be-a2ef-473b-83b1-101f898d7e29/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe8cfc97-ce00-4801-ac9b-c232d8100382/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4f1e224cd693cb799b19effc70dcdf8
1ceca056bbe30d1aeb4a3097dfba0305
530a5afce926c8c4ac22c3ff380d3e26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060224644644864
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).