Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido
Descripción del Articulo
En síntesis la tesis comprende: la formulación matemática, programación computacional del modelo y la modelación numérica. En la formulación matemática, se incluyen el método de las características (MC) y el método híbrido (MH), que es la combinación del MC con otros esquemas numérico: método de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2347 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes Tuberías Agua potable Método híbrido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_bab1f47f34750a2aab5026158a3e4210 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2347 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Castro Pérez, CristianTaipe Carrasco, Juan Luis2018-12-07T16:50:20Z2018-12-07T16:50:20Z2010Tesis CIV359_Taihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2347En síntesis la tesis comprende: la formulación matemática, programación computacional del modelo y la modelación numérica. En la formulación matemática, se incluyen el método de las características (MC) y el método híbrido (MH), que es la combinación del MC con otros esquemas numérico: método de las diferencias finitas implícitas o explícitas (MDFI o MDFE) para diferentes aproximaciones del factor de fricción, como la formulación de Chen y Ackland (variable) y factor de fricción transitoria de Brunone. Para las condiciones de frontera. se aplica la ecuación de compatibilidad o de Karney, que simplificada radicalmente la complejidad de las redes de tuberías, solucionando una tubería a la vez para cada paso de tiempo. En la programación computacional del modelo, los esquemas numéricos descritos y las condiciones de frontera son incluídos en las hojas de cálculo MC.xmcd y MH.xmcd desarrollado en MATHCAD 14, que muestra detalladamente los resultados para un sistema de tubería muy simple debido a la restricción de memoria y un software transitorio llamado HyMet v2010 desarrollado en MATLAB 2009b, para solucionar el golpe de ariete en redes de agua potable, con topología compleja. Se adjunta los diagramas de flujo y el código fuente del programa. En la modelación numérica, todos los ejemplos incluidos en este trabajo se llevaron a cabo usando HyMet V2010 y el software comercial HAMMER XM v8 para la comprobación del modelo, aplicada a la red de agua potable Pokras, ubicado en el distrito de Carmen Alto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRedesTuberíasAgua potableMétodo híbridohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbridoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV359_Tai.pdfapplication/pdf78100256https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be496030-714d-49c6-a231-2ab4bc6c64dd/downloadbb6ef9e3578321c0a432122b901f437fMD51TEXTTESIS CIV359_Tai.pdf.txtTESIS CIV359_Tai.pdf.txtExtracted texttext/plain101777https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eebf1f42-9268-41b1-9d95-43af32ce5d39/download43b6803449daaf82146362e918f87511MD53THUMBNAILTESIS CIV359_Tai.pdf.jpgTESIS CIV359_Tai.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8a597d0-cc41-460e-9495-f6f984856e7c/download05b2d449b78ab7885c0bdc56a8467478MD54UNSCH/2347oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23472024-06-02 14:47:16.395https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido |
| title |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido |
| spellingShingle |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido Taipe Carrasco, Juan Luis Redes Tuberías Agua potable Método híbrido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido |
| title_full |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido |
| title_fullStr |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido |
| title_full_unstemmed |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido |
| title_sort |
Análisis de flujo no permanente en redes de tuberías de agua potable por método híbrido |
| author |
Taipe Carrasco, Juan Luis |
| author_facet |
Taipe Carrasco, Juan Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Pérez, Cristian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Carrasco, Juan Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes Tuberías Agua potable Método híbrido |
| topic |
Redes Tuberías Agua potable Método híbrido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
En síntesis la tesis comprende: la formulación matemática, programación computacional del modelo y la modelación numérica. En la formulación matemática, se incluyen el método de las características (MC) y el método híbrido (MH), que es la combinación del MC con otros esquemas numérico: método de las diferencias finitas implícitas o explícitas (MDFI o MDFE) para diferentes aproximaciones del factor de fricción, como la formulación de Chen y Ackland (variable) y factor de fricción transitoria de Brunone. Para las condiciones de frontera. se aplica la ecuación de compatibilidad o de Karney, que simplificada radicalmente la complejidad de las redes de tuberías, solucionando una tubería a la vez para cada paso de tiempo. En la programación computacional del modelo, los esquemas numéricos descritos y las condiciones de frontera son incluídos en las hojas de cálculo MC.xmcd y MH.xmcd desarrollado en MATHCAD 14, que muestra detalladamente los resultados para un sistema de tubería muy simple debido a la restricción de memoria y un software transitorio llamado HyMet v2010 desarrollado en MATLAB 2009b, para solucionar el golpe de ariete en redes de agua potable, con topología compleja. Se adjunta los diagramas de flujo y el código fuente del programa. En la modelación numérica, todos los ejemplos incluidos en este trabajo se llevaron a cabo usando HyMet V2010 y el software comercial HAMMER XM v8 para la comprobación del modelo, aplicada a la red de agua potable Pokras, ubicado en el distrito de Carmen Alto. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-07T16:50:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-07T16:50:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis CIV359_Tai |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2347 |
| identifier_str_mv |
Tesis CIV359_Tai |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2347 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be496030-714d-49c6-a231-2ab4bc6c64dd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eebf1f42-9268-41b1-9d95-43af32ce5d39/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8a597d0-cc41-460e-9495-f6f984856e7c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb6ef9e3578321c0a432122b901f437f 43b6803449daaf82146362e918f87511 05b2d449b78ab7885c0bdc56a8467478 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060157462380544 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).