Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012

Descripción del Articulo

El Presupuesto Participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la provincia de Cangalla en el periodo 2011-2012 ha sido estudiado a través de la encuesta denominada "Criterios que se tienen en consideración para la elaboración del Presupuesto Partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudo Heredia, Lucio Uziel, Flores Cayllahui, Maritza Constantina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4329
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Ejecución presupuestaria
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_ba08cef2596d802ef28d418abf735905
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4329
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pretel Eslava, MacedonioBermudo Heredia, Lucio UzielFlores Cayllahui, Maritza Constantina2022-08-08T01:19:16Z2022-08-08T01:19:16Z2014Tesis C152_Berhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4329El Presupuesto Participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la provincia de Cangalla en el periodo 2011-2012 ha sido estudiado a través de la encuesta denominada "Criterios que se tienen en consideración para la elaboración del Presupuesto Participativo", diseñada y orientada a evaluar los objetivos de la investigación a través de la opinión de 19 especialistas que laboran en los municipios de la provincia de Cangalla, asociada a la información publicada en la página Web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú. Se aplicó la estadística descriptiva para analizar algunos patrones de conducta correlacionados con el Presupuesto Participativo para analizar la información publicada en el Portal Web del MEF; también, se aplicó métodos de la estadística no paramétrica, como el Test de Wilcoxon, para establecer diferencias entre los tipos de presupuestos; y la Prueba Chi - Cuadrado para establecer si hay relación entre los presupuestos asignados a los proyectos. Los resultados encontrados demuestran que hay un inadecuado diagnóstico de los problemas comunales, algunos no cuentan con el perfil técnico apropiado, existen atrasos en la ejecución financiera debido a trabas administrativas, atrasos en la ejecución física debido a factores climatológicos, y expedientes técnicos mal formulados; estas apreciaciones concuerdan con las variaciones en el presupuesto, donde se evalúa las hipótesis formuladas con 95% de confianza y 5 % de significancia, cuyos resultados determinan que existe diferencia significativa entre el Presupuesto Participativo y el PIA. Asimismo, la prueba de hipótesis para el Presupuesto Participativo y el PIM no presenta diferencias significativa, como en la hipótesis del Presupuesto Participativo y el presupuesto devengado, donde sí muestra diferencias significativas. Del mismo modo, se determina que existe relación significativa entre los niveles de eficacia y niveles de eficiencia, mostrando alta frecuencia para un nivel muy bajo de eficacia y otro muy bajo de eficiencia.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPresupuesto participativoEjecución presupuestariaProyectos de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidadUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis C152_Ber.pdf.txtTesis C152_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain101810https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b797e326-4e48-4006-8afd-b023e6924491/downloadfaec6434071514bccc99e5540afefcd5MD53ORIGINALTesis C152_Ber.pdfapplication/pdf4034302https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/563dba25-e575-4e6e-b1b4-b2a2a3e59cc5/download43ef4872a1102974b5f75a9f96f1bc0dMD52THUMBNAILTesis C152_Ber.pdf.jpgTesis C152_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4586https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a906de4-3e27-4d61-a08a-e2dbf69e0bae/downloadd414ce781d47aab121e26451ed8a328aMD54UNSCH/4329oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43292024-06-02 14:31:12.727https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
title Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
spellingShingle Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
Bermudo Heredia, Lucio Uziel
Presupuesto participativo
Ejecución presupuestaria
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
title_full Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
title_fullStr Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
title_full_unstemmed Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
title_sort Presupuesto participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la Provincia de Cangallo. 2011 - 2012
author Bermudo Heredia, Lucio Uziel
author_facet Bermudo Heredia, Lucio Uziel
Flores Cayllahui, Maritza Constantina
author_role author
author2 Flores Cayllahui, Maritza Constantina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pretel Eslava, Macedonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bermudo Heredia, Lucio Uziel
Flores Cayllahui, Maritza Constantina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto participativo
Ejecución presupuestaria
Proyectos de inversión
topic Presupuesto participativo
Ejecución presupuestaria
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Presupuesto Participativo: instrumento de gestión municipal para una adecuada ejecución presupuestaria en la provincia de Cangalla en el periodo 2011-2012 ha sido estudiado a través de la encuesta denominada "Criterios que se tienen en consideración para la elaboración del Presupuesto Participativo", diseñada y orientada a evaluar los objetivos de la investigación a través de la opinión de 19 especialistas que laboran en los municipios de la provincia de Cangalla, asociada a la información publicada en la página Web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú. Se aplicó la estadística descriptiva para analizar algunos patrones de conducta correlacionados con el Presupuesto Participativo para analizar la información publicada en el Portal Web del MEF; también, se aplicó métodos de la estadística no paramétrica, como el Test de Wilcoxon, para establecer diferencias entre los tipos de presupuestos; y la Prueba Chi - Cuadrado para establecer si hay relación entre los presupuestos asignados a los proyectos. Los resultados encontrados demuestran que hay un inadecuado diagnóstico de los problemas comunales, algunos no cuentan con el perfil técnico apropiado, existen atrasos en la ejecución financiera debido a trabas administrativas, atrasos en la ejecución física debido a factores climatológicos, y expedientes técnicos mal formulados; estas apreciaciones concuerdan con las variaciones en el presupuesto, donde se evalúa las hipótesis formuladas con 95% de confianza y 5 % de significancia, cuyos resultados determinan que existe diferencia significativa entre el Presupuesto Participativo y el PIA. Asimismo, la prueba de hipótesis para el Presupuesto Participativo y el PIM no presenta diferencias significativa, como en la hipótesis del Presupuesto Participativo y el presupuesto devengado, donde sí muestra diferencias significativas. Del mismo modo, se determina que existe relación significativa entre los niveles de eficacia y niveles de eficiencia, mostrando alta frecuencia para un nivel muy bajo de eficacia y otro muy bajo de eficiencia.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:19:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:19:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis C152_Ber
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4329
identifier_str_mv Tesis C152_Ber
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b797e326-4e48-4006-8afd-b023e6924491/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/563dba25-e575-4e6e-b1b4-b2a2a3e59cc5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a906de4-3e27-4d61-a08a-e2dbf69e0bae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv faec6434071514bccc99e5540afefcd5
43ef4872a1102974b5f75a9f96f1bc0d
d414ce781d47aab121e26451ed8a328a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060146741739520
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).