Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito, explicar cómo la cultura organizacional influye en las condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Independencia, Lima - 2019. La metodología, es de nivel básico, presenta un diseño es no experimental -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Munguia, Rosmeri Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6502
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Condiciones laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_baeff54af0ab41ba0ebdda13691d43e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6502
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peralta Izarra, Filomeno AlejandroPoma Munguia, Rosmeri Elisa2024-04-02T13:31:52Z2024-04-02T13:31:52Z2024TESIS TS166_Pomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6502La presente investigación tuvo como propósito, explicar cómo la cultura organizacional influye en las condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Independencia, Lima - 2019. La metodología, es de nivel básico, presenta un diseño es no experimental - transversal. La hipótesis, fue la cultura organizacional influye en las condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Independencia, Lima - 2019. Conclusión; Dentro de la organización y las relaciones, se comprueba que influyen en la cultura laboral de los trabajadores de limpieza; en el cumplimiento de sus funciones, en un 110 (94%) “siempre” porque son conscientes de las normas y obligaciones que impone el Municipio, así mismo, en un 110 (94%) se comprueba, que existe “siempre” el respeto a los jefes, porque en la cultura organizacional están contempladas la normas y valores de respeto. Se comprueba que las relaciones influyen en la cultura laboral en los trabajadores de limpieza pública, en el trato dentro de una percepción de respeto en un 90 (77%) “a veces” reconoce que existe el respeto y consideración de sus compañeros de trabajo, así mismo, se comprueba que existe marginación en un 80 (68%) “nunca” marginados por los trabajadores dentro del Municipio. Se comprueba que en relaciones existe una comunicación de respeto con los jefes en un 112 (96%) “siempre” para el cumplimiento de las obligaciones encomendadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCultura organizacionalCondiciones laboralesTrabajadoresLimpieza públicaProblema socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7435239428309889https://orcid.org/0000-0001-7983-1103https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Ochoa Rojas, Socorro CandelariaCriales Añaños, María LuzTorres García, Soledad RocíoORIGINALTESIS TS166_Pom.pdfapplication/pdf2137394https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba62e8ec-42b7-44c4-afe2-e9cb55989619/download79fc6d09d2c76d7d3a2ac69de6cabdcbMD51TEXTTESIS TS166_Pom.pdf.txtTESIS TS166_Pom.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/658aad64-d05d-4fc0-afb2-8e3eabb7cbeb/download7c61868a939b31b18921dac292d816f1MD52THUMBNAILTESIS TS166_Pom.pdf.jpgTESIS TS166_Pom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4027https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e8e2fca-0135-42dd-a05e-b277ecf8375b/download8cb7ff62a032a13fee37a71736bc028aMD53UNSCH/6502oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65022024-06-02 15:15:06.68https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
title Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
spellingShingle Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
Poma Munguia, Rosmeri Elisa
Cultura organizacional
Condiciones laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
title_full Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
title_fullStr Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
title_full_unstemmed Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
title_sort Cultura organizacional y condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad distrital de Independencia, Lima - 2019
author Poma Munguia, Rosmeri Elisa
author_facet Poma Munguia, Rosmeri Elisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Izarra, Filomeno Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Munguia, Rosmeri Elisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura organizacional
Condiciones laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Problema social
topic Cultura organizacional
Condiciones laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La presente investigación tuvo como propósito, explicar cómo la cultura organizacional influye en las condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Independencia, Lima - 2019. La metodología, es de nivel básico, presenta un diseño es no experimental - transversal. La hipótesis, fue la cultura organizacional influye en las condiciones laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Independencia, Lima - 2019. Conclusión; Dentro de la organización y las relaciones, se comprueba que influyen en la cultura laboral de los trabajadores de limpieza; en el cumplimiento de sus funciones, en un 110 (94%) “siempre” porque son conscientes de las normas y obligaciones que impone el Municipio, así mismo, en un 110 (94%) se comprueba, que existe “siempre” el respeto a los jefes, porque en la cultura organizacional están contempladas la normas y valores de respeto. Se comprueba que las relaciones influyen en la cultura laboral en los trabajadores de limpieza pública, en el trato dentro de una percepción de respeto en un 90 (77%) “a veces” reconoce que existe el respeto y consideración de sus compañeros de trabajo, así mismo, se comprueba que existe marginación en un 80 (68%) “nunca” marginados por los trabajadores dentro del Municipio. Se comprueba que en relaciones existe una comunicación de respeto con los jefes en un 112 (96%) “siempre” para el cumplimiento de las obligaciones encomendadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T13:31:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T13:31:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS166_Pom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6502
identifier_str_mv TESIS TS166_Pom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6502
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba62e8ec-42b7-44c4-afe2-e9cb55989619/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/658aad64-d05d-4fc0-afb2-8e3eabb7cbeb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e8e2fca-0135-42dd-a05e-b277ecf8375b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79fc6d09d2c76d7d3a2ac69de6cabdcb
7c61868a939b31b18921dac292d816f1
8cb7ff62a032a13fee37a71736bc028a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175424487424
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).